En este episodio miramos la realidad con ojos de cine. Hablamos de cómo incorporar atmósfera, narrativa y emoción cinematográfica a nuestras fotografías. Descubrimos que no hace falta un set para contar historias visuales. Solo una mirada dispuesta a ver lo cotidiano como si fuera una película.
En este episodio exploramos el caos como lenguaje visual. Hablamos de cómo lo inesperado, el desorden y la superposición pueden generar imágenes más vivas y emocionales. Reivindicamos el accidente, el movimiento y lo imperfecto como motores creativos.
En este episodio de Cámara Libre, exploramos el color no como técnica, sino como emoción y lenguaje sensorial.
Descubre cómo los tonos pueden provocar sensaciones, contar historias y despertar recuerdos.
Hablamos de fotógrafos como Eggleston, Saul Leiter y Alex Webb, y cómo usan el color como narrativa visual.
Incluye ejercicios prácticos para entrenar tu ojo cromático y desbloquear tu creatividad desde la emoción.
En este episodio exploramos cómo las sombras pueden convertirse en las verdaderas protagonistas de una imagen. Hablamos de fotógrafos que usan el contraste y la oscuridad como herramientas narrativas, como Fan Ho, Trent Parke o Rinko Kawauchi, y de cómo la sombra no solo moldea la luz, sino también la emoción. Un episodio visualmente potente y cargado de ideas para componer con lo invisible.
🎧 Ejercicios prácticos, referencias visuales y más, disponibles en mi Patreon: patreon.com/TeseoRuiz
En este episodio exploramos el silencio como lenguaje visual. Hablamos de imágenes que no necesitan palabras, de atmósferas suspendidas, y de autores como Hiroshi Sugimoto, Rinko Kawauchi o Edward Hopper, que capturan el eco visual de lo que no se dice. Un episodio íntimo, reflexivo, lleno de ideas para entrenar la mirada y crear imágenes que hablen desde la pausa.
🎧 Ejercicios prácticos, referencias visuales y más, disponibles en mi Patreon: patreon.com/TeseoRuiz