En este quinto episodio conversamos sobre Hija de sangre y otros relatos de Octavia E. Butler.
Una lectura con varias aristas, desde la ciencia ficción que tan bien explora la autora, hasta extremos de la realidad que nos motivan a seguir conociéndola.
¿Cómo este libro promueve nuestra resistencia? ¡Descúbrelo en este quinto episodio!
Puedes ser parte de la conversación literaria a través de nuestras redes sociales, usando el #LeerEsResistirPodcast o @bibliotank, tus comentarios serán incorporados en el programa. También puedes enviarnos tus mensajes vía whatsapp al +56988341100,
Créditos música: Jícama, Angélica García (compositora e intérprete).
Pasa a explorar nuestra siguiente lectura: Hija de sangre y otros relatos de Octavia E. Butler. Te contamos más sobre su autor y sobre cómo este libro, que comentaremos en mayo, promueve la resistencia desde nuestra consigna Leer es Resistir.
Súmate a la conversación literaria participando en forma activa a través de nuestras redes sociales, usando #LeerEsResistirPodcast o @bibliotank, tus comentarios serán incorporados en el programa. También, puedes enviarnos tus audios vía whatsapp al +56988341100.
Créditos música: Jícama, Angélica García (compositora e intérprete).
En este cuarto episodio conversamos sobre El hombre que fue jueves de G. K. Chesterton.
Nos encontramos con una lectura desafiante, pensando sobre el anarquismo y las formas de organización de la sociedad; un libro que por distintas razones no nos dejó indiferentes.
¿Cómo esta lectura promueve nuestra resistencia? ¡Descúbrelo en este cuarto episodio!
Puedes ser parte de la conversación literaria a través de nuestras redes sociales, usando el #LeerEsResistirPodcast o @bibliotank, tus comentarios serán incorporados en el programa. También puedes enviarnos tus mensajes vía whatsapp al +56988341100,
Créditos música: Jícama, Angélica García (compositora e intérprete).
Pasa a explorar nuestra siguiente lectura: El hombre que fue jueves de G. K. Chesterton. Te contamos más sobre su autor y sobre cómo este libro, que comentaremos en abril, promueve la resistencia desde nuestra consigna Leer es Resistir.
Súmate a la conversación literaria participando en forma activa a través de nuestras redes sociales, usando #LeerEsResistirPodcast o @bibliotank, tus comentarios serán incorporados en el programa. También, puedes enviarnos tus audios vía whatsapp al +56988341100.
Créditos música: Jícama, Angélica García (compositora e intérprete).
En este tercer episodio conversamos sobre El país de las mujeres de Gioconda Belli, una lectura muy especial en este #8M 2021.
Un país utópico gobernado por mujeres, con soluciones que nos interpelaron desde nuestras diversas interpretaciones del poder, del ser mujer, de la maternidad y otras tantas aristas que aborda Gioconda con gran maestría y no exenta de autocrítica.
¿Cómo esta lectura promueve nuestra resistencia? ¡Descúbrelo en este tercer episodio!
Puedes ser parte de la conversación literaria a través de nuestras redes sociales, usando el #LeerEsResistirPodcast o @bibliotank, tus comentarios serán incorporados en el programa. También puedes enviarnos tus mensajes vía whatsapp al +56988341100,
Créditos música: Jícama, Angélica García (compositora e intérprete).
Pasa a explorar nuestra siguiente lectura: El país de las mujeres de Gioconda Belli. Te contamos más sobre su autora y este libro con el que pretendemos promover nuestra consigna Leer es Resistir durante el encuentro de marzo.
Súmate a la conversación literaria participando en forma activa a través de nuestras redes sociales, usando #LeerEsResistirPodcast o @bibliotank, tus comentarios serán incorporados en el programa. También, puedes enviarnos tus audios vía whatsapp al +56988341100.
Créditos música: Jícama, Angélica García (compositora e intérprete).
En este segundo episodio conversamos sobre Música de Yukio Mishima. Un libro que despertó relatos diversos, cuestionamientos y críticas, en torno a la sexualidad, el rol del psicoanálisis, junto a las terapias de ese tipo. Pero, teniendo como punto central a la figura de la mujer.
¿Cómo esta lectura promueve nuestra resistencia? ¡Descúbrelo en este segundo episodio!
Puedes ser parte de la conversación literaria a través de nuestras redes sociales, usando el #LeerEsResistirPodcast o @bibliotank, tus comentarios serán incorporados en el programa. También puedes enviarnos tus mensajes vía whatsapp al +56988341100,
Créditos música: Jícama, Angélica García (compositora e intérprete).
Pasa a explorar nuestra siguiente lectura: Música de Yukio Mishima. Te contamos más sobre su autor y este libro con el que pretendemos promover nuestra consigna Leer es Resistir durante el encuentro de febrero.
Súmate a la conversación literaria participando en forma activa a través de nuestras redes sociales, usando #LeerEsResistirPodcast o @bibliotank, tus comentarios serán incorporados en el programa. También, puedes enviarnos tus audios vía whatsapp al +56988341100.
Créditos música: Jícama, Angélica García (compositora e intérprete).
Presentamos a quienes serán nuestras panelistas durante esta primera temporada, para a continuación lanzarnos a nuestra primera conversación literaria en torno al libro Estupor y temblores de Amélie Nothomb.
¿Cómo esta lectura promueve nuestra resistencia? ¡Descúbrelo en este primer episodio!
Recuerda que puedes ser parte de la conversación literaria a través de nuestras redes sociales, usando el #LeerEsResistirPodcast o @bibliotank, tus comentarios serán incorporados en el programa. También, puedes enviarnos comentarios por whatsapp al +56988341100,
Créditos música: Jícama, Angélica García (compositora e interprete).
Un club de lectura para la resistencia en este mundo que habitamos, atravesado por la incertidumbre, donde los cambios y adaptaciones son parte de nuestra rutina. Las lecturas nos invitarán a cuestionar nuestras posturas y creencias, para llevarnos a reflexionar e interpelar nuestra forma de resistir frente al mundo.
En este tráiler te contamos de qué va el club y te invitamos a ser parte de la conversación literaria participando en forma activa a través de nuestras redes sociales, usando #LeerEsResistirPodcast o @bibliotank.
Créditos música: Jícama, Angélica García (compositora e interprete).