Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/6e/b8/be/6eb8be2f-c4b6-f3e5-fc78-7e9225e57f34/mza_8652100729486169832.jpg/600x600bb.jpg
¿Cómo hago para...?
Eduardo Kastika
17 episodes
12 hours ago
Una serie de audios para desarrollar de manera práctica la creatividad, la innovación, el liderazgo y la actitud emprendedora dentro de las empresas, los equipos, los negocios y las organizaciones.
Show more...
Business
RSS
All content for ¿Cómo hago para...? is the property of Eduardo Kastika and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Una serie de audios para desarrollar de manera práctica la creatividad, la innovación, el liderazgo y la actitud emprendedora dentro de las empresas, los equipos, los negocios y las organizaciones.
Show more...
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/12559706/12559706-1622124530835-ca684799c0f25.jpg
Creatividad en el Trabajo y sus diferencias con la creatividad en general
¿Cómo hago para...?
15 minutes 26 seconds
4 years ago
Creatividad en el Trabajo y sus diferencias con la creatividad en general

En este episodio nos detenemos en las particularidades del desarrollo de la creatividad en las personas que trabajan en empresas y/o organizaciones. 

1. La creatividad dentro de los entornos laborales (en los que generalmente estamos por necesidad y no siempre coincidiendo un 100% con lo que nos gustaría) debería verse de manera diferente a la que se utiliza para entender, por ejemplo, la creatividad de alguien que crea en su atelier, por vocación, por total elección.

2. Una persona muy talentosa en alguna variante creativa (científica, musical, plástica, lúdica, social...) puede decidir no volcar su talento creativo en la organización en donde trabaja. Por muchos motivos, algunos muy atendibles como, por ejemplo, el lugar que ocupa el trabajo en una vida que tal vez tiene muchas otras actividades en donde sí existe lugar para la creatividad.

3. Esto significa que no necesariamente las personas que no hacen aportes creativos en su trabajo sea porque "están bloqueadas". Ver el desarrollo de la creatividad como la resolución progresiva de bloqueos suele ser un error.

4. Por último, las buenas ideas de las personas de una organización pueden no provenir de procesos complejos de elaboración creativa. De todas maneras, la actitud de escuchar, valorar, rescatar y proponer una idea tomada de otro contexto; es, en sí misma, una actitud altamente meritoria.

¿Cómo hago para...?
Una serie de audios para desarrollar de manera práctica la creatividad, la innovación, el liderazgo y la actitud emprendedora dentro de las empresas, los equipos, los negocios y las organizaciones.