Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/e3/42/60/e342602d-4a46-7073-d579-1044f020c911/mza_16888958759262514520.jpg/600x600bb.jpg
Cáncer de pulmón en contexto
Por ScienceLink
16 episodes
5 days ago
La Oncología se ha hecho cada vez más compleja, particularmente en lo que respecta al cáncer de pulmón donde los avances han sido demasiados. Los médicos que se dedican a tratar esta enfermedad deben mantenerse actualizados para poder ofrecer el mejor tratamiento a sus pacientes. Este podcast fue desarrollado para discutir con médicos expertos la información más relevante y, sobre todo, contextualizada al marco actual.
Show more...
Health & Fitness
RSS
All content for Cáncer de pulmón en contexto is the property of Por ScienceLink and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Oncología se ha hecho cada vez más compleja, particularmente en lo que respecta al cáncer de pulmón donde los avances han sido demasiados. Los médicos que se dedican a tratar esta enfermedad deben mantenerse actualizados para poder ofrecer el mejor tratamiento a sus pacientes. Este podcast fue desarrollado para discutir con médicos expertos la información más relevante y, sobre todo, contextualizada al marco actual.
Show more...
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/38127012/38127012-1714502292753-c7ac0010784b8.jpg
Tarlatamab, un anticuerpo biespecífico para CPCP en pacientes pretratados, resultados del estudio DeLLphi-301
Cáncer de pulmón en contexto
55 minutes 50 seconds
1 year ago
Tarlatamab, un anticuerpo biespecífico para CPCP en pacientes pretratados, resultados del estudio DeLLphi-301


El Dr. Jorge A. Alatorre, oncólogo médico tiene como invitado especial en este episodio de “Cáncer de pulmón en contexto” al Dr. Ignacio Gil Bazo, oncólogo médico, Director de oncología médica del Instituto Valenciano de Oncología en Valencia, España, en donde nos comentarán los resultados del estudio DeLLphi-301 con tarlatamab, anticuerpo biespecífico para cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en pacientes pretratados.

DeLLphi-301 es un estudio fase II, que evaluó la actividad antitumoral, la seguridad y la tolerabilidad de tarlatamab administrado por vía intravenosa cada 2 semanas a una dosis de 10 mg o 100 mg en pacientes con CPCP previamente tratados. El objetivo primario fue la respuesta objetiva según una revisión central independiente ciega basada en los criterios RECIST v1.1.


Los expertos, con base en evidencia científica y en su experiencia, contestan a las siguientes interrogantes:

  • ¿Por qué tarlatamab es una opción prometedora en CPCP?
  • ¿Cuál es el mecanismo de acción de tarlatamab que permite desarrollar una respuesta inmune en esta enfermedad?
  • ¿El síndrome de liberación de citocinas es un efecto adverso frecuente con este tratamiento, pero qué tan importante es?
  • Entre otras...

 

Fecha de grabación: 24 de abril de 2024

 

 

 

 

 

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.

Cáncer de pulmón en contexto
La Oncología se ha hecho cada vez más compleja, particularmente en lo que respecta al cáncer de pulmón donde los avances han sido demasiados. Los médicos que se dedican a tratar esta enfermedad deben mantenerse actualizados para poder ofrecer el mejor tratamiento a sus pacientes. Este podcast fue desarrollado para discutir con médicos expertos la información más relevante y, sobre todo, contextualizada al marco actual.