
En este episodio charlamos sobre la princesa más buenuda del planeta y recordamos nostálgicas a La Cholito, nuestra Cenicienta local. La "bondad" del padre y el hada madrina nos demuestran que la magia no existe, al menos no en la crianza. Male nos cuenta cuál es el miedo infantil que dialoga con esta historia. Seguimos el ascenso social-animal, desde los ratones de Disney a los gatitos de Instagram, y nos divertimos con la única heroína que resuelve sus conflictos soñando.
.
El episodio se centra en la versión clásica de Disney de “La Cenicienta” de 1950.
Hay muchas versiones antiguas de esta historia, mencionamos la leyenda china del siglo IX, “Yeh-Shen”. Las dos versiones más populares fueron las escritas por Perrault y los hermanos Grimm.
También nombramos otras películas, en especial la versión protagonizada por Lily James y Cate Blanchett (2015).
Mencionamos el análisis clásico de Bruno Bettelheim en “Psicoanálisis de los cuentos de hadas” (1977)
Recordamos a “Muñeca Brava”, novela protagonizada por Natalia Oreiro, emitida por Telefé entre 1998 y 1999; y también el tango del mismo nombre de 1929, con letra de Enrique Cadícamo y música de Luis Visca.
Comentamos la novela de Claire Keegan “Tres Luces”, y su adaptación al cine, La niña callada (The quiet girl), dirigida por Colm Bairead.
También nombramos la película “Las trillizas de Belleville” (“Les triplettes de Belleville”), animación del año 2003 dirigida por Sylvain Chomet.
Mail: cineclubprincesas@gmail.com
Ig: @cineclubprincesas
.
Nosotras somos Florentina Guaita (@entiflor), Malena Sáenz (malenasaenz.com) y Paula Salerno (@paulularia)
Ingeniero en sonido y cortina musical: Sergio Paoletti (sergiopaoletti.com)