
Considerando que el alcohol es una de las sustancias recreativas más consumidas, es necesario saber más información al respecto. En este episodio, discuto los efectos fisiológicos que tiene el consumo de alcohol en el cerebro y el cuerpo, en diferentes niveles de consumo y con el paso del tiempo. También describo las diferencias genéticas que predisponen a ciertas personas al alcoholismo, la ingesta excesiva y habitual de alcohol. Luego explico cómo afecta la función neuronal y cambia nuestro pensamiento y comportamiento, características de la embriaguez. También hablo sobre cómo el consumo de diferentes cantidades de alcohol afecta la inflamación, el estrés, la neurodegeneración y el riesgo de cáncer, y cómo impacta negativamente el microbioma intestinal, el grosor cerebral, el estado de ánimo y los sentimientos de motivación. Además, discuto la biología de la resaca.