Reseñamos Sound of Falling (2025), dirigida por la cineasta alemana Mascha Schilinski, como parte de nuestra cobertura del New York Film Festival 2025. Junto al crítico puertorriqueño Héctor González, exploramos cómo esta historia multigeneracional ambientada en una granja rural conecta el trauma, la memoria y el paso del tiempo en un relato cargado de atmósfera y emoción.
Reseñamos Train Dreams (2025), dirigida por Clint Bentley y basada en la novela de Denis Johnson, con un reparto encabezado por Joel Edgerton y Felicity Jones. Exploramos cómo esta película, adquirida por Netflix y estrenada en noviembre de 2025, retrata la vida de un leñador en el Pacífico Noroeste en los albores del siglo XX, abordando el amor, la pérdida y el paso del tiempo. Junto al crítico Yalira Crespo, opinamos sobre cómo la naturaleza, la transformación social y el silencio interior se combinan para dar voz a lo aparentemente ordinario.
Reseñamos Sound of Falling (2025), dirigida por la cineasta alemana Mascha Schilinski, como parte de nuestra cobertura del New York Film Festival 2025. Junto al crítico puertorriqueño Héctor González, exploramos cómo esta historia multigeneracional ambientada en una granja rural conecta el trauma, la memoria y el paso del tiempo en un relato cargado de atmósfera y emoción.
Reseñamos A House of Dynamite (2025), el regreso de Kathryn Bigelow, y analizamos cómo su nuevo thriller nuclear convierte un escenario de crisis en un ejercicio de tensión en tiempo real. Junto al crítico puertorriqueño Héctor González y como parte de nuestra cobertura del New York Film Festival 2025, discutimos la estructura en “tic-tac” de la película, el enfoque verité que Bigelow aplica a la respuesta institucional y las decisiones morales que plantea frente a una amenaza de impacto nuclear.
Como parte de nuestra cobertura del New York Film Festival 2025, discutimos el poderoso trabajo de Bigelow y cómo A House of Dynamite se posiciona como una de las favoritas del año.
Reseñamos Blue Moon y Nouvelle Vague, las nuevas películas de Richard Linklater presentadas en el New York Film Festival 2025, donde el director vuelve a explorar su obsesión por el paso del tiempo, la memoria y las segundas oportunidades.
Junto al crítico puertorriqueño Héctor González y como parte de nuestra cobertura del NYFF 2025, analizamos cómo Blue Moon retoma la vena romántica y reflexiva de Before Sunrise, mientras que Nouvelle Vague se aventura en un terreno más experimental, dialogando directamente con el legado del cine francés y la reinvención constante del propio Linklater.
Además, discutimos el lugar que ocupa este doble estreno dentro de su filmografía, su madurez como autor y lo que estas películas revelan sobre la nostalgia, el amor y el inevitable paso del tiempo.
Reseñamos Frankenstein (2025), la nueva adaptación del clásico literario que reinventa la historia de Mary Shelley para una nueva generación. Junto al crítico puertorriqueño Héctor González, analizamos cómo esta versión moderna explora la obsesión humana por crear vida, el miedo a la soledad y los límites de la ciencia.
Debatimos su enfoque visual, su interpretación del monstruo y cómo esta cinta conecta con los dilemas éticos del mundo actual. ¿Sigue siendo Frankenstein una historia de terror… o ahora es un espejo de nuestra sociedad? ⚡🧠
En esta reseña de The Smashing Machine (2025), me uno a Emanuel de Movie Squad PR para analizar a fondo la nueva película dirigida por Benny Safdie y protagonizada por Dwayne “The Rock” Johnson. Exploramos cómo esta intensa biopic retrata la vida del legendario luchador de MMA Mark Kerr, sus triunfos en el octágono y las duras batallas personales que enfrentó fuera de él.
También discutimos las actuaciones, el enfoque narrativo de Safdie y cómo la cinta aborda temas como la adicción, la presión mediática y el precio del éxito. ¿Está The Smashing Machine entre las mejores interpretaciones de la carrera de The Rock?
En esta reseña de Demon Slayer: Infinity Castle (2025), me siento junto a KC para analizar a fondo la nueva entrega de la saga Demon Slayer. Compartimos nuestras impresiones sobre la historia, la animación, el impacto emocional y cómo esta película se conecta con el legado del anime.
Además, discutimos el box office de la película, nuestras opiniones sobre la serie de Demon Slayer y cómo esta franquicia sigue impulsando a la juventud a regresar a las salas de cine. ¿Es Infinity Castle el inicio de la conclusión que los fans estaban esperando o no alcanza el nivel del hype?
Si te apasiona el anime esta conversación es para ti. 🎬🔥👹
En esta reseña de Superman (2025), dirigida por James Gunn, nos sentamos con un panel de críticos de cine, incluyendo a KC de C.A.F.E. y a Eybar de El Balcon de Comics y Algo Mas... , para analizar a fondo lo que podría ser el nuevo renacer del universo cinematográfico de DC.
Discutimos el enfoque que Gunn le da al personaje icónico de Superman, el desarrollo de los personajes secundarios, los guiños al legado del Hombre de Acero, y cómo esta cinta sienta las bases para el futuro del nuevo DC Universe. También debatimos si esta película es un buen punto de partida para esta nueva etapa de DC Studios.
Si te apasiona el cine de superhéroes y quieres una mirada crítica y profunda, este análisis es para ti.
Reseñamos Caravan (2025), la ópera prima de la directora checa Zuzana Kirchnerová, presentada en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes 2025. Junto a Ángel Serrano, exploramos este drama de carretera que sigue a Ester, una madre agotada que emprende un viaje por Italia con su hijo adolescente con discapacidad intelectual. Analizamos cómo la película aborda temas como la maternidad, la culpa, la búsqueda de libertad y la identidad personal, todo envuelto en una narrativa poética y conmovedora. ¿Puede el cine retratar con honestidad y sensibilidad los desafíos de la vida cotidiana? ¡Descúbrelo en nuestra conversación!
Reseñamos Love Letters (Des preuves d'amour, 2025), la ópera prima de la directora francesa Alice Douard, presentada como proyección especial en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2025. Junto a Ángel Serrano, exploramos esta íntima historia ambientada en París en 2014, que sigue a Céline, una mujer que espera a su primer hijo, aunque no está embarazada: su esposa Nadia dará a luz en tres meses. Analizamos cómo la película aborda temas como la maternidad compartida, los desafíos legales de la co-maternidad, la identidad queer y las tensiones familiares, todo en el contexto de la reciente legalización del matrimonio igualitario en Francia. ¿Puede el amor superar las barreras legales y sociales? ¡Descúbrelo en nuestra conversación!
Reseñamos Peak Everything (2025), la nueva comedia romántica apocalíptica de la directora canadiense Anne Émond, presentada en la sección Quinzaine des Cinéastes del Festival de Cannes 2025. Junto a Ángel Serrano, exploramos esta historia que combina ansiedad climática, amor improbable y una sátira del colapso emocional contemporáneo. La película sigue a Adam, un dueño de perrera neurodivergente y deprimido, que se enamora de Tina, una representante de atención al cliente que conoce al comprar una lámpara terapéutica. Analizamos cómo Peak Everything aborda temas como la soledad, la salud mental, la crisis ambiental y la desconexión social en un mundo al borde del colapso. ¿Puede una historia de amor florecer en medio del caos? ¡Descúbrelo en nuestra conversación!
Reseñamos A Useful Ghost (2025), la ópera prima del director tailandés Ratchapoom Boonbunchachoke, presentada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2025. Junto a Ángel Serrano, exploramos esta comedia negra de fantasía que mezcla lo absurdo y lo emotivo: una mujer fallecida regresa como espíritu dentro de una aspiradora para proteger a su esposo de la contaminación y otros fantasmas. Analizamos cómo la película aborda temas como el duelo, la contaminación ambiental, la crítica social y la identidad queer, todo envuelto en una estética de realismo fantástico. ¿Puede una historia tan inusual conmover y hacer reflexionar al mismo tiempo? ¡Descúbrelo en nuestra conversación!
En esta entrevista conversamos con Gabriel Berdecía Hernández, portavoz del colectivo Cine Nuestro Puerto Rico, sobre el evento “128 años del cine puertorriqueño”, que se celebrará el próximo 9 de mayo de 2025 a las 7pm en el Museo de Arte de Puerto Rico. Hablamos sobre la historia y evolución del cine en la isla, el estado actual de la industria cinematográfica puertorriqueña, y la importancia de preservar y restaurar nuestros archivos fílmicos. Además, exploramos el trabajo que realiza Cine Nuestro Puerto Rico en la promoción de la cultura y el cine nacional. Una conversación imprescindible para cinéfilos, cineastas y amantes de la cultura local.
En esta reseña de Thunderbolts, ahora titulada The New Avengers, nos sentamos con un panel de críticos de cine, incluyendo a KC y a Eybar para analizar a fondo lo que muchos consideran la película más oscura del MCU. Discutimos el desarrollo de los personajes principales, la forma en que la cinta aborda temas complejos como la salud mental y la depresión, y lo que este cambio de tono podría significar para el futuro de Marvel Studios.
En esta entrevista exclusiva conversamos con Juan Carlos García, director de la junta de la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico (AdocPR), sobre el propósito de la organización, su impacto en el cine documental local y la nueva iniciativa que están impulsando: Cine en Ruta.Cine en Ruta es una serie de proyecciones gratuitas de cortometrajes y largometrajes documentales puertorriqueños en distintos pueblos de la isla, con el objetivo de descentralizar el acceso al cine y llevar estas historias a nuevas audiencias.📅 Próximas fechas de Cine en Ruta 2025:🔹 3 de mayo de2025 – 5:00 PM | Faro de Fajardo, Fajardo🔹 10 de mayo de 2025– 5:00 PM | Teatro Paradise, Río Piedras🔹 4 de junio de 2025– 7:00 PM | El Hangar, Santurce
En este video exclusivo, entrevistamos a Eduardo Rosado, manejador del evento, y a los talentosos cineastas participantes: Laura Beátrice, Joharys Pérez, Blanca Rivera, Omalik Rosado, Ángel Martinez y Kiara Jeniva.El Silent Fest 2025 celebra los 128 años del cine en Puerto Rico, rindiendo homenaje a los inicios del cine mundial y a nuestros pioneros locales. Organizado por los creadores de Morbo Fest, Cine Nuestro y el próximo Superhéroe Fest, este evento trae de vuelta el arte del cine silente con una visión fresca para las nuevas generaciones.📅 Fecha: Domingo, 4 de mayo de 2025📍 Lugar: Teatro de la Universidad de Puerto Rico en BayamónPrepárate para una experiencia cinematográfica llena de nostalgia, creatividad y talento puertorriqueño. ¡No te lo puedes perder!
Junto a KC de Comics Anime Film Entertainment, hablamos del estado del box office en 2025 y analizamos por qué el público ya no está yendo al cine como antes. Discutimos fracasos taquilleros como Snow White, Mickey 17 y Captain America: Brave New World, así como sorpresas inesperadas como A Minecraft Movie y Sinners. ¿Qué está funcionando, qué está fallando y qué nos dice esto sobre el futuro del cine comercial? Una conversación sin filtros sobre la industria y las audiencias.
Reseñamos The Surfer (2024), dirigida por Lorcan Finnegan, y exploramos cómo esta intensa propuesta australiana pone a Nicolas Cage en un papel dramático que rompe con sus típicos personajes typecasted. Junto al crítico puertorriqueño Héctor González y como parte de la cobertura del Wisconsin Film Festival 2025, discutimos el impacto del filme, su estética opresiva y cómo aborda temas de masculinidad, poder y violencia. También reflexionamos sobre actores como Brendan Fraser, Adam Sandler y el propio Cage, y por qué Hollywood no siempre les da el espacio que merecen en películas de renombre.
Reseñamos Pavements, el nuevo documental de Alex Ross Perry que celebra el legado de la icónica banda de los 90, Pavement. En esta conversación junto a Héctor González, exploramos su regreso a los escenarios, el musical inspirado en su música, el posible biopic y hasta el museo dedicado a la banda. ¿Qué dice todo esto sobre el lugar de Pavement en la historia del indie rock? Esta reseña forma parte de nuestra cobertura especial del Wisconsin Film Festival 2025.