Podcast en el que te explico de forma sencilla y didáctica diferentes técnicas de grabación, de escritura de guión, edición y sobre todo de lenguaje y terminología cinematográficos. Un episodio al mes.
All content for Cinepedia is the property of ABISMOfm and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast en el que te explico de forma sencilla y didáctica diferentes técnicas de grabación, de escritura de guión, edición y sobre todo de lenguaje y terminología cinematográficos. Un episodio al mes.
Hoy en la CINEPEDIA, la enciclopedia de cine de ABISMOfm, te explico lo que es es un Cliffhanger, no confundir con el malogrado bajista de Metallica… ese era el genial Cliff Burton.
Hoy en la CINEPEDIA, la enciclopedia de cine de ABISMOfm, te explico lo que es la profundidad de campo e intentaré arrojar luz sobre uno de esos términos tan comunes en el mundo del cine que, a muchos, les suena a chino. El término en cuestión es transfocatto.
¿Conoces ya los diferentes tipos de planos cinematográficos que existen? ¿Sabes la diferencia que hay entre un guión técnico y uno literario? Entra ya y te lo explico.
De entre los múltiples tipos de planos cinematográficos que hay el primerísimo primer plano (o PPP) es uno de los recursos audiovisuales más interesantes de los que disponemos.
CINEPEDIA, la enciclopedia de cine de ABISMOfm pretende ser una herramienta útil para todas aquellas personas aficionadas al cine o las series que, a veces, no entienden esa terminología tan técnica utilizada por personas más duchas en la materia, que olvidan que no todo el mundo parte del mismo nivel, ni nace enseñado. Hoy te voy a hablar de la continuidad en el cine.
CINEPEDIA, la enciclopedia de cine de ABISMOfm pretende ser una herramienta útil para todas aquellas personas aficionadas al cine o las series que, a veces, no entienden esa terminología tan técnica utilizada por personas más duchas en la materia, que olvidan que no todo el mundo parte del mismo nivel, ni nace enseñado.
¿Te gusta el cine? ¿Conoces los diferentes planos cinematográficos que hay? La Cinepedia, la Enciclopedia de cine de ABISMOfm te trae cada mes un nuevo post y un nuevo podcast en el que te explicaré de forma sencilla y didáctica diferentes técnicas de grabación, de escritura de guión, edición y sobre todo de lenguaje y terminología cinematográficos.
Parece mentira que, en tan poco tiempo, menos de tres meses, ABISMOdeSERIES llega ya a su décimo capítulo. Para celebrarlo, hoy tenéis un programa más largo de lo habitual, un poco más de hora y media, que creo que vais a disfrutar.
En el noveno programa de ABISMOdeSERIES haré un amplio resumen sobre las series que he podido ver en este periodo vacacional navideño. En primer lugar, haré particular hincapié en la cuarta temporada de Black Mirror, que ya te puedo adelantar que me ha parecido la mejor, y con diferencia de las cuatro.
En este segundo post del recién estrenado 2018 os dejaré mi lista de las que han sido para mí las diez mejores series del 2017, con una breve descripción del porqué de su elección.
Último programa del 2017: ESPECIAL FIN DE AÑO de ABISMOdeSERIES. Un programa un poco más corto de lo habitual donde, entre otras cosas, comentaremos la fascinante noticia que Almodovar ficha por Juego de tronos.
En este séptimo capítulo de ABISMOdeSERIES, además de la actualidad seriéfila, haré un Especial cine, donde escucharás las críticas de Joan Millaret Valls y Xavi Villanueva de las películas Dunkerque y The Square. Además, entrevistaremos a un referente del podcasting sobre series: C.J. NAVAS de Fuera de Series.
En el programa de ABISMOdeSERIES de hoy analizo exhaustivamente las que, para muchos, pueden ser consideradas las diez mejores series de antología de toda la historia. La selección final, por descontado, es cosa mía.
Bienvenidos al quinto programa del podcast ABISMOdeSERIES, un programa para seriéfilos empedernidos. En el capítulo de hoy, entre otras muchas cosas, hablaremos de las ucronías en las series.
En el artículo de hoy vamos a analizar exhaustivamente las que para muchos pueden ser consideradas las diez mejores series de antología de toda la historia.
Cuarto capítulo de ABISMOdeSERIES. Dedicado, por segundo capítulo consecutivo, a las distopías en las series. En este caso, de dos series de éxito, tanto de crítica como de público, como son Black Mirror y Westworld.
En el programa de hoy de ABISMOdeSERIES se analizan en profundidad las distopías en las series. Hoy nos centraremos en dos de las más representativas, y en el secreto de éxito, hablo ni más ni menos que de dos titanes, dos obras maestras del séptimo arte… ni más ni menos que: The Handmaid’s Tale y The Leftovers.
En este segundo capítulo del podcast ABISMO de SERIES se hace un exhaustivo análisis de las seis plataformas de streaming que hay actualmente en España.
Podcast en el que te explico de forma sencilla y didáctica diferentes técnicas de grabación, de escritura de guión, edición y sobre todo de lenguaje y terminología cinematográficos. Un episodio al mes.