Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/35/f1/f1/35f1f1dd-33a5-4338-58e2-686fdc003071/mza_17325184417015179474.jpg/600x600bb.jpg
Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Negocios TV
267 episodes
21 hours ago
Programa matinal de Negocios TV. Dirigido por Jose Vizner. Cada mañana puedes estar informado de las noticias que afectan a tú negocio y a tu día a día.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Show more...
Business
News,
Business News,
Daily News
RSS
All content for Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV is the property of Negocios TV and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa matinal de Negocios TV. Dirigido por Jose Vizner. Cada mañana puedes estar informado de las noticias que afectan a tú negocio y a tu día a día.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Show more...
Business
News,
Business News,
Daily News
Episodes (20/267)
Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: Alarma nuclear de Putin y Trump, “China vencerá” y los malcriados de Sillicon Valley
Claves del día: Alarma nuclear de Putin y Trump, “China vencerá” y los malcriados de Sillicon Valley

La tensión global alcanza su punto más alto. Rusia y Estados Unidos se amenazan mutuamente con sus arsenales nucleares, reavivando el miedo a una nueva guerra fría. Vladímir Putin asegura que Rusia ya se está preparando para realizar pruebas de armas atómicas, mientras Washington responde con sus propios ensayos. En medio de este pulso, Donald Trump y Putin se lanzan advertencias cruzadas, y la OTAN, desorientada, parece incapaz de ofrecer una respuesta firme. La triada nuclear rusa entra en fase activa, mientras Europa observa con inquietud la falta de liderazgo.

El papel de la OTAN ha quedado en entredicho. Su secretario general, Mark Rutte, no logra reaccionar ante la creciente amenaza y se limita a pedir más funcionarios, como si la organización siguiera anclada en 2018. Su indecisión pone en peligro la seguridad europea y deja a los aliados sin una estrategia clara frente a la escalada nuclear más grave de las últimas décadas.
La tensión tecnológica y financiera se concentra en el eje China–Estados Unidos. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, advirtió que China está “a nanosegundos” de EE. UU. en IA y que es vital que América lidere esa batalla. En su relato, Pekín subsidia energía y centros de datos, alimentando un nuevo “momento deep” que enciende al mercado, mientras EE. UU. se frena por normas confusas y vetos a chips avanzados. Para los inversores, el dilema es brutal: “esto no hay quien lo pague” sin arriesgar inflaciones del 8–10% por la combinación de liquidez, Capex y endeudamiento; la gran duda es si a EE. UU. le ocurrirá en la IA lo que a Europa con el coche eléctrico: quedarse atrás frente a China.

En paralelo, OpenAI “levanta la mano” y plantea que la IA es demasiado grande para financiarse solo con el capital privado, y pide avales públicos para préstamos gigantes destinados a electricidad, servidores y centros de datos, convirtiendo de facto la IA en infraestructura estratégica del Estado. El mensaje implícito sacude al mercado: o se socializa el riesgo vía garantías gubernamentales, o el modelo actual naufraga. La discusión ya no es solo tecnológica, es deuda, eficiencia y quién paga la factura en un entorno donde China combina escala, centralización y subsidios masivos, y donde muchos temen que EE. UU. “no pueda competir” bajo las reglas presentes.

El telón de fondo político añade presión. Trump “tiembla” ante el Supremo por sus aranceles, mientras EE. UU. sufre el cierre de gobierno y la reducción del 10% de capacidad en 40 aeropuertos por falta de personal, síntomas de un sistema bajo estrés. Entre bailes, discursos y reproches, el mandatario insiste en su receta, pero el mercado percibe un choque de modelos: el impulso centralizado chino frente a un Occidente endeudado que debate si avalar con dinero público a sus campeones tecnológicos. La pregunta que sobrevuela Wall Street es si el coste de ganar la IA lo asumirá el contribuyente o si Estados Unidos está condenado a perder esta carrera.


#claves #vizner #nuclear #putin #trump #china #siliconvalley #nvidia #ia #rusia #eeuu #economia #geopolitica #negociostv #vizner 


00:00 Escalada nuclear
04:00 Nvidia
05:00 OpenAi
09:40¿La segunda guerra fría?
17:00 ¿Sirve de algo la OTAN? 
22:30  China se ha reído en la cara 
45:00 La  estafa de Silicon Valley
50:00 El falso optimismo de Trump
55:00 Trump a juicio
58:00  Milei hace caso al jefe
1.03 Tormenta solar masiva 

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV...
Show more...
21 hours ago
1 hour 5 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: Wall Street tiembla, Nueva York se rebela contra Trump y ya puedes ver el 3i/Atlas
Claves del día: Wall Street tiembla, Nueva York se rebela contra Trump y ya puedes ver el 3i/Atlas


Nueva York, la ciudad que vio nacer a Donald Trump, ha elegido como alcalde a su némesis política. Zohran Mamdani, socialista democrático de 34 años e hijo de inmigrantes, ha ganado las elecciones con un discurso desafiante, dirigido directamente al presidente. “Si alguien puede mostrar a una nación traicionada por Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer”, dijo en un mensaje que resonó como un golpe de rebelión. Su victoria —la primera de un musulmán y el alcalde más joven de la historia reciente de Nueva York— llega con una participación récord de más de dos millones de votantes y se interpreta como una ruptura generacional dentro del Partido Demócrata.

El nuevo alcalde propone congelar alquileres, ofrecer transporte y guarderías gratuitas, y “devolver el poder a las manos de los trabajadores”. Sus palabras, de tono casi mesiánico, lo presentan como el “Robin Hood” que amenaza a los poderosos y que, según algunos analistas, simboliza “al lobo que guía a los corderos”. Para la derecha estadounidense, Mamdani representa la nueva cara del populismo progresista, mientras Wall Street observa con cautela, el “alcalde socialista” llega justo cuando los mercados buscan estabilidad tras semanas de vértigo financiero. En paralelo, Trump intenta recomponerse tras una noche de derrotas republicanas en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia, y algunos observadores sugieren que podría volver a escena como candidato a la vicepresidencia.


El rebote esperado en los mercados no llega. El Nasdaq 100 vuelve a caer un 0,37 %, mientras el S&P 500 se mantiene débil tras una jornada anterior marcada por fuertes ventas y un aumento de la volatilidad. Los inversores temen que la euforia por la inteligencia artificial haya llevado las valoraciones de las grandes tecnológicas a niveles insostenibles. El caso de Palantir es emblemático: sus acciones se desplomaron casi un 8 % después de que Michael Burry, el inversor que anticipó la crisis de 2008, apostara en corto contra la compañía, convencido de que el auge de la IA está creando una nueva burbuja. La empresa cotiza a 450 veces sus beneficios futuros, muy por encima de las 50 de Nvidia, lo que alimenta el debate sobre la sobrevaloración del sector.
Las pérdidas se extendieron a Tesla, Meta y Nvidia, provocando la evaporación de más de 730.000 millones de dólares en el mercado estadounidense. Las criptomonedas también reflejaron el nerviosismo: Bitcoin llegó a caer por debajo de los 100.000 dólares y Ethereum más de un 10 %, antes de estabilizarse ligeramente.

El cometa ATLAS (3i) centra la atención de la comunidad científica y de los observadores del cielo. Los astrónomos destacan que su trayectoria de acercamiento a la Tierra ofrece condiciones excepcionales de visibilidad, pero también un comportamiento inusual que ha despertado especulación. Según los primeros análisis, el fenómeno podría ofrecer pistas sobre la estructura interna de los cometas y su interacción con el viento solar. Más allá del ámbito científico, su paso coincide con un clima de inestabilidad global —entre crisis en los mercados, tensiones geopolíticas y un mundo en transformación—, convirtiéndose en un símbolo perfecto del momento que atraviesa el planeta.

#claves #vizner #wallstreet #nuevayork #trump #3iatlas #mercados #mamdani #uspresident #cometa #eeuu #economia #geopolitica #negociostv #vizner 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVShow more...
1 day ago
52 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: China niega pruebas nucleares, la IA se hunde en deuda y más sorpresas del 3i/Atlas
Claves del día: China niega pruebas nucleares, la IA se hunde en deuda y más sorpresas del 3i/Atlas

China intenta frenar la carrera nuclear en la que se han metido Rusia y ahora EEUU, reforzando su postura de no realizar pruebas nucleares y destacando su compromiso con la no proliferación. Mientras tanto, la economía global enfrenta incertidumbre, con dudas en los mercados sobre los resultados de Palantir y el creciente riesgo de deuda asociado a la inteligencia artificial.


Los mercados se encuentran en una situación complicada. Se observa una contracción de la actividad manufacturera en EEUU, que se reduce por octavo mes consecutivo, mientras crecen las dudas sobre los resultados de Palantir y sobre el impacto de la deuda en las grandes tecnológicas debido a la IA. El día se salva por el movimiento entre Amazon y OpenAI, aunque persisten preocupaciones sobre si las grandes empresas tecnológicas se están endeudando demasiado.

 Entre las sorpresas de la mañana, el dólar está a punto de tocar los 100, y el oro pierde los 4000 pero intenta mantenerse. Los inversores tienen dudas sobre la deuda, la economía de EEUU y la disputa por los tipos de interés, mientras que hoy hay un warning en EEUU respecto a Oracle y cómo los CDS se le han disparado. La actividad manufacturera de EEUU sigue contrayéndose, mientras que la economía digital vinculada a la IA avanza a toda velocidad. La economía real se enfrenta a su octavo mes consecutivo de contracción, mientras el sector tecnológico sigue con su auge, impulsado por la inversión en IA.

José Vizner repasa en las Claves del Día las sorprendentes declaraciones del astrofísico Avi Loeb sobre el cometa interestelar 3I Atlas, un objeto que está poniendo en jaque a los astrónomos. Según Loeb, la NASA aún no ha publicado las imágenes de alta resolución por el cierre del Gobierno estadounidense, lo que aviva el misterio. El 3I Atlas muestra una aceleración no gravitacional, un leve cambio de trayectoria que no se explica solo por la gravedad del Sol. Loeb plantea que podría deberse a una propulsión artificial, una idea que recuerda al caso del objeto ‘Oumuamua’ en 2017. Aunque no afirma que se trate de una nave, pide no descartar hipótesis hasta tener pruebas firmes.
claves #vizner #china #nuclear #deuda #eeuu #trump #xijinping #3iatlas #useconomy #mercados #economia #geopolitica #negociostv #vizner
00:00 China intenta frenar la carrera nuclear
02:00 NOTICIAS DEL MERCADO 
07.00 La preocupación de Trump
15:00 ¿La muerte de las Big Tech? 
28:00 China Vs. EEUU
34:00 LARRY FINK
35:00 Trump carga contra los demócratas
38:00 Rusia y China se acercan más
43: 00 El 3I/Atlas sigue dividiendo
47:00 El 3I Atlas sorprende
54:00 La cápsula del tiempo 

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: Show more...
2 days ago
1 hour 1 minute

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: La nueva guerra de Trump contra China, las élites europeas se estrellan y 3I/Atlas
Claves del día: La nueva guerra de Trump contra China, las élites europeas se estrellan y 3I/Atlas

Según informes del Financial Times y el Wall Street Journal, la administración Trump estaría impulsando una estrategia de dominio monetario global, con Argentina como posible laboratorio. Washington busca frenar la expansión del yuan digital y el proceso de desdolarización promovido por China y los BRICS, que intentan desplazar al dólar como divisa de referencia. Pekín, por su parte, amplía sus acuerdos bilaterales en yuanes y fortalece sus reservas de oro, mientras desarrolla un sistema alternativo al SWIFT occidental. Esta rivalidad monetaria se traduce en una nueva forma de guerra fría económica, donde el dinero reemplaza a las armas.


El economista Steve Hanke, experto en dolarización y asesor de la Casa Blanca, ha sido clave en esta nueva doctrina estadounidense. Su propuesta consiste en promover la adopción del dólar como moneda oficial en economías inestables —como Argentina, Turquía, Líbano, Pakistán o Ghana— para reforzar la influencia de EE.UU. y contrarrestar el avance financiero chino. En América Latina, Washington busca aliados estratégicos, con Buenos Aires como epicentro, dada su crisis recurrente y su dependencia estructural del dólar. Aunque el ministro Luis Caputo descarta una dolarización inmediata, la llegada de 20.000 millones de dólares en asistencia financiera refuerza los lazos con EE.UU. y allana el camino hacia una integración monetaria.

Mientras tanto, el Parlamento Europeo detiene el euro digital hasta 2029, y algunos economistas advierten que el continente corre el riesgo de quedar en el “paleolítico monetario”. En un contexto donde las criptomonedas caen pero los mercados tradicionales resisten, el dólar se consolida como el epicentro de una nueva batalla global por el poder económico.


El astrofísico de Harvard Avi Loeb ha reavivado el debate sobre el cometa 3I/Atlas, al sugerir que podría tratarse de un objeto interestelar artificial debido a su comportamiento “imposible” según las leyes físicas conocidas. Durante su paso más cercano al Sol, el cuerpo celeste habría mostrado una aceleración lateral inexplicable y un brillo azul intenso, rasgos que —según Loeb— no corresponden a un cometa natural, el cual debería emitir un resplandor anaranjado por la sublimación del hielo. 

#claves #vizner #china #eeuu #trump #useconomy #xijinping #europa #3iatlas #useconomy             #mercados #economia #geopolitica #negociostv #vizner 


00:00 Trump dice no 
04:00 NOTICIAS DEL MERCADO
06:45 EEUU inicia la gran batalla 
08:00 ¿Está Europa en el paleolítico monetario?
13:00 La gran batalla EEUU-China 
20:00 Soberano fracaso del euro digital
37:00 Europa pierde el último tren
41:00 La nueva amenaza de los hackers
43:50 El affair de los inversores 
45:00 TAIWÁN
46:00 ¿Qué esconde la FED? 
48:00 ¿Adiós a la universidad?
53:00 3i Atlas
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de...
Show more...
3 days ago
1 hour 5 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: China ha llegado y asusta a EEUU, por qué pruebas nucleares y el brillo del 3i/Atlas
Claves del día: China ha llegado y asusta a EEUU, por qué pruebas nucleares y el brillo del 3i/Atlas


El verdadero problema de Occidente no es Trump, sino lo que su figura intenta ocultar, Estados Unidos ya no es el hegemón mundial. China lo ha alcanzado —y, en muchos aspectos, superado—. Mientras Washington se aferra a su antiguo poder, Pekín marca el paso en comercio, tecnología y geopolítica. Trump lo sabe, y por eso teatraliza, intenta sostener la ilusión de supremacía incluso con gestos nucleares. Pero el emperador está desnudo: el mundo ha cambiado y el nuevo centro de gravedad se llama China.


 Donald Trump ha vuelto a poner sobre la mesa el tema nuclear. “Obviamente tenemos un gran arsenal. Los rusos tienen un gran arsenal. Los chinos tienen un gran arsenal. A veces hay que probarlo, asegurarse de que funciona correctamente… Sabemos que funciona, pero hay que supervisarlo periódicamente”, dijo. Desde Moscú, el portavoz Dmitri Peskov respondió que no hay pruebas nucleares en curso y aclaró que, si Trump se refiere al misil Burevestnik, “no es en absoluto una prueba nuclear”. Añadió que EE. UU. es un país soberano y puede tomar sus propias decisiones.

La NASA confirma un aumento repentino e inusual del brillo del cometa interestelar 3I/Atlas, detectado mientras se encontraba detrás del Sol, en una zona donde los telescopios terrestres no pueden observar. El fenómeno fue captado por los satélites solares GOES-19 y SOHO, que registraron el súbito cambio de luminosidad.

Los científicos explican que los cometas brillan más cuando sus hielos se calientan y pasan de estado sólido a gas un proceso conocido como sublimación, lo que hace que el gas y el polvo reflejen la luz solar. Sin embargo, en este caso, el brillo fue demasiado intenso y azulado para la distancia al Sol, lo que sugiere la emisión de gases ionizados y una composición distinta a la de los cometas del sistema solar.


#claves #vizner #china #eeuu #trump #nuclearwar #deuda #useconomy #xijinping #chips #mercados  #economia #geopolitica #negociostv #vizner 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es...
Show more...
6 days ago
56 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: EEUU inicia la gran escalada nuclear, China vence a Trump y el Bosque Oscuro cósmico
Claves del día: EEUU inicia la gran escalada nuclear, China vence a Trump y el Bosque Oscuro cósmico

La tensión mundial vuelve a subir. Donald Trump anuncia nuevas pruebas nucleares de Estados Unidos y abre una nueva era de disuasión frente a Rusia y China. Desde Asia, Pekín observa con cautela mientras se reconfigura el equilibrio militar tras la reunión Trump-Xi Jinping y el anuncio de que Corea del Sur podría fabricar submarinos nucleares en territorio estadounidense.
Al mismo tiempo, Rusia vuelve a agitar el tablero con su arma más temida: el torpedo nuclear Poseidón, capaz de generar tsunamis radiactivos sobre ciudades costeras.


Y mientras las potencias se enfrentan en tierra y mar, el cielo también guarda un enigma: el cometa interestelar 3I/ATLAS, vigilado por los astrónomos, revive las advertencias de Stephen Hawking sobre los riesgos del contacto con civilizaciones avanzadas. Hawking llamó a ese peligro “el bosque oscuro del universo”, un lugar donde civilizaciones silenciosas se ocultan para sobrevivir. Hoy, con el paso de 3I/ATLAS, muchos se preguntan si estamos observando… o siendo observados.


#claves #eeuu #china #trump #vizner #nuclear #guerra #xijinping #china#rusia #poseidon #3iatlas #clavesdeldia #negociostv #geopolitica 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Show more...
1 week ago
1 hour 2 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: La gran jugada de China, 3I/Atlas en el punto crítico y ¿Se acerca el colapso?
Claves del día: La gran jugada de China, 3I/Atlas en el punto crítico y ¿Se acerca el colapso?


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la economía del país “va mejor que nunca” pese a las decisiones “demasiado tardías” de la Reserva Federal, a la que volvió a criticar llamando a Jerome Powell “Too Late”. En medio de su visita a Corea del Sur, Trump insistió en que los salarios crecen, los precios bajan y el país sigue siendo “el mejor lugar del mundo para invertir”. Al mismo tiempo, Washington y Pekín buscan una vía para resolver la guerra comercial. Según fuentes próximas al encuentro, se estudia que Trump reduzca los aranceles a cambio de que Xi Jinping flexibilice las restricciones a la extracción de tierras raras, un material clave para la industria tecnológica.

El cometa interestelar 3I/Atlas llega hoy a su perihelio, el punto más próximo al Sol, ofreciendo una oportunidad única para su observación. Desde las Islas Canarias, los astrónomos tendrán una vista privilegiada del fenómeno, que no volverá a repetirse: se trata de un cometa de un solo paso, que desaparecerá para siempre tras su recorrido actual. Aunque su máxima aproximación a la Tierra ocurrirá el 19 de diciembre, este 29 de octubre es el mejor momento para contemplarlo debido a su cercanía solar. Un acontecimiento astronómico irrepetible que despierta el interés científico y la curiosidad global.

En una reciente entrevista con Jimmy Fallon, Bill Gates, el fundador de Microsoft afirmó que “en diez años la inteligencia artificial nos hará a todos inútiles”. Gates pronostica un cambio radical en el mercado laboral, con jornadas más cortas, una automatización masiva y un nuevo paradigma donde el valor estará en saber trabajar junto a la IA. En un contexto de transformaciones profundas, la pregunta central es si los mercados están ante el inicio de una revolución tecnológica o frente a una burbuja que podría redefinir el futuro económico global. Una afirmación que pronunció con la misma calma con la que, hace cuatro décadas, predijo que cada hogar tendría un ordenador personal. Entonces se rieron de él. Hoy, nadie se atreve a hacerlo.


#claves #vizner #china #3iatlas #colapso #ia #billgates #eeuu #trump #inteligenciaartificial #guerratecnológica #economia #geopolitica #negociostv #vizner 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Show more...
1 week ago
59 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
"Nos hemos olvidado de vivir". El plan de EMILIO DURÓ para recuperar la vida. CON JOSE VIZNER
"Nos hemos olvidado de vivir". El plan de EMILIO DURÓ para recuperar la vida. CON JOSE VIZNER

En esta conversación sin filtros en el Podcast de Jose Vizner, Emilio Duró vuelve a romper esquemas con un mensaje urgente: nos hemos olvidado de vivir. Vivimos más conectados que nunca… pero más solos que jamás hayamos estado. ¿Por qué somos cada vez más infelices? ¿Qué sentido tiene la vida cuando vamos perdiendo a quienes amamos? ¿Y qué pasará cuando las máquinas empiecen a decidir por nosotros?

🧠 Temas clave de la entrevista:
La felicidad como cuestión de supervivencia
La epidemia silenciosa de depresión y tristeza La ilusión, los valores y el sentido de vida
La necesidad de contacto humano: tocar, abrazar, sentir
La mentira del éxito basado solo en trabajo y dinero 
La tecnología como nueva forma de esclavitud
Cómo entrenar la mente para vivir — no solo sobrevivir
Humor, amor y esperanza en un mundo que se rompe

🎤 Emilio Duró nos invita a reírnos más, quejarnos menos y abrazar mejor. Porque la vida es frágil, corta… y nadie sale vivo de ella.

👇 No te pierdas esta entrevista completa: te puede cambiar el día (o la vida).

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy 

🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Show more...
1 week ago
54 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: El fin de la era del trabajo humano, el cometa se acerca y Melissa causa el desastre
Claves del día: El fin de la era del trabajo humano, el cometa se acerca y Melissa causa el desastre


El mundo amanece bajo una tormenta literal y metafórica. El huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5 con vientos de hasta 260 kilómetros por hora, pero su peligro real está en la lentitud: apenas avanza entre 5 y 7 km/h, lo que provoca lluvias incesantes, inundaciones y daños catastróficos en el Caribe. Jamaica ha ordenado evacuaciones y los meteorólogos alertan de que podría convertirse en uno de los huracanes más destructivos de la historia reciente, comparado con Harvey (2017) o Florence (2018).

Fuentes militares citadas por medios anglosajones señalan que la operación incluiría el despliegue de dos bombarderos estratégicos cerca del litoral venezolano. Aunque Washington no ha confirmado oficialmente los motivos, analistas consideran que la maniobra busca aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, en un contexto de tensiones diplomáticas, sanciones y acusaciones de vínculos con el narcotráfico. Europa y América Latina observan con atención este movimiento, que podría redefinir el equilibrio militar y político en el hemisferio occidental.
Amazon ha dado el pistoletazo de salida a una revolución laboral sin precedentes. La compañía planea despedir a 30.000 empleados corporativos, cerca del 10 % de su plantilla de oficina, en el mayor recorte desde 2022. El gigante del comercio electrónico argumenta que la medida busca reducir costes y aumentar la eficiencia tras la sobrecontratación durante la pandemia, pero la clave está en otro frente: la automatización masiva impulsada por inteligencia artificial.

Según informes internos y medios anglosajones, Amazon pretende automatizar hasta el 75 % de las tareas en algunos de sus centros logísticos y departamentos administrativos. La empresa considera que la IA permitirá operar con menos personal y más rapidez, lo que se traducirá en una reducción drástica de los empleos humanos en funciones repetitivas o rutinarias. Harvard Business Review advierte que el fenómeno no será aislado: otras grandes corporaciones, como Meta, Intel o General Motors, ya preparan movimientos similares.


El cambio marca el inicio de una nueva era laboral, en la que la tecnología no solo sustituye manos, sino también decisiones. Expertos alertan de una destrucción masiva de empleo y un cambio estructural en el mercado laboral global. Amazon, con más de 1,5 millones de trabajadores, se convierte así en el primer gigante en ejecutar una transformación que podría redefinir el futuro del trabajo: menos humanos, más algoritmos y una competencia feroz por los puestos que la IA aún no puede ocupar.


El cometa Atlas (3I Atlas) se prepara para su paso más cercano al Sol este 29 de octubre, en un fenómeno que será seguido con atención por astrónomos de todo el mundo. Lo que en principio parecía un cometa más ha terminado convirtiéndose en un enigma para la comunidad científica, debido a una serie de características que no encajan con los patrones habituales de estos cuerpos celestes. Según el astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, Atlas es el tercer visitante interestelar detectado en la historia, un objeto que procede de fuera del sistema solar. Sin embargo, su trayectoria resulta especialmente llamativa: está casi alineada con el plano orbital de los planetas, una coincidencia que solo tendría un 0,2% de probabilidad de producirse por azar. Este dato ha llevado a algunos investigadores a plantearse si el rumbo del objeto podría no ser completamente natural.

claves #vizner #trabajo #melissa #huracan #empleo #ia #china #amazon #eeuu #economia #geopolitica #negociostv #vizner
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal:...
Show more...
1 week ago
39 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: Trump y Putin se amenazan, Milei arrasa y los pulsos de radio del cometa
Claves del día: Trump y Putin se amenazan, Milei arrasa y los pulsos de radio del cometa

La jornada amaneció con dos titulares que estremecen al mundo. Javier Milei ha arrasado en las elecciones argentinas, consolidando un nuevo ciclo político en Sudamérica y prometiendo “el inicio de la construcción de una Argentina grande”. Sin embargo, el otro gran protagonista del fin de semana fue Vladimir Putin, que anunció la exitosa prueba del misil Burevestnik, un proyectil de propulsión nuclear con un alcance estimado de 12.000 kilómetros, capaz de amenazar cualquier punto de Occidente. Con esta demostración, Rusia reabre la “caja de Pandora” nuclear y eleva la tensión global a niveles no vistos desde la Guerra Fría.

La reacción de Donald Trump no se hizo esperar. Desde el Air Force One, el expresidente estadounidense lanzó un mensaje directo al Kremlin: “No necesitamos lanzar misiles a ocho mil millas; tenemos un submarino con la tecnología más avanzada del mundo”. Con estas palabras, Trump dejó entrever que Estados Unidos mantiene una capacidad disuasoria superior y que no permitirá un desequilibrio estratégico. Analistas internacionales interpretan este cruce como el inicio de una nueva carrera armamentista, donde cada movimiento ruso o estadounidense reaviva el temor a una confrontación nuclear abierta.

El cometa interestelar 3I/Atlas ha vuelto a despertar el misterio entre la comunidad científica tras detectarse un extraño pulso de radio coincidiendo con su aproximación al Sol. Según las primeras observaciones, la señal —débil pero constante— parece emitirse a una frecuencia regular, algo poco habitual en fenómenos naturales, lo que ha llevado a algunos astrónomos a preguntarse si podría tener un origen artificial. La identidad de los investigadores que captaron la señal no ha sido revelada, pero las mediciones apuntan a que la emisión coincide con las fases más inestables del tránsito del cometa, que además muestra anomalías inusuales, como la presencia de una anticola y variaciones inesperadas en su trayectoria orbital.

#claves #vizner #trump #putin #milei #cometa #3iatlas #cometa #argentina #rusia #eeuu #economia #geopolitica #negociostv #vizner 


00:00 Escalada nuclear EEUU-Rusia
07:00 ¿Puede Europa defenderse?
15:00 El nuevo misil de Rusia 
19:00 GUERRA COMERCIAL
22:00 Trump-Xi Jinping
24:00 “No me postularé”
26:00 Milei es el gran ganador
33:00 ¿Sobrevivirá Europa? 
44:00 Trump tiende la mano a Kim Jong Un
46:00 NOTICIAS DEL MERCADO
53:00 Crece el miedo ante el 3I/Atlas
01:04:00 Descubren una super-Tierra 

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: Show more...
1 week ago
1 hour 7 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: El aviso final de Putin, el plan del silencio global y la alerta del cometa
Claves del día: El aviso final de Putin, el plan del silencio global y la alerta del cometa


El cruce de declaraciones entre Vladimir Putin y Donald Trump eleva la tensión internacional. El presidente ruso advirtió que si Ucrania utiliza misiles de largo alcance estadounidenses para atacar territorio ruso, la respuesta será “muy grave” y “abrumadora”. Putin calificó la situación como un “intento de escalada”, mientras desde Washington, Trump insistió en que no existe una “escalada grave” y aseguró que Ucrania no ha empleado armamento estadounidense en suelo ruso. Las amenazas cruzadas confirman un nuevo punto de fricción entre potencias que revive los ecos de una segunda guerra fría, con las líneas rojas más claras que nunca.

Al mismo tiempo, el foco global se traslada hacia China, donde Pekín ha activado una nueva ley de censura digital que amplía el control estatal sobre lo que se publica y comparte en internet. El modelo chino de vigilancia y restricción informativa preocupa a observadores internacionales, que ven en él un posible precedente para otras regiones, incluyendo Europa y Estados Unidos. La expansión de este tipo de normativas plantea un debate crucial sobre libertad de expresión, tecnología y poder político, en un mundo cada vez más polarizado por la información y el control.
Por primera vez en años, la agencia espacial estadounidense ha activado los protocolos de seguimiento y defensa ante el cometa 3I/Atlas, un objeto interestelar que ha reavivado el debate sobre los riesgos espaciales y la preparación de la humanidad ante posibles impactos.

#claves #vizner #putin #censura #china #trump #europa #cometa #guerra #rusia #economia #geopolitica #negociostv #vizner 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Show more...
1 week ago
1 hour 7 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: Trump golpea a Putin, amenaza nuclear de Rusia y las nuevas cucarachas financieras
Claves del día: Trump golpea a Putin, amenaza nuclear de Rusia y las nuevas cucarachas financieras


Estados Unidos abrió una nueva fase en la guerra de Ucrania con sanciones “muy severas” contra Rosneft y Lukoil, las dos mayores petroleras rusas. La medida, defendida por Donald Trump y anticipada por el secretario del Tesoro Scott Bessent, busca forzar un alto el fuego “inmediato” al cortar financiación al Kremlin. Washington avisa de sanciones secundarias a intermediarios, mientras llama a Europa a reforzar su 19º paquete. La Casa Blanca niega, en cambio, que EE. UU. vaya a autorizar misiles de largo alcance para ataques dentro de Rusia: Trump calificó de “falsa” la información y subrayó que no se dispararán misiles estadounidenses en territorio ruso.


El giro geopolítico llega tras cancelarse la cumbre Trump–Putin en Budapest, “no era el momento adecuado” y con un mensaje dual de la Casa Blanca, presión máxima vía energía pero voluntad de negociar una pausa si Moscú cede. Trump sostiene que Putin “quería todo” y que las sanciones apuntan al pilar de ingresos ruso. En paralelo, Moscú eleva el tono, el viceministro Serguéi Ryabkov advierte que, si fracasa la propuesta rusa de un nuevo marco de desescalada nuclear, “New Star”, aumentará la amenaza nuclear. Trump, por su parte, presume del arsenal estadounidense y sugiere que China podría sumarse a conversaciones de control de armas.
En el frente, Ucrania y Rusia intercambiaron ataques con drones y misiles y se reportaron siete muertos en Kiev antes del anuncio del Tesoro. El objetivo declarado de Washington, asfixiar la maquinaria energética rusa, Rosneft y Lukoil y decenas de filiales, bloqueando activos bajo jurisdicción de EE. UU. y exponiendo a bancos extranjeros a represalias si facilitan operaciones.


En EE. UU., el relato macro se complica, sin datos oficiales por el cierre gubernamental, la banca de Wall Street proyecta inflación del 3,1 % interanual, lo que resta margen a la Fed para recortar tipos con rapidez. La deuda nacional roza los 38 billones de dólares y el dólar firme presiona al euro. En crédito, aparece otra “cucaracha”: Prima Capital Partners, prestamista de autos subprime, quiebra tras impagar intereses, reavivando temores de contagio.

#claves #vizner #putin #trump #petroleo #rusia #sancionesrusia #ronseft #lukoil #eeuu #useconomy #economia #geopolitica #negociostv #vizner 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Show more...
2 weeks ago
57 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: Putin desafía a Trump, el oro sangra y Amazon anuncia su revolución de los robots
Claves del día: Putin desafía a Trump, el oro sangra y Amazon anuncia su revolución de los robots

Hay un “divorcio” total entre Putin y Donald Trump. Putin no quiere un alto al fuego; insiste en una solución de fondo para el conflicto. Por su parte, Trump ha dejado claro que no participará en ninguna reunión para perder el tiempo. Tiene mucho en juego y apunta a que no habrá encuentro la semana que viene en Hungría o en Budapest, lo que significa que el camino hacia la paz vuelve a congelarse, al igual que pasó después de la reunión de Alaska, cuando parecía que se avanzaba y luego todo se paralizó.


Europa avanza en su propuesta de paz para Ucrania con un ambicioso plan de 12 puntos, mientras teme quedarse sola si Estados Unidos da un paso atrás. El corazón del plan, es una junta de paz liderada por Donald Trump, que le daría protagonismo político a cambio de mantenerlo dentro del juego occidental y evitar que se desentienda del conflicto. La fatiga tras casi cuatro años de guerra, las señales ambiguas de la Casa Blanca y el lento avance ruso por el Donbás obligan a Europa a moverse. 

El plan europeo parte de la premisa de que las negociaciones deben arrancar desde la línea de frente actual, sin aceptar más cesiones territoriales que las ya existentes, y rechazando expresamente el mapa de anexiones impuesto por Rusia en 2022. Esto responde a la posición conjunta de Ucrania y sus aliados, quienes firmaron una declaración comprometiéndose a no reconocer ningún territorio adicional ocupado por Moscú. Sin embargo, este planteamiento se enfrenta a la realidad de que Putin busca consolidar sus conquistas, sobre todo en el Donbás, y ha integrado esas regiones mediante referéndums no reconocidos internacionalmente, complicando cualquier negociación que implique renuncias territoriales.

En paralelo, se negocia en Bruselas el uso de 140.000 millones de euros en activos rusos congelados para financiar la resistencia y reconstrucción ucraniana, aunque Bélgica y otros países plantean obstáculos legales. Este viernes, la Coalición de Países Dispuestos se reunirá en Londres para cerrar detalles, bajo el temor de que Trump imponga su narrativa de la paz antes de las elecciones de 2026.


En los mercados, el oro intenta recuperarse del golpe de la jornada anterior, con una subida del 0,31%  hasta los 4.137 dólares. El gráfico muestra claramente cómo parte del mercado recogió beneficios tras semanas de subida. En futuros, el oro sube entre 0,86% y 0,88%, mientras que la plata rebota un 0,91%, intentando recuperar los 49 tras haber perdido rápidamente los 50.

Amazon ha trazado una hoja de ruta para automatizar hasta el 75% de sus operaciones en Estados Unidos para 2033, lo que implicaría reemplazar a más de 600.000 trabajadores por robots y sistemas automatizados. La meta es duplicar las ventas sin aumentar la plantilla, ahorrando 30 centavos por cada producto recogido, empaquetado y entregado. Según los planes, la compañía dejaría de contratar a unas 160.000 personas antes de 2027, frenando el crecimiento de su fuerza laboral, que actualmente roza 1,2 millones de empleados en EEUU.


#claves #vizner #putin #trump #oro #amazon #revolucion #robots #ucrania #zelensky #useconomy #economia #geopolitica #negociostv #vizner 

00:00 La paz se rompe otra vez
06:00 El miedo oculto de Europa
15:00 NOTICIAS DEL MERCADO
17:00 El guantazo del oro
20:00 ¿Vuelven los signos de la crisis financiera? 
21:00 Netflix
22:00 La gran campaña de manipulación
46:00 GUERRA DE UCRANIA
50:00 NOTICIAS ECONÓMICAS
54:00 ¿Las mujeres abandonan el mercado laboral?
55:00 Northvolt
56:00 CLAVES
57:00 Europa se queda sin niños
01:00:00 ¿Nave extraterrestre o cometa?
01:01:30 Yolanda Díaz
01:02:00 reabre el Louvre 

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   Show more...
2 weeks ago
1 hour 3 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: Trump duda de Ucrania, Europa tiembla y el agujero negro que podría despertar
Claves del día: Trump duda de Ucrania, Europa tiembla y el agujero negro que podría despertar

La esperada reunión entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha sido cancelada debido a desacuerdos sobre el futuro del conflicto en Ucrania, según informa CNN. Esta suspensión pone en duda la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, prevista en Budapest en dos semanas. Las declaraciones de Trump, que cuestionan una victoria ucraniana y sugieren un posible retorno a una postura más agresiva, complican aún más la diplomacia. Mientras tanto, aunque se barajan conversaciones telefónicas entre Rubio y Lavrov, no hay señales claras de un nuevo acercamiento inmediato.

En Europa, hay alivio, aunque con una enorme preocupación por la posible reunión de Trump y Putin en Budapest, ya que implicaría la entrada de Putin en territorio europeo, algo que a Kaja Kallas, alta representante de la Unión Europea, no le gusta nada. La posición europea está clara, no quieren a Putin en suelo europeo. Mientras tanto, Hungría acusa a otros países de querer boicotear la paz en Ucrania, y el ministro de Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, asegura que están intentando impedir la cumbre en Budapest. El problema no sería tanto la reunión en sí, sino que exista una reunión, ya que si termina la guerra en Ucrania, surgirían preguntas sobre cómo justificar la continuación del gasto militar y la inversión en tanques cuando ya no habría conflicto.

Donald Trump se reunió con el primer ministro de Australia con el objetivo de competir con China en el control de tierras raras, consideradas “el oro de las próximas décadas”. Trump señaló que aún le faltan territorios clave como Groenlandia, Ucrania y Alaska para cerrar acuerdos estratégicos que le permitan avanzar en la exploración y explotación de estos recursos. Su objetivo es reequilibrar la influencia de China en este sector crucial, enviando un mensaje directo sobre la importancia geopolítica y económica de las tierras raras para el futuro.

Alerta en la NASA sobre Sagitario A, el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, que tiene una masa cuatro millones de veces la del Sol y se encuentra en un estado relativamente tranquilo porque no está absorbiendo suficiente materia para generar actividad. Los astrónomos advierten que los agujeros negros pueden volverse muy activos si reciben grandes cantidades de material a su alrededor, lo que podría desencadenar enormes emisiones de radiación.
Este fenómeno podría afectar la formación de nuevas estrellas en nuestra galaxia y cambiar la dinámica de la Vía Láctea a gran escala. Los expertos señalan que dentro de aproximadamente 2.000 millones de años, la colisión de la Vía Láctea con la galaxia de Magallanes podría empujar grandes cantidades de polvo y materia hacia Sagitario A, activando al agujero negro en un proceso que transformaría la galaxia.

#claves #vizner #trump #ucrania #zelensky #europa #agujeronegro #guerra #putin #eeuu #useconomy #economia #geopolitica #negociostv #vizner 

00:00  Se rompe el camino a la paz 
02:00 Trump duda 
08:00 ¿Tiene Europa un problema oculto?
12:00 MERCADO
15:00 La pelea de China
16:00 El oro del próximo siglo
31:00 GUERRA DE UCRANIA
36:00 FICO - ESLOVAQUIA
38:00 Europa frente a Trump
39:00 La línea roja infranqueable ante Rusia
45:00 NOTICIAS DEL MERCADO
48:00 La cruda realidad de la economía
56:00 ¿Qué es el Sagitario A?
01:00:00 Alerta en Europa

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pShow more...
2 weeks ago
1 hour 2 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: China asusta al mundo, Trump da la espalda a Zelensky y vienen las “cucarachas”
Claves del día: China asusta al mundo, Trump da la espalda a Zelensky y vienen las “cucarachas”

China avanza hacia una nueva etapa estratégica con la presentación de su plan quinquenal 2026-2030, centrado en la autosuficiencia tecnológica, el fortalecimiento industrial y la seguridad nacional. El país se prepara para un escenario de ruptura con Estados Unidos, con el objetivo de mantener su crecimiento económico y consolidar un imperio alrededor de su propia economía. El plan contempla una inversión masiva en manufactura avanzada y tecnología, con prioridad en sectores como inteligencia artificial, nuevas energías, nuevos materiales, manufactura de alta precisión e interfaces cerebro-computadora, conocidos como las “industrias del futuro”. Pekín busca reducir su dependencia de Occidente y crear un ecosistema tecnológico soberano, donde el consumo interno servirá como complemento, pero no como motor principal. En este modelo, la seguridad económica y nacional se convierte en el eje central de la planificación estatal.

El conflicto en Ucrania entra en una nueva fase de alta tensión diplomática tras revelarse los detalles de una reunión privada entre Donald Trump y Volodímir Zelensky que terminó en gritos, según fuentes cercanas a ambos líderes. Trump habría instado al presidente ucraniano a aceptar las condiciones de paz propuestas por Vladimir Putin, que incluirían la cesión del Donbás a Rusia, advirtiéndole que si no lo hacía, “Putin destruirá Ucrania”. Aunque la Casa Blanca intentó transmitir una imagen de calma, el Financial Times y otros medios internacionales confirman que la reunión fue tensa y marcó un punto de ruptura en la relación entre ambos líderes. Zelensky rechazó tajantemente cualquier concesión territorial, mientras que Trump habría descartado enviar los misiles Tomahawk solicitados por Kiev hasta después de una posible negociación en Budapest, mediada por el primer ministro húngaro Viktor Orbán.


La temporada de resultados del tercer trimestre en Estados Unidos arranca con fuerza y mantiene el foco de los inversores. Los grandes bancos JP Morgan y Goldman Sachs han superado ampliamente las previsiones, y el 84% de las empresas del S&P 500 que ya han presentado resultados han batido las expectativas de ganancias. Esta semana, la atención se centrará en los informes de gigantes corporativos como General Motors, Netflix, Tesla, Ford e Intel, que podrían definir el tono del trimestre bursátil. En paralelo, el oro se mantiene en máximos históricos, y el ratio oro/petróleo apunta hacia un posible entorno recesionario, mientras en Wall Street crece la preocupación por una crisis crediticia, con bancos y grandes fondos privados operando en alerta máxima.


#claves #vizner #china #trump #zelensky #europa #wallstreet #guerra #putin #eeuu #useconomy #economia #geopolitica #negociostv #vizner 

00.00 Trump solo da una vía 
13.00 China presenta el futuro del mundo 
21.00 ¿Estamos ante la gran esclavitud? 
33.00 El plan de Trump para Acción de Gracias
37.00 NOTICIAS DEL MERCADO
40.00 Crecen los temores de una recesión
44.00 La escalada Trump–Petro
46.00  Robo histórico en Francia
49.00 ¿Es o no un cometa el 3i Atlas? 
58.00 BBVA -Sabadell 
59.00 PUENTE VS. GROOK 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de...
Show more...
2 weeks ago
1 hour

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: La gran amenaza de la OTAN, Milei al borde del abismo y el estallido del sistema
Claves del día: La gran amenaza de la OTAN, Milei al borde del abismo y el estallido del sistema


La OTAN advierte que, si Xi Jinping decide invadir Taiwán, podría provocar que Rusia lance un ataque en Europa como maniobra de distracción. El Secretario General de la Alianza, Mark Rutte, subraya que “la clave es China” en esta nueva etapa de tensión global. Según la alianza, Rusia podría acompañar a China en una ofensiva conjunta para dividir a la OTAN y distraer a Estados Unidos. Mientras tanto, Donald Trump se prepara para reunirse con Volodímir Zelensky con los misiles Tomahawk sobre la mesa, ya que Ucrania busca pasar a la ofensiva con armas de largo alcance. Trump insiste en la necesidad de estar preparados ante esta posible distracción rusa, mientras Zelensky busca fortalecer la resistencia ucraniana con apoyo occidental.

Además, la guerra comercial entre EE.UU. y China se intensifica, y la taiwanesa TSMC anuncia un aumento del 39% en sus beneficios debido a la alta demanda de chips para inteligencia artificial. Europa, por su parte, solicita a Trump su apoyo en la guerra de Ucrania, mientras Argentina enfrenta un rescate en marcha de 40,000 millones de dólares para estabilizar su economía y apuntalar políticamente al gobierno de Javier Milei de cara a las elecciones del 26 de octubre. La percepción ciudadana sobre el futuro del país es mayoritariamente negativa, y Estados Unidos condiciona su apoyo a la victoria de Milei, evidenciando una clara injerencia política en la región para contrarrestar la influencia china.

#claves #vizner #otan #milei #china #trump #eeuu #china #mercado #wallstreet #useconomy #economia #geopolitica #negociostv #vizner 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.
Show more...
3 weeks ago
50 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: Jaque mate al sistema, la gran jugada de China y el mensaje oculto del oro
Claves del día: Jaque mate al sistema, la gran jugada de China y el mensaje oculto del oro

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED), ha dado un giro importante en la política monetaria estadounidense al detener el quantitative tightening, lo que implica una inyección implícita de liquidez y una señal hacia una posible futura reducción de los tipos de interés. Esta decisión, motivada por la necesidad de apoyar al sistema financiero y a Wall Street, marca un cambio claro respecto a la postura previa de la FED, que había insistido en frenar la expansión monetaria. La máquina del dinero ya estaba en marcha gracias a la banca comercial, y ahora

Powell se suma a esta política expansiva, alineándose con las demandas expresadas anteriormente por Donald Trump. La reacción del mercado fue inmediata, una recuperación notable en los índices bursátiles, aunque esta situación evidencia la fragilidad del sistema financiero actual, que depende en gran medida del estímulo monetario constante para mantener su estabilidad.
En este contexto, los metales preciosos como el oro y la plata han alcanzado niveles récord, reflejando una pérdida de confianza en las monedas fiat tradicionales. La depreciación de estas monedas está impulsando una transición hacia un nuevo orden financiero global. Además, esta crisis monetaria impacta en la capacidad de Estados Unidos para competir en la carrera tecnológica contra China, especialmente en la inversión masiva que requiere la inteligencia artificial. La restricción en la liquidez podría limitar el gasto en capital necesario para mantener la supremacía económica y tecnológica. La volatilidad en los mercados, sumada a las tensiones comerciales y la inflación creciente, subraya la urgencia de una reforma profunda del sistema financiero mundial.

China ha reducido su exposición al dólar y ha apostado por el oro como arma económica y geopolítica. Desde 2015, China ha vendido el 41% de los bonos del Tesoro estadounidense que poseía, en una estrategia de diversificación y desdolarización que busca menos dependencia de Washington y mayor autonomía financiera. En un momento en que las monedas fiat, emitidas sin respaldo en oro, han perdido confianza, Pekín refuerza su posición apostando por un activo tangible, universal y milenario: el oro.

Su objetivo estratégico es claro: convertirse en el nuevo centro mundial del oro. Para ello, China está construyendo su propia plaza mercantil para la negociación de metales preciosos y ofreciendo a otros países custodiar sus reservas, especialmente a los miembros de los BRICS. La maniobra tiene una doble finalidad: atraer capital extranjero y fortalecer su sistema financiero; y aumentar la dependencia de otros países y consolidar su influencia global frente a Estados Unidos.

#claves #vizner #oro #china #trump #eeuu #china #mercado  #wallstreet #xijinping #useconomy #economia #geopolitica #negociostv #vizner 

00:00 Powell se rinde ante Trump
06:00 NOTICIAS DEL MERCADO
11:00 La batalla oculta de Rusia y China
19:00 Miedo a la guerra comercial EEUU-China
21:00  La jugada de China para vencer a EEUU
31:00 POWELL
40:30 Trump amenaza a España
41:00 Si Milei no gana en Argentina
45:00 El cierre del gobierno de EEUU continúa
46:00  El poder asciende, buscando el control absoluto
51:00 Caos en España
52:00 RUTTE

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndShow more...
3 weeks ago
59 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: Lo que oculta el gran teatro de Trump, China logra el sorpasso y batalla tecnológica
Claves del día: Lo que oculta el gran teatro de Trump, China logra el sorpasso y batalla tecnológica


Donald Trump se convirtió ayer en el centro absoluto de la atención durante la cumbre en Egipto, protagonizando un auténtico espectáculo que mezcló firmeza política, ironías y un despliegue teatral que no dejó a nadie indiferente. Más allá de los acuerdos de paz, Trump usó la ocasión para humillar públicamente a varios de sus rivales políticos, entre ellos Mark Carney, primer ministro de Canadá, y Starmer, con gestos y comentarios cargados de burla que evidenciaron quién tenía el control del escenario. Su actuación fue una combinación de risas, llamados y desplantes que marcaron la jornada y dejaron claro que él era el protagonista absoluto.

Sin embargo, detrás del show mediático, el verdadero interés radica en el negocio que empieza a tomar forma, la reconstrucción y creación de la Riviera de Gaza. Este proyecto estratégico promete ser un punto clave en el mundo energético y una pieza fundamental de la nueva ruta de la seda alternativa que Estados Unidos impulsa para contrarrestar la influencia china. Mientras los líderes diplomáticos se esforzaban por mantener las formas, Trump dominaba el ambiente con su humor y su poder, dejando en evidencia la importancia de esta apuesta económica que ya atrae la atención global. La paz firmada fue solo la antesala de un escenario mucho más amplio: el inicio del negocio que cambiará la región.

Sin embargo, detrás de este espectáculo mediático, hay dos señales importantes que no se están resaltando, primero, el mercado financiero, tras una breve estabilización, ha vuelto a mostrar caídas. Segundo, los precios del oro y la plata están experimentando fuertes subidas, lo que indica un aumento en la demanda de activos refugio. Estas tendencias sugieren que, a pesar de la aparente firma de paz, persiste la incertidumbre y el nerviosismo entre los inversores, lo que plantea preguntas sobre la estabilidad real del entorno económico y geopolítico.


Mientras Occidente se entretiene con el show de Trump y la geopolítica de escaparate, China avanza con paso firme hacia el liderazgo económico global, ya ha superado a Estados Unidos en PIB por paridad de poder adquisitivo, con una brecha que alcanza los 10 billones de dólares, 20% de la economía mundial frente al 14% estadounidense. Y aunque en términos nominales aún no se produce el sorpasso, los expertos prevén que podría darse antes de 2045, e incluso ya en 2035 si las tendencias actuales se mantienen. China lidera en productividad, innovación, tecnología y política industrial, mientras en Europa se pierde el foco en informes decorativos y debates sobre cómo trabajar menos. La economía china crece como un camión, invierte ya casi tanto en I+D como Estados Unidos —723.000 millones frente a 784.000— y controla sectores estratégicos como las tierras raras, esenciales para la defensa, la energía y la industria tecnológica.


#claves #vizner #trump #eeuu #china #mercado #gaza #wallstreet #xijinping #orientemedio #useconomy #economia #geopolitica #negociostv #vizner 

00:00 El show de Trump en Egipto
03:00 Trump juega la escena de su triunfo
07:30 Trump se mofa de Pedro Sánchez
11:00 NOTICIAS DEL MERCADO
33:00 ¿Ha llegado el sorpasso de China a EEUU? 
42:00 Peligro en el mercado
51:00 La gran pelea China-Holanda
54:00 El camino de España hacia la pobreza
09:01 La gran jugada inversora de Sam Altman

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVShow more...
3 weeks ago
1 hour 3 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: EEUU tiembla ante China, la gran manipulación del mercado y la paz llega a Gaza
Claves del día: EEUU tiembla ante China, la gran manipulación del mercado y la paz llega a Gaza

China ha emitido un comunicado suavizando su postura sobre los controles a la exportación de tierras raras, un recurso clave para la industria militar, tecnológica e industrial de Estados Unidos. La decisión llega tras una serie de movimientos que pusieron en evidencia la dependencia crítica de EE. UU. de estos materiales, lo que generó una fuerte reacción en los mercados financieros, con caídas abruptas y pérdidas millonarias. Pekín permitió que la presión aumentara sin intervenir, observando cómo Estados Unidos quedaba acorralado económicamente y políticamente. Solo después de comprobar que su estrategia había surtido efecto, provocar inestabilidad y forzar una respuesta, China optó por relajar su discurso y mostrarse abierta al diálogo. El gesto calmó a los mercados, pero dejó clara la ventaja estructural de China en esta disputa, controla un recurso esencial y sabe cómo usarlo como herramienta de poder sin necesidad de un conflicto abierto.

El mercado de Bitcoin sufrió una venta masiva que comenzó el viernes pasado incluso antes de anunciarse los nuevos aranceles de EE. UU. a China, lo que sugiere que algunos grandes inversores ya anticipaban el movimiento. Durante la jornada del viernes, las “ballenas” (grandes tenedores de criptomonedas) comenzaron a abrir posiciones cortas, una sola de ellas invirtió más de 23 millones de dólares, acelerando el desplome. A partir de ahí, se desató un efecto dominó de liquidaciones automáticas: por cada posición corta cerrada, siete largas fueron barridas, dejando fuera del mercado a más del 80 % de los 1,6 millones de traders afectados. El colapso alcanzó su punto máximo a las 5:20, cuando el volumen de operaciones fue tan extremo que se formó una vela de 20.000 dólares, reflejando una de las caídas más violentas del mercado cripto en lo que va del año.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aterrizado este lunes en el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, en paralelo al inicio de la primera fase del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.  Más temprano, Hamás entregó al primer grupo de rehenes israelíes, y se espera que la segunda liberación ocurra o concluya antes de las 10 de la mañana, hora local. Durante su visita, Trump se reunirá con familias de los rehenes y pronunciará un discurso ante el pleno de la Knéset. El presidente estadounidense ya había declarado que “la guerra en Gaza ha terminado” y se mostró confiado en que el alto el fuego se mantendrá porque “la gente está cansada”. 

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que siete de los rehenes restantes fueron liberados este lunes y “cruzaron la frontera hacia el Estado de Israel hace poco tiempo”. Según el comunicado publicado en X, están siendo trasladados a un punto de recepción en el sur del país, donde se reencontrarán con sus familias. Además, las FDI indicaron que están preparadas para recibir a más rehenes, ya que se espera que Hamás libere a otros 13 en el transcurso de la próxima hora.


claves #vizner #eeuu #china #mercado #gaza #trump #xijinping #orientemedio #israel #useconomy #economia #geopolitica #negociostv #vizner
Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este...
Show more...
3 weeks ago
1 hour 8 minutes

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Claves del día: Argentina al borde del colapso, Ray Dalio avisa de una “guerra civil” y España fuera
Claves del día: Argentina al borde del colapso, Ray Dalio avisa de una “guerra civil” y España fuera

El presidente estadounidense Donald Trump ha vuelto a acaparar titulares al advertir sobre la posible expulsión de España de la OTAN por no cumplir con su exigencia de aumentar al 5% del PIB el gasto en defensa, muy por encima del 2% acordado entre los aliados. Durante una intervención pública, Trump señala directamente a España como el “único rezagado” y cuestiona la falta de compromiso del gobierno de Pedro Sánchez, generando inquietud diplomática tanto en Madrid como en Bruselas. Aunque la OTAN no contempla mecanismos de expulsión, las palabras del republicano han tensado el clima político entre Estados Unidos y España.


En paralelo, Trump ha anunciado un paquete de rescate financiero de 20.000 millones de dólares para Argentina, en apoyo al gobierno de Javier Milei, que enfrenta una crisis de liquidez sin precedentes. El Tesoro estadounidense confirma el inicio de un “swap” de divisas con el Banco Central argentino para estabilizar el peso y los mercados financieros, un movimiento que los analistas interpretan como un intento de apuntalar políticamente a Milei antes de las elecciones de medio término. Este anuncio se produce en un contexto global convulso, marcado también por la destitución de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y por el alto el fuego en Gaza, impulsado gracias a su mediación internacional.


El multimillonario inversor Ray Dalio advirtió en Bloomberg que la deuda de Estados Unidos crece a un ritmo “insostenible”, comparable al periodo previo a la Segunda Guerra Mundial, y que podría generar una crisis del orden monetario internacional. Dalio describió la deuda como una “placa en las arterias” que frena el crecimiento y predijo tensiones sociales o incluso conflictos civiles si no se corrige el rumbo económico. Mientras los mercados alcanzan máximos históricos y los hogares estadounidenses están más expuestos que nunca a la renta variable, el experto recomienda refugiarse en activos reales como el oro o el Bitcoin ante una posible corrección bursátil y un futuro marcado por inflación persistente y desigualdad.

#claves #vizner #trump #españa #argentina #raydalio #eeuu #useconomy #milei #crisiseconomica  #economia #mercados #geopolitica #negociostv #vizner 


00:00 ¡Boom! Donald Trump
03:00  Argentina al límite
07:00 Tensión política en Perú
08:00 ¿Quién ha logrado el alto el fuego?
12:00 GUERRA DE UCRANIA
15:00 Alerta en Filipinas
18:00 NOTICIAS DEL MERCADO
20:00 La jugada de Rusia y China
24:00 El espectacular gráfico 
32:00 Ray Dalio alerta a EEUU
41:30 Donald Trump hace el vacío a España
47:00 Trump y el Nobel de la Paz
51:00 NOTICIAS ECONÓMICAS
54:00 Escándalo en Argentina

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: Show more...
3 weeks ago
1 hour

Claves del día - JOSE VIZNER - Negocios TV
Programa matinal de Negocios TV. Dirigido por Jose Vizner. Cada mañana puedes estar informado de las noticias que afectan a tú negocio y a tu día a día.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/claves-del-dia-jose-vizner-negocios-tv--4749404/support.