¿Cuántas veces evitaste decir lo que pensás por “no generar lío”?
En este episodio, Martín y Diego hablan del precio del silencio: equipos que se llenan de sonrisas falsas, parejas que se alejan, líderes que se desgastan.
Vas a entender por qué callar es una forma de romper los vínculos… y cómo animarte a tener esas conversaciones que liberan energía, confianza y creatividad.
🎧 Escuchá, compartí y seguí el podcast para no perderte los próximos episodios de Click en el Coco.
Porque lo que no se dice, también actúa.
¿Sos líder y sentís que tu agenda es un tablero de Tetris imposible?
Mails a medianoche, reuniones que no suman, tareas que podrías delegar… así se construye la trampa del líder que hace todo: microgestión, sobrecarga y agotamiento.
En este episodio de Click en el Coco vas a descubrir cómo:
Identificar las creencias invisibles que te atan al control (“nadie lo hace tan bien como yo”).
Delegar con criterio sin perder calidad.
Pasar de apagar incendios a diseñar futuro.
Reducir el burnout y recuperar foco estratégico.
👉 Para líderes de equipo, managers, founders y emprendedores que sienten que están en todo… pero no llegan a lo importante.
📌 Tu valor no está en lo que hacés. Está en lo que hacés posible.
Descripción para Spotify:
El error más caro en las empresas no es perder clientes… es ascender al mejor técnico sin prepararlo para liderar.
En este episodio de Click en el Coco exploramos por qué tantas promociones sabotean el crecimiento y cómo transformar ese “rol de jefe” en un liderazgo inspirador.
Desde el coaching metacreativo y la inteligencia sistémica, compartimos ejemplos, preguntas y herramientas prácticas para que el crecimiento no se convierta en un freno.
Escuchalo, miralo y pensá: ¿conocés a alguien que fue ascendido antes de estar listo?
¿Nadie se entusiasma?
Puede ser que tu equipo no haya perdido talento… sino sentido. En este episodio de Click en el Coco, exploramos por qué se apaga la motivación —y cómo volver a encenderla con propósito, reconocimiento y una práctica concreta.
¿Qué tendría que volver a florecer en tu equipo?
Escuchalo y compartilo.
En este episodio, exploramos cómo la diversidad generacional puede convertirse en una ventaja estratégica o en una tensión silenciosa que intoxica a los equipos.
A través de ejemplos, ejercicios y reflexiones, descubrirás cómo integrar la sabiduría de la experiencia con la fuerza de la innovación.
Un viaje hacia el entendimiento, el respeto y la co-creación intergeneracional.
¿Cómo reaccionás cuando algo te incomoda? ¿Te callás? ¿Estallás? ¿Buscás agradar?
En este episodio de Click en el Coco exploramos los cuatro estilos de afrontamiento en los conflictos. Te compartimos ejemplos, claves prácticas y un ejercicio para que puedas reconocer tu estilo y elegir conscientemente cómo querés responder.
Una conversación poderosa sobre ego, comunicación y vínculos reales.
Hay personas con las que siempre te terminás peleando. Situaciones que se repiten. Sensaciones que explotan sin previo aviso. Y un patrón silencioso que las conecta a todas: tu ego.
En este episodio de Click en el Coco no hablamos del ego como “algo malo que hay que eliminar”, sino como una estructura relacional que se activa en automático… hasta que la ves.
Exploramos:
- Cómo se construye tu ego desde chico
- Qué roles jugás sin saberlo (ej: víctima, salvador, controlador)
- Cómo se desactiva sin luchar contra él
- Compartimos ejercicios simples para que puedas poner en práctica ya.
Este episodio te puede llegar a incomodarte, pero también puede ser el primer paso para salir del loop.
🎯 Y si querés ir más profundo, este es el trabajo que hacemos en nuestros procesos.
¿Y si la vara con la que te medís no fuera tuya?
En este episodio de Click en el Coco exploramos una de las trampas más comunes y desgastantes: compararse. Esa sensación de no estar nunca a la altura, incluso cuando hacés todo bien.
Charlamos sobre:
▪ Cómo el cerebro se compara por instinto… y cómo salir del loop.
▪ El impacto silencioso de las redes en tu autoestima.
▪ Qué dicen la PNL, el Análisis Transaccional y la Ontología del Lenguaje sobre el juicio interno.
▪ Mandatos invisibles, carreras impuestas y el arte de volver a vos.
Además, compartimos ejercicios simples para reconectar con tu brújula interna.
Escuchalo con auriculares y el corazón abierto.
Porque no se trata de ser suficiente.
Se trata de reconocer lo que ya sos.
En este episodio de Click en el Coco hablamos de esos conflictos que parecen repetirse en tu vida, aunque cambies de trabajo, de pareja o de ciudad.
¿Casualidad? No. Es un patrón emocional.
Y hasta que no lo hagas consciente, va a seguir escribiendo tu historia.
Te contamos:
– Qué son los patrones repetitivos y cómo se forman– Qué dice la neurociencia, el coaching y el análisis transaccional– Cómo detectar tus loops inconscientes– Herramientas para cortarlos y crear algo distinto– Historias reales que inspiran y un ejercicio simple para empezar hoy mismo
Un episodio para salir del automático y recuperar tu estado creativo.
Muchas veces creemos que estamos conversando… pero solo estamos reaccionando.
Nos manejamos con supuestos, etiquetas, viejas ideas del otro. Y desde ahí, no hay espacio para la transformación.
En este episodio reflexionamos sobre lo que realmente pasa en una conversación —y lo que nos cuesta ver.
✔️ ¿Por qué evitamos hablar de lo importante?
✔️ ¿Qué revela del otro… y de mí… eso que no digo?
✔️ ¿Cómo puedo abrir un nuevo espacio de respeto y escucha?
Conversar de verdad no es cómodo. Pero es lo que transforma.
🎧 Escuchalo y llevate tres herramientas simples para mejorar tus conversaciones y tus vínculos, desde hoy.
🧠 ¿Se puede ser honesto sin herir?
Ser transparente no siempre es sinónimo de ser cuidadoso. En este nuevo episodio de Click en el Coco nos metemos de lleno en una tensión cotidiana: cómo operar con honestidad sin convertirnos en personas indeseables.
Exploramos la delgada línea entre comunicar para servir y destilar crueldad; la diferencia entre sinceridad y sincericidio. También cómo encontrar el punto justo utilizando los contravalores.
Además, te llevás herramientas prácticas para dar feedback sin romper vínculos y para poner la empatía al servicio de una comunicación más consciente.
El camino de transformación y de crecimiento no es lineal ¿Cuánto costo tiene apostar a lo propio? ¿Cuántos riesgos hay que tomar? ¿Qué nos sostiene durante el proceso? Esta es la historia de Nico Niceforo, un joven empresario al frente de Rumar ¿Cómo pasó de habitar 90 mts cuadrados a 1200? Garantías, riesgos, imprevistos, esperas interminables y la certeza de que tenía que arriesgar.
¿Por qué se detiene el crecimiento? ¿Cuál es la consecuencia del desorden y de la imposibilidad de delegar? ¿Las agendas llenas son eficientes?
¿Cómo podemos reenfocar nuestras incumbencias profesionales cuando lideramos nuestros proyectos?
¿Cuál es la trampa del "Nadie lo hace como yo"?
Descubrí mas contenidos como estos en nuestra Academia
En este episodio desafiamos la idea de la transformación rápida y reflexionamos sobre cómo los hábitos y las creencias limitantes nos impactan. Qué mindset tenemos que adoptar para lograr cambios que no sean superficiales, partiendo de un proceso profundo y gradual.
¿Qué sucede cuando no recibimos lo que creemos merecer? ¿Estamos esperando de mas? ¿Cuál es la conversación que hay detrás cuando estas situaciones se repiten?¿Podemos medir el merecimiento?
En este episodio hablamos sobre la necesidad de aprender a negociar para llegar a nuevos acuerdos y a detectar qué es lo que nos lleva a experimentar conflictos similares una y otra vez.
¿Cuáles son las trampas mentales que nos impiden disfrutar y descansar? La ansiedad y la preocupación secuestran nuestra mente y las emociones y van bloqueando la posibilidad del ocio sin culpa.
Junto a Martín Daulerio, Diego Godoy y Eduardo Sanguinetti compartimos estrategias para hackear estos patrones, experiencias de resolución y movimientos que van aliviando las cargas innecesarias. Repararnos, reciclarnos, conectarnos con lo vital es fundamental ¿Cómo volvemos a permitirnos estos espacios y a hacernos el tiempo?
Descubrí mas contenidos como estos en nuestra Academia
¿ A qué le vamos a dar importancia? ¿Cómo vamos a organizarnos para que lo que queremos sea posible? ¿ Y si hay mas para nosotros de lo que hoy somos capaces de ver?
"Miremos el pasado como escuela y no como cárcel".
En este episodio junto a Martín Daulerio, Diego Godoy y Eduardo Sanguinetti conversamos sobre por qué quizás necesitamos destrozar nuestra agenda y lo que esto significa.
¿Desde qué lugar vamos a asumir los compromisos? ¿Cómo setear un nuevo ciclo que sea coherente con lo que queremos lograr?
Descubrí mas contenidos como estos en nuestra Academia
¿Por qué es importante descubrir nuestro propósito? ¿Tenemos uno sólo? ¿Cómo encontrar el sentido trascendente a lo que hacemos y lo que somos?
En este episodio Martín Daulerio, Diego Godoy y Eduardo Sanguinetti comparten aprendizajes, mitos y preguntas fundamentales para descubrir o ratificar ese propósito que puede funcionar como una guía en nuestras vidas.
Descubrí mas contenidos como estos en nuestra Academia