La adolescencia puede sentirse como una montaña rusa emocional, tanto para nuestros hijos como para nosotros. En este episodio, exploramos cómo acompañar esta etapa desde la crianza consciente, con herramientas que nos ayuden a poner límites desde el amor, entender los cambios hormonales sin juicio, y fortalecer el vínculo en medio del caos.
Si alguna vez te has preguntado cómo conectar con tu adolescente sin perderte en el intento, este episodio es para ti. Respira, escucha y acompáñanos en este viaje hacia una crianza más presente, empática y transformadora.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
________________________
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 7 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
• The Aware Baby (edición revisada) “Mi bebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002.
• Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002.
• Raising Drug-Free Kids. Publicado en 2006.
• Attachment Play. “Juegos que unen”.Publicado en noviembre de 2013.
• Cooperative and Connected. “Mi niño lo entiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018.
• Healing Your Traumatized Child. “Ayuda a tu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023.
• Raising Joyful Lifelong Learners. How to Support Children’s Natural Learning Processes. Publicado en junio de 2025.
En este episodio hablamos de los miedos como parte natural del desarrollo infantil, y de cómo nuestras propias historias pueden influir en la forma en que reaccionamos ante ellos. Exploramos maneras de acompañar a nuestros hijos para que transiten sus miedos de forma más sana y consciente. También reconocemos que existen miedos de origen traumático que requieren un abordaje distinto, y que en algunos casos es valioso acudir con un especialista.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
________________________
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute).
Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 7 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
• The Aware Baby (edición revisada) “Mi bebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002.
• Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002.
• Raising Drug-Free Kids. Publicado en 2006.
• Attachment Play. “Juegos que unen”.Publicado en noviembre de 2013.
• Cooperative and Connected. “Mi niño lo entiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018.
• Healing Your Traumatized Child. “Ayuda a tu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023.
• Raising Joyful Lifelong Learners. How to Support Children’s Natural Learning Processes. Publicado en junio de 2025.
En este episodio exploramos cómo los niños aprenden de manera natural y por qué los sistemas escolares autoritarios pueden representar un reto para su desarrollo emocional. Reflexionamos sobre nuestras propias vivencias y creencias en torno a la escuela, y hablamos de la importancia de cultivar la curiosidad para comprender la raíz de las dificultades escolares. También destacamos el valor del trabajo en equipo entre padres y escuela para acompañar a nuestros hijos con respeto, consciencia y conexión.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
________________________
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute).
Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 7 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
• The Aware Baby (edición revisada) “Mi bebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002.
• Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002.
• Raising Drug-Free Kids. Publicado en 2006.
• Attachment Play. “Juegos que unen”.Publicado en noviembre de 2013.
• Cooperative and Connected. “Mi niño lo entiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018.
• Healing Your Traumatized Child. “Ayuda a tu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023.
• Raising Joyful Lifelong Learners. How to Support Children’s Natural Learning Processes. Publicado en junio de 2025.
En este episodio hablamos de los límites como una necesidad emocional en la crianza consciente. Lejos de ser castigos o formas de control, los límites bien puestos ofrecen a nuestros hijos seguridad, estructura y contención.
Exploramos cómo establecer límites desde nuestro centro, con convicción, consciencia y amor. Aprender a decir “no” a ciertos comportamientos mientras decimos “sí” a las emociones que los acompañan, nos permite sostener el vínculo y abrir espacio para comprender la raíz del comportamiento.
También reflexionamos sobre los riesgos de la permisividad, y cómo evitarla para no criar niños desbordados ni convertirnos en adultos exhaustos. Este proceso, basado en el autoconocimiento, la disciplina positiva y el respeto mutuo, nos aleja del miedo y el control, y nos invita a vivir la crianza como un camino de conexión, pertenencia y armonía familiar.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
________________________
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute).
Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 7 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
• The Aware Baby (edición revisada) “Mi bebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002.
• Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002.
• Raising Drug-Free Kids. Publicado en 2006.
• Attachment Play. “Juegos que unen”.Publicado en noviembre de 2013.
• Cooperative and Connected. “Mi niño lo entiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018.
• Healing Your Traumatized Child. “Ayuda a tu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023.
• Raising Joyful Lifelong Learners. How to Support Children’s Natural Learning Processes. Publicado en junio de 2025.
A veces, la mesa deja de ser un lugar de encuentro y se convierte en terreno de batalla. En este episodio, exploramos cómo nuestras propias historias con la comida —las emociones que callamos, el hambre que ignoramos, el cuerpo que controlamos— se reflejan en la forma en que acompañamos a nuestros hijos. ¿Qué hay detrás de un niño que no quiere comer o que come sin parar? Tal vez una necesidad de autonomía, una emoción sin nombre, o una sensibilidad que aún no comprendemos.
Hablamos de la alimentación como una habilidad compleja, única en cada niño, y cuestionamos las reglas impuestas que convierten el acto de nutrir en una lucha. Este episodio es una invitación a mirar con más ternura, curiosidad y consciencia lo que ocurre en la mesa… y dentro de nosotros.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
________________________
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute).
Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 7 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
• The Aware Baby (edición revisada) “Mi bebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002.
• Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002.
• Raising Drug-Free Kids. Publicado en 2006.
• Attachment Play. “Juegos que unen”.Publicado en noviembre de 2013.
• Cooperative and Connected. “Mi niño lo entiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018.
• Healing Your Traumatized Child. “Ayuda a tu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023.
• Raising Joyful Lifelong Learners. How to Support Children’s Natural Learning Processes. Publicado en junio de 2025.
¿Por qué tantas madres sienten que crían solas, incluso cuando hay dos padres en casa? En este episodio, exploramos el poder transformador de la crianza consciente en pareja, desafiando los roles tradicionales y abriendo espacio para una co-crianza equilibrada y emocionalmente presente.
Hablamos sobre:
• La importancia de que ambos padres se involucren activamente en la crianza.
• Cómo la presencia emocional de la otra figura de apego impacta el desarrollo de los hijos.
• Estrategias para construir una crianza compartida basada en respeto, comunicación y amor consciente.
Este episodio es una invitación a mirar hacia adentro, cuestionar patrones y redefinir la forma en que criamos en pareja. Porque criar no es solo cuidar: es estar, sentir y crecer juntos.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
________________________
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 7 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
• The Aware Baby (edición revisada) “Mi bebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002.
• Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002.
• Raising Drug-Free Kids. Publicado en 2006.
• Attachment Play. “Juegos que unen”.Publicado en noviembre de 2013.
• Cooperative and Connected. “Mi niño lo entiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018.
• Healing Your Traumatized Child. “Ayuda a tu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023.
• Raising Joyful Lifelong Learners. How to Support Children’s Natural Learning Processes. Publicado en junio de 2025.
Este podcast es un espacio para madres, padres y cuidadores que desean criar con conciencia, empatía y propósito. Aquí exploramos cómo fomentar la cooperación en casa sin recurrir a la imposición, el castigo, los premios o la culpa. A través de reflexiones, herramientas prácticas y experiencias reales, aprenderás a convertir las tareas del hogar en oportunidades de vínculo, respeto mutuo y crecimiento familiar.
Porque criar no es mandar: es acompañar, guiar y construir juntos un hogar donde todos se sientan parte.
Esperamos les sea de utilidad y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
--------------------------
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
• The Aware Baby (edición revisada) “Mibebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002.
• Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002.
• Attachment Play. “Juegos que unen”.Publicado en noviembre de 2013.
• Cooperative and Connected. “Mi niño loentiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018.
• Healing Your Traumatized Child. “Ayuda atu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023.
Liberarnos de la culpa en la maternidad no es fácil. Es algo que hemos aprendido en nuestras familias, en las escuelas y en la sociedad misma. Pero es posible.
En este espacio consciente, exploramos cómo soltar la idea de perfección, liberar las expectativas que cargamos sobre nuestros hijos y sobre nosotras, y sustituirlas por un cuidado profundo hacia nosotras mismas. Aprender a amarnos, perdonarnos con compasión y confiar en que hacemos lo mejor que podemos con las herramientas que tenemos.
Liberarnos de la culpa en la maternidad es como liberarnos de las cadenas que impiden nuestra libertad para amar.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
________________________
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute).
Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
• The Aware Baby (edición revisada) “Mibebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002.
• Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002.
• Attachment Play. “Juegos que unen”.Publicado en noviembre de 2013.
• Cooperative and Connected. “Mi niño loentiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018.
• Healing Your Traumatized Child. “Ayuda atu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023.
En este episodio hablamos sobre por qué los castigos y los premios no son beneficiosos en la crianza. Analizamos cómo estas estrategias generan agresividad, afectan la salud mental y refuerzan una motivación externa que no aborda las verdaderas causas del comportamiento infantil.
Te compartimos una mirada más consciente que reconoce la bondad en nuestros hijos y reemplaza la necesidad de control por una genuina curiosidad y el deseo de acompañarlos mientras desarrollan habilidades y aprenden a gestionar sus emociones. La crianza consciente no busca obediencia, sino una cooperación auténtica nacida del vínculo y el respeto.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
-----------------------------
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto deCrianza Consciente (Aware Parenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
En este episodio conversamos sobre los retos de criar diferente a nuestros padres, a nuestros suegros o a cualquier otro miembro de nuestra familia extendida.
Tocamos temas como la importancia de crear un nuevo sistema familiar con nuevas prioridades y valores de crianza, de establecer límites cuando sea necesario, de la comunicación abierta y madura, de la relevancia de contar con una tribu .
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian(kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
________________________
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute).
Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
En este episodio hablamos sobre un tema muy sensible en las familias: la rivalidad entre hermanos. Hoy conversamos sobre cómo nuestras propias historias familiares, nuestras expectativas, así como la diferencia de personalidades y habilidades de nuestros hijos, conducen a que tengamos dinamita emocional en casa a punto de estallar en cualquier momento del día.
Es normal que nuestros hijos peleen por diversas causas que explicamos en nuestro episodio, sin embargo revisamos también herramientas que podemos poner en práctica para reducir la competitividad entre ellos y fortalecer la conexión y los lazos de amor que tenemos con estos bellos seres humanos.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
--------------------------------
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
#rivalidad#hermanos#hijos
En este episodio hablamos sobre lo difícil que son las pataletas,rabietas o berrinches, especialmente en una sociedad en donde no son bienvenidas ni mucho menos valoradas como una parte normal del desarrollo de un niño ni como mecanismos naturales que les permiten liberar las frustraciones, enojos y el estrés acumulado de su vida.
En muchas ocasiones, nosotros somos etiquetados como padres que no podemos controlar a nuestros hijos y nuestros hijos son considerados como malcriados,irrespetuosos, explosivos o manipuladores, juicios que no nos ayudan a transitar estas tormentas de una manera más calmada.
Christine Kachadourian y yo, conversamos sobre qué son los episodios de las rabietas, aclarando también que no son agresión ni destrucción para lo cual es sano poner límites amorosos y firmes pero siempre en un marco de contenciónen donde los pequeños se sienten seguros, aceptados y acompañados.
Asimismo tocamos temas como la importancia del juego, la conexión, la risa, el dar opciones e información anticipando lo que va a pasar, todos ellos aspectos que pueden nutrir a nuestros hijos de esa necesidad de amor y atención o incluso servir como válvulas para que liberen la tension.
Esperamos que lo disfruten y que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
________________________
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute).
Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
En este episodio hablamos de uno de los retos más comunes de la crianza: la falta de sueño en la familia.
Conversamos sobre las principales causas por las cuales a los bebés les cuesta trabajo dormir cuando queremos, las principales razones por las que nuestros bebés tienen despertares nocturnos y qué podemos hacer para identificar lo que necesitan nuestros hijos.
Esperamos les sea de utilidad y los invitamos aque nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto deCrianza Consciente (Aware Parenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, traumay disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
En esta ocasión conversamos sobre la importancia del juego como un elemento que crea y fortalece vínculos, que sana experiencias traumáticas, que ayuda a resolver conductas difíciles en nuestros hijos y que favorece la cooperación.
Abordamos tres tipos de juegos (juego uno a uno, juego de tonterías, juegos de inversión de poder) y damos ejemplos sencillos que pueden aplicar cuando tienen niños que no quieren hacer su tarea, no quieren vestirse, lavarse los dientes, entre muchos otros.
Esperamos les sea de utilidad y los invitamos a que lean el libro de Aletha Solter "Juegos que unen" para obtener más información sobre el tema. Escríbanos sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian(kl.christine@gmail.com) y a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
---------------------------------
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto deCrianza Consciente (Aware Parenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, traumay disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por EdicionesOmega.
En este episodio conversamos sobre un ejemplo en donde las emociones y reacciones fuertes de nuestros hijos detonan en nosotros sentimientos de enojo, frustración, impotencia y ofrecemos una serie de preguntas para hacer uso de nuestra curiosidad para ir a la causa de estos comportamientos que nos resultan incómodos y desafiantes.
Este caso nos ofrece la oportunidad de hablar de temas como la rivalidad entre hermanos, temas de fragilidad en la conexión con nuestros hijos, así como del uso de grandes herramientas como el juego, la comunicación, el proceso de traer a a la consciencia nuestras heridas e historias para poder generar un espacio de mayor tranquilidad y calma para contener las grandes emociones de nuestros hijos y ahí, en este espancio seguro es donde nuestros corazones se abren al aprendizaje, a la reflexión y al crecimiento en conjunto.
Esperamos les sea de utilidad y los invitamos a que nos escriban sus dudas y comentarios a Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) o a Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
--------------------------------------------
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, traumay disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
En este episodio hablamos sobre la función del llanto en nuestros hijos y de la importancia de no interrumpirlo. También conversamos sobre las formas inconscientes que tenemos de acallarlo y de algunas de las razones y creencias que nos hacen coartar la expresión emocional de nuestros bebés y niños.
-----------------
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo condoctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (AwareParenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
Los invitamos a escribirnos sus dudas y comentarios a nuestro correo electrónico Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y Zazyl Heinze (zazyl@hotmail.com).
En este episodio hablaremos de las funciones que tiene el llanto en los bebés y de la importancia de no interrumpirlo.
Los invitamos a leer los libros de Aletha Solter, psicóloga del desarrollo con doctorado, ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute). La Dra. Solter es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
- The Aware Baby (edición revisada) “Mi bebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002.
- Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002.
- Attachment Play. “Juegos que unen”. Publicado en noviembre de 2013.
- Cooperative and Connected. “Mi niño lo entiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018.
- Healing Your Traumatized Child. “Ayuda a tu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023.
- Raising Drug Free Kids. Published by Da Capo Press in 2006.
No dejen de escribirnos sus dudas y comentarios a nuestros correos electrónicos: Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y Zazyl Heinze Yslas (zazyl@hotmail.com).
En este episodio hablaremos de la Dra. Aletha Solther, de su formación y del instituto que fundó con el nombre de Aware Parenting Institute.
La Dra. Solter ha escrito 6 libros de los cuales 5 están traducidos al espaňol:
The Aware Baby (edición revisada) "Mi bebé lo entiende todo". Publicado en mayo de 2002. Tears and Tantrums. "Llantos y rabietas". Publicado en junio de 2002. Attachment Play. "Juegos que unen". Publicado en noviembre de 2013. Cooperative and connected. "Mi niño lo entiende todo. Niños que cooperan". Publicado en 2018. Healing your traumatized child. "Ayuda a tu hijo a curarse del estrés y el trauma". Publicado en 2023. Raising Drug Free Kids. Publicado por Da Capo Press en 2006.
Si tienen dudas o comentarios pueden enviarlos a nuestros correos electrónicos: Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y Zazyl Heinze Yslas (zazyl@hotmail.com)
En este episodio conversamos sobre el llanto de los bebés, del por qué nos es tan difícil escuchar a nuestros hijos llorar, así como del beneficio de no coartarlo ya que cumple funciones de comunicación y de liberación del estrés en el ser humano.
Pueden escribirnos sus dudas y comentarios a cualquiera de nuestros correos electrónicos: Christine Kachadourian (kl.christine@gmail.com) y Zazyl Heinze Yslas (zazyl@hotmail.com)
——————————-
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
The Aware Baby (edición revisada) “Mi bebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002. Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002. Attachment Play. “Juegos que unen”. Publicado en noviembre de 2013. Cooperative and Connected. “Mi niño lo entiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018. Healing Your Traumatized Child. “Ayuda a tu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023. Raising Drug Free Kids. Published by Da Capo Press in 2006.
En este episodio describimos a grandes rasgos los pilares de la crianza consciente:
Pueden escribirnos sus dudas y comentarios a cualquiera de nuestros correos electrónicos: Christine Kachadourian (kl.chrisitine@gmail.com) y Zazyl Heinze Yslas (zazyl@hotmail.com)
——————————-
Aletha Solter es una psicóloga del desarrollo con doctorado, es ponente internacional, asesora y fundadora del Instituto de Crianza Consciente (Aware Parenting Institute). Es reconocida internacionalmente como experta en temas de apego, trauma y disciplina no punitiva. A la fecha ha escrito 6 libros, de los cuales 5 han sido traducidos al español por Ediciones Omega.
The Aware Baby (edición revisada) “Mi bebé lo entiende todo”. Publicado en mayo de 2002. Tears and Tantrums. “Llantos y rabietas”. Publicado en junio de 2002. Attachment Play. “Juegos que unen”. Publicado en noviembre de 2013. Cooperative and Connected. “Mi niño lo entiende todo. Niños que cooperan.” Publicado en 2018. Healing Your Traumatized Child. “Ayuda a tu hijo a curarse del estrés y el trauma”. Publicado en 2023. Raising Drug Free Kids. Published by Da Capo Press in 2006.