Home
Categories
EXPLORE
Comedy
History
Society & Culture
True Crime
Sports
Health & Fitness
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/9d/a3/b1/9da3b1ac-12ba-a5b7-4ee4-5147e8e16f7a/mza_17969617446503360583.jpg/600x600bb.jpg
Cine con Mc Fly
Pablo Mc Fly
465 episodes
3 days ago
Un espacio con todas las noticias de todo el mundo acerca del septimo arte compiladas para la mejor informacion... “Todo el cine en un solo lugar”... + toda la mejor música... una combinación ferpecta... ;)
Show more...
Film Interviews
TV & Film
RSS
All content for Cine con Mc Fly is the property of Pablo Mc Fly and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio con todas las noticias de todo el mundo acerca del septimo arte compiladas para la mejor informacion... “Todo el cine en un solo lugar”... + toda la mejor música... una combinación ferpecta... ;)
Show more...
Film Interviews
TV & Film
Episodes (20/465)
Cine con Mc Fly
Entrevista a #GabrielLerman - Director Artistico - 40 #MarDelPlataFilmFestival

Se presentó la programación oficial del Festival de Cine de Mar del Plata 2025En su edición número 40, el certamen más importante del país celebrará sus 71 años con una selección de películas de todo el mundo y homenajes a figuras del cine nacional.Con un evento en el Cine Gaumont que reunió a figuras del ámbito cultural y cinematográfico, se presentó la programación completa del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se realizará del 6 al 16 de noviembre.El acto contó con la presencia del secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, el presidente del INCAA, Carlos Pirovano, y los directores artísticos del festival, Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos, quienes revelaron los títulos que competirán en las distintas secciones.Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Premio Astor de Plata a la Trayectoria al director Juan José Jusid, quien lo recibió de manos del actor y realizador Víctor Laplace. Además, se anunció la proyección restaurada de Los gauchos judíos (1975) en la nueva sección Mar del Plata Classics, a 50 años de su estreno.Un festival que celebra su historiaEl Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el único clase A de América Latina, celebrará sus 71 años reafirmando su lugar como una de las citas más importantes del calendario cinematográfico mundial.Con películas de más de 30 países, invitados internacionales y una fuerte presencia argentina, la edición 2025 promete reflejar —una vez más— la vitalidad del cine como espacio de arte, memoria y encuentro.Toda la info y programacion en la pagina oficial https://mardelplatafilmfest.com/Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
3 weeks ago
5 minutes 38 seconds

Cine con Mc Fly
VideoEntrevista a #CarlosPirovano - Presidente del #INCAA - 40 #MarDelPlataFilmFestival

Se presentó la programación oficial del Festival de Cine de Mar del Plata 2025En su edición número 40, el certamen más importante del país celebrará sus 71 años con una selección de películas de todo el mundo y homenajes a figuras del cine nacional.Con un evento en el Cine Gaumont que reunió a figuras del ámbito cultural y cinematográfico, se presentó la programación completa del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se realizará del 6 al 16 de noviembre.El acto contó con la presencia del secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, el presidente del INCAA, Carlos Pirovano, y los directores artísticos del festival, Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos, quienes revelaron los títulos que competirán en las distintas secciones.Uno de los momentos más emotivos fue la entrega del Premio Astor de Plata a la Trayectoria al director Juan José Jusid, quien lo recibió de manos del actor y realizador Víctor Laplace. Además, se anunció la proyección restaurada de Los gauchos judíos (1975) en la nueva sección Mar del Plata Classics, a 50 años de su estreno.Un festival que celebra su historiaEl Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el único clase A de América Latina, celebrará sus 71 años reafirmando su lugar como una de las citas más importantes del calendario cinematográfico mundial.Con películas de más de 30 países, invitados internacionales y una fuerte presencia argentina, la edición 2025 promete reflejar —una vez más— la vitalidad del cine como espacio de arte, memoria y encuentro.Toda la info y programacion en la pagina oficial https://mardelplatafilmfest.com/Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
3 weeks ago
2 minutes 54 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #NicolasTorchinsky - Director de #ElPolvo

Tras presentarse en varios festivales internacionales de cine donde además fue distinguido con varios premios, el sábado 18 de octubre a las 19 hs. en Cine Arte Cacodelphia (Av. Roque Sáenz Peña 1150), se estrena El polvo, documental de Nicolás Torchinsky (La nostalgia del centauro) que reconstruye la vida de su tía July, una artista trans exiliada durante la dictadura.La figura de July va cobrando vida, como en un conjuro, invocada a través de la palabra, pero sobre todo de sus espacios, sus cosas, sus fotos, sus pelucas, su ropa, su música. Y se va entretejiendo una biografía que, como ese espejo que todavía cuelga en su pared, refleja la historia de toda una comunidad.SinopsisUna familia desarma el departamento de la tía July, recientemente fallecida. El espacio y la familia son atravesados por el duelo. Objeto tras objeto, ambiente tras ambiente, de las memorias acumuladas en ellos emergen fragmentos de su figura inasible: la vida de artista, la transición de género, el exilio a Brasil durante la dictadura militar, el deseo de amor, el humor irreverente, la militancia trans y los últimos años de vida cargando con el peso del HIV. Un retrato colectivo e íntimo que interpela las nociones de identidad y trascendencia.Ficha TécnicaELENCOJuly Regina Romero, María Luisa Varela, Santiago Torchinsky, Nicolás Torchinsky, Daniel Busato, Juan Rutkus, Víctor Anakarato, Mosquito Sancineto, Ana María Yasinski, Alejandro Yasinski, Julián Cabrera.EQUIPO TÉCNICODirección de fotografía: Baltasar TorcassoMontaje: Lorena Moriconi (EDA)Diseño de sonido: Guido Deniro (ASA)Música original: Pablo ButelmanDirección de arte: Ángeles García FrinchaboyColor: Juan Martín HsuDiseño gráfico: Martín LehmannProducción Ejecutiva: Daniela Martínez NanniniProducción y realización: Nicolás TorchinskyCasas productoras: Cabeza Negra Cine, Mil Grullas Cine, Zebra FilmsSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
3 weeks ago
10 minutes 15 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #WalasCidade - Protagonista de #MasacreEnElDelta

Llega a las salas este slasher ácido y sangriento que, entre homenajes al género, humor negro, y el debut cinematográfico de Walas del grupo Massacre, trae un nuevo aire al cine de terror argentino.


Dos parejas viajan a una isla del Tigre para practicar un ritual de sanación new age. En su estadía allí, se desatará un frenesí de asesinatos sangrientos, pesadillas alucinógenas, y la guía espiritual del nefasto "gurú" local, interpretado por Walas Cidade, cantante del reconocido grupo de rock Massacre. Este 16 de octubre se estrena en cines argentinos Masacre en el Delta, la película argentina de terror dirigida por Facundo Nuble, que homenajea ya la vez renueva el cine de género hecho en el país.


Masacre en el Delta es la ópera prima de Facundo Nuble, quien es largamente conocido en el cine independiente argentino por su extensa trayectoria como Director de Fotografía en innumerables películas -entre las que se destacan Los Olvidados, Soy Toxico, La Chica más rara del mundo, y Nadie va a escuchar tu grito, por solo mencionar algunas- y más de 200 videoclips. En su debut como Director, Nuble toma los códigos del género que tan bien conoce y le imprime su estilo, con una fotografía detallada y luminosa.


Con la producción de Pulpo Cine, el apoyo de Flixxo, y un elenco encabezado por Jimena Grandinetti, Lara Crespo, Ariel Gangemi, Juan Ignacio Pagliere, Emilio Agazzi y el siempre carismático líder de Massacre, Walas Cidade —aquí en su debut actoral— Masacre en el Delta se consolida como un slasher joven, brutal y fresco, que combina elementos clásicos del género con una mirada actual y argentina. Así lo entendieron también en la última edición del festival Buenos Aires Rojo Sangre, donde el film se alzó con el Premio del Público a Mejor Película, además de menciones especiales a su trabajo de producción y dirección de fotografía. Este 16 de octubre llega a los cines esta carrera contra la muerte, donde los protagonistas deberán enfrentarse a sus peores miedos, a un asesino imparable, a una verdadera Masacre en el Delta.


FICHA TECNICA

Dir.: Facundo Nuble

Actúan: Jimena Grandinetti - Lara Crespo - Ariel Gangemi - Juan Ignacio Pagliere - Walas Cidade - Emilio Agazzi.

Actores de reparto: Jorge Juan Montejo - Juan Cruz de la Serna - Alicia Martínez - Paula Vázquez - Nestor Somma - Pepe Arias - Yoska Lázaro

Guion: Emilio Agazzi

Script Doctor: Pau Arella

Dirección de fotografía y cámara: Facundo Nuble

Gaffer: Felipe Gaete Loch

Eléctrico: Leo Belletti

Dirección de Arte y Vestuario: Mila Guerra

Jefa de producción: Emilia Morsan

Producción ejecutiva: Facundo Nuble, Emilia Morsan y Emilio Agazzi

Productores asociados: Flixxo y Jimena Grandinetti

Make up y FX: Melisa Ontivero

Asistente de dirección: Marcela Saladino

Sonido directo: Esteban Laino

Mezcla y diseño de sonido: Oscar Pata

Música: Luciano Onetti

Montaje: Matias Lojo

Color: Matias Rispau y Leo Belletti

VFX: Andres Borghi

Diseño de poster: Hector Cañas


Si quieres invitarme un cafecito: ⁠⁠⁠⁠https://cafecito.app/cineconmcfly⁠⁠⁠⁠ ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: ⁠⁠⁠⁠http://twitter.com/pablomcfly⁠⁠⁠⁠

En Facebook: ⁠⁠⁠⁠https://www.facebook.com/cineconmcfly⁠⁠⁠⁠

En Instagram: ⁠⁠⁠⁠http://www.instagram.com/pablomcfly⁠⁠⁠

Show more...
3 weeks ago
4 minutes 4 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #JimenaGrandinetti & #ArielGangemi - Protagonistas de #MasacreEnElDelta

Llega a las salas este slasher ácido y sangriento que, entre homenajes al género, humor negro, y el debut cinematográfico de Walas del grupo Massacre, trae un nuevo aire al cine de terror argentino.


Dos parejas viajan a una isla del Tigre para practicar un ritual de sanación new age. En su estadía allí, se desatará un frenesí de asesinatos sangrientos, pesadillas alucinógenas, y la guía espiritual del nefasto "gurú" local, interpretado por Walas Cidade, cantante del reconocido grupo de rock Massacre. Este 16 de octubre se estrena en cines argentinos Masacre en el Delta, la película argentina de terror dirigida por Facundo Nuble, que homenajea ya la vez renueva el cine de género hecho en el país.


Masacre en el Delta es la ópera prima de Facundo Nuble, quien es largamente conocido en el cine independiente argentino por su extensa trayectoria como Director de Fotografía en innumerables películas -entre las que se destacan Los Olvidados, Soy Toxico, La Chica más rara del mundo, y Nadie va a escuchar tu grito, por solo mencionar algunas- y más de 200 videoclips. En su debut como Director, Nuble toma los códigos del género que tan bien conoce y le imprime su estilo, con una fotografía detallada y luminosa.


Con la producción de Pulpo Cine, el apoyo de Flixxo, y un elenco encabezado por Jimena Grandinetti, Lara Crespo, Ariel Gangemi, Juan Ignacio Pagliere, Emilio Agazzi y el siempre carismático líder de Massacre, Walas Cidade —aquí en su debut actoral— Masacre en el Delta se consolida como un slasher joven, brutal y fresco, que combina elementos clásicos del género con una mirada actual y argentina. Así lo entendieron también en la última edición del festival Buenos Aires Rojo Sangre, donde el film se alzó con el Premio del Público a Mejor Película, además de menciones especiales a su trabajo de producción y dirección de fotografía. Este 16 de octubre llega a los cines esta carrera contra la muerte, donde los protagonistas deberán enfrentarse a sus peores miedos, a un asesino imparable, a una verdadera Masacre en el Delta.


FICHA TECNICA

Dir.: Facundo Nuble

Actúan: Jimena Grandinetti - Lara Crespo - Ariel Gangemi - Juan Ignacio Pagliere - Walas Cidade - Emilio Agazzi.

Actores de reparto: Jorge Juan Montejo - Juan Cruz de la Serna - Alicia Martínez - Paula Vázquez - Nestor Somma - Pepe Arias - Yoska Lázaro

Guion: Emilio Agazzi

Script Doctor: Pau Arella

Dirección de fotografía y cámara: Facundo Nuble

Gaffer: Felipe Gaete Loch

Eléctrico: Leo Belletti

Dirección de Arte y Vestuario: Mila Guerra

Jefa de producción: Emilia Morsan

Producción ejecutiva: Facundo Nuble, Emilia Morsan y Emilio Agazzi

Productores asociados: Flixxo y Jimena Grandinetti

Make up y FX: Melisa Ontivero

Asistente de dirección: Marcela Saladino

Sonido directo: Esteban Laino

Mezcla y diseño de sonido: Oscar Pata

Música: Luciano Onetti

Montaje: Matias Lojo

Color: Matias Rispau y Leo Belletti

VFX: Andres Borghi

Diseño de poster: Hector Cañas


Si quieres invitarme un cafecito: ⁠⁠⁠https://cafecito.app/cineconmcfly⁠⁠⁠ ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: ⁠⁠⁠http://twitter.com/pablomcfly⁠⁠⁠

En Facebook: ⁠⁠⁠https://www.facebook.com/cineconmcfly⁠⁠⁠

En Instagram: ⁠⁠⁠http://www.instagram.com/pablomcfly⁠⁠

Show more...
3 weeks ago
6 minutes 6 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #LaraCrespo & #JuanIgnacioPagliere - Protagonistas de #MasacreEnElDelta

Llega a las salas este slasher ácido y sangriento que, entre homenajes al género, humor negro, y el debut cinematográfico de Walas del grupo Massacre, trae un nuevo aire al cine de terror argentino.


Dos parejas viajan a una isla del Tigre para practicar un ritual de sanación new age. En su estadía allí, se desatará un frenesí de asesinatos sangrientos, pesadillas alucinógenas, y la guía espiritual del nefasto "gurú" local, interpretado por Walas Cidade, cantante del reconocido grupo de rock Massacre. Este 16 de octubre se estrena en cines argentinos Masacre en el Delta, la película argentina de terror dirigida por Facundo Nuble, que homenajea ya la vez renueva el cine de género hecho en el país.


Masacre en el Delta es la ópera prima de Facundo Nuble, quien es largamente conocido en el cine independiente argentino por su extensa trayectoria como Director de Fotografía en innumerables películas -entre las que se destacan Los Olvidados, Soy Toxico, La Chica más rara del mundo, y Nadie va a escuchar tu grito, por solo mencionar algunas- y más de 200 videoclips. En su debut como Director, Nuble toma los códigos del género que tan bien conoce y le imprime su estilo, con una fotografía detallada y luminosa.


Con la producción de Pulpo Cine, el apoyo de Flixxo, y un elenco encabezado por Jimena Grandinetti, Lara Crespo, Ariel Gangemi, Juan Ignacio Pagliere, Emilio Agazzi y el siempre carismático líder de Massacre, Walas Cidade —aquí en su debut actoral— Masacre en el Delta se consolida como un slasher joven, brutal y fresco, que combina elementos clásicos del género con una mirada actual y argentina. Así lo entendieron también en la última edición del festival Buenos Aires Rojo Sangre, donde el film se alzó con el Premio del Público a Mejor Película, además de menciones especiales a su trabajo de producción y dirección de fotografía. Este 16 de octubre llega a los cines esta carrera contra la muerte, donde los protagonistas deberán enfrentarse a sus peores miedos, a un asesino imparable, a una verdadera Masacre en el Delta.


FICHA TECNICA

Dir.: Facundo Nuble

Actúan: Jimena Grandinetti - Lara Crespo - Ariel Gangemi - Juan Ignacio Pagliere - Walas Cidade - Emilio Agazzi.

Actores de reparto: Jorge Juan Montejo - Juan Cruz de la Serna - Alicia Martínez - Paula Vázquez - Nestor Somma - Pepe Arias - Yoska Lázaro

Guion: Emilio Agazzi

Script Doctor: Pau Arella

Dirección de fotografía y cámara: Facundo Nuble

Gaffer: Felipe Gaete Loch

Eléctrico: Leo Belletti

Dirección de Arte y Vestuario: Mila Guerra

Jefa de producción: Emilia Morsan

Producción ejecutiva: Facundo Nuble, Emilia Morsan y Emilio Agazzi

Productores asociados: Flixxo y Jimena Grandinetti

Make up y FX: Melisa Ontivero

Asistente de dirección: Marcela Saladino

Sonido directo: Esteban Laino

Mezcla y diseño de sonido: Oscar Pata

Música: Luciano Onetti

Montaje: Matias Lojo

Color: Matias Rispau y Leo Belletti

VFX: Andres Borghi

Diseño de poster: Hector Cañas


Si quieres invitarme un cafecito: ⁠⁠https://cafecito.app/cineconmcfly⁠⁠ ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: ⁠⁠http://twitter.com/pablomcfly⁠⁠

En Facebook: ⁠⁠https://www.facebook.com/cineconmcfly⁠⁠

En Instagram: ⁠⁠http://www.instagram.com/pablomcfly⁠

Show more...
3 weeks ago
5 minutes 30 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #FacundoNuble - Director de #MasacreEnElDelta

Llega a las salas este slasher ácido y sangriento que, entre homenajes al género, humor negro, y el debut cinematográfico de Walas del grupo Massacre, trae un nuevo aire al cine de terror argentino.


Dos parejas viajan a una isla del Tigre para practicar un ritual de sanación new age. En su estadía allí, se desatará un frenesí de asesinatos sangrientos, pesadillas alucinógenas, y la guía espiritual del nefasto "gurú" local, interpretado por Walas Cidade, cantante del reconocido grupo de rock Massacre. Este 16 de octubre se estrena en cines argentinos Masacre en el Delta, la película argentina de terror dirigida por Facundo Nuble, que homenajea ya la vez renueva el cine de género hecho en el país.


Masacre en el Delta es la ópera prima de Facundo Nuble, quien es largamente conocido en el cine independiente argentino por su extensa trayectoria como Director de Fotografía en innumerables películas -entre las que se destacan Los Olvidados, Soy Toxico, La Chica más rara del mundo, y Nadie va a escuchar tu grito, por solo mencionar algunas- y más de 200 videoclips. En su debut como Director, Nuble toma los códigos del género que tan bien conoce y le imprime su estilo, con una fotografía detallada y luminosa.


Con la producción de Pulpo Cine, el apoyo de Flixxo, y un elenco encabezado por Jimena Grandinetti, Lara Crespo, Ariel Gangemi, Juan Ignacio Pagliere, Emilio Agazzi y el siempre carismático líder de Massacre, Walas Cidade —aquí en su debut actoral— Masacre en el Delta se consolida como un slasher joven, brutal y fresco, que combina elementos clásicos del género con una mirada actual y argentina. Así lo entendieron también en la última edición del festival Buenos Aires Rojo Sangre, donde el film se alzó con el Premio del Público a Mejor Película, además de menciones especiales a su trabajo de producción y dirección de fotografía. Este 16 de octubre llega a los cines esta carrera contra la muerte, donde los protagonistas deberán enfrentarse a sus peores miedos, a un asesino imparable, a una verdadera Masacre en el Delta.


FICHA TECNICA

Dir.: Facundo Nuble

Actúan: Jimena Grandinetti - Lara Crespo - Ariel Gangemi - Juan Ignacio Pagliere - Walas Cidade - Emilio Agazzi.

Actores de reparto: Jorge Juan Montejo - Juan Cruz de la Serna - Alicia Martínez - Paula Vázquez - Nestor Somma - Pepe Arias - Yoska Lázaro

Guion: Emilio Agazzi

Script Doctor: Pau Arella

Dirección de fotografía y cámara: Facundo Nuble

Gaffer: Felipe Gaete Loch

Eléctrico: Leo Belletti

Dirección de Arte y Vestuario: Mila Guerra

Jefa de producción: Emilia Morsan

Producción ejecutiva: Facundo Nuble, Emilia Morsan y Emilio Agazzi

Productores asociados: Flixxo y Jimena Grandinetti

Make up y FX: Melisa Ontivero

Asistente de dirección: Marcela Saladino

Sonido directo: Esteban Laino

Mezcla y diseño de sonido: Oscar Pata

Música: Luciano Onetti

Montaje: Matias Lojo

Color: Matias Rispau y Leo Belletti

VFX: Andres Borghi

Diseño de poster: Hector Cañas


Si quieres invitarme un cafecito: ⁠https://cafecito.app/cineconmcfly⁠ ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: ⁠http://twitter.com/pablomcfly⁠

En Facebook: ⁠https://www.facebook.com/cineconmcfly⁠

En Instagram: ⁠http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
3 weeks ago
5 minutes 47 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #AndresBorghi - VFX de #MasacreEnElDelta

Llega a las salas este slasher ácido y sangriento que, entre homenajes al género, humor negro, y el debut cinematográfico de Walas del grupo Massacre, trae un nuevo aire al cine de terror argentino.


Dos parejas viajan a una isla del Tigre para practicar un ritual de sanación new age. En su estadía allí, se desatará un frenesí de asesinatos sangrientos, pesadillas alucinógenas, y la guía espiritual del nefasto "gurú" local, interpretado por Walas Cidade, cantante del reconocido grupo de rock Massacre. Este 16 de octubre se estrena en cines argentinos Masacre en el Delta, la película argentina de terror dirigida por Facundo Nuble, que homenajea ya la vez renueva el cine de género hecho en el país.


Masacre en el Delta es la ópera prima de Facundo Nuble, quien es largamente conocido en el cine independiente argentino por su extensa trayectoria como Director de Fotografía en innumerables películas -entre las que se destacan Los Olvidados, Soy Toxico, La Chica más rara del mundo, y Nadie va a escuchar tu grito, por solo mencionar algunas- y más de 200 videoclips. En su debut como Director, Nuble toma los códigos del género que tan bien conoce y le imprime su estilo, con una fotografía detallada y luminosa.


Con la producción de Pulpo Cine, el apoyo de Flixxo, y un elenco encabezado por Jimena Grandinetti, Lara Crespo, Ariel Gangemi, Juan Ignacio Pagliere, Emilio Agazzi y el siempre carismático líder de Massacre, Walas Cidade —aquí en su debut actoral— Masacre en el Delta se consolida como un slasher joven, brutal y fresco, que combina elementos clásicos del género con una mirada actual y argentina. Así lo entendieron también en la última edición del festival Buenos Aires Rojo Sangre, donde el film se alzó con el Premio del Público a Mejor Película, además de menciones especiales a su trabajo de producción y dirección de fotografía. Este 16 de octubre llega a los cines esta carrera contra la muerte, donde los protagonistas deberán enfrentarse a sus peores miedos, a un asesino imparable, a una verdadera Masacre en el Delta.


FICHA TECNICA

Dir.: Facundo Nuble

Actúan: Jimena Grandinetti - Lara Crespo - Ariel Gangemi - Juan Ignacio Pagliere - Walas Cidade - Emilio Agazzi.

Actores de reparto: Jorge Juan Montejo - Juan Cruz de la Serna - Alicia Martínez - Paula Vázquez - Nestor Somma - Pepe Arias - Yoska Lázaro

Guion: Emilio Agazzi

Script Doctor: Pau Arella

Dirección de fotografía y cámara: Facundo Nuble

Gaffer: Felipe Gaete Loch

Eléctrico: Leo Belletti

Dirección de Arte y Vestuario: Mila Guerra

Jefa de producción: Emilia Morsan

Producción ejecutiva: Facundo Nuble, Emilia Morsan y Emilio Agazzi

Productores asociados: Flixxo y Jimena Grandinetti

Make up y FX: Melisa Ontivero

Asistente de dirección: Marcela Saladino

Sonido directo: Esteban Laino

Mezcla y diseño de sonido: Oscar Pata

Música: Luciano Onetti

Montaje: Matias Lojo

Color: Matias Rispau y Leo Belletti

VFX: Andres Borghi

Diseño de poster: Hector Cañas


Si quieres invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
3 weeks ago
6 minutes 39 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #EmilioAgazzi - Guionista y protagonista de #MasacreEnElDelta

Llega a las salas este slasher ácido y sangriento que, entre homenajes al género, humor negro, y el debut cinematográfico de Walas del grupo Massacre, trae un nuevo aire al cine de terror argentino.


Dos parejas viajan a una isla del Tigre para practicar un ritual de sanación new age. En su estadía allí, se desatará un frenesí de asesinatos sangrientos, pesadillas alucinógenas, y la guía espiritual del nefasto "gurú" local, interpretado por Walas Cidade, cantante del reconocido grupo de rock Massacre. Este 16 de octubre se estrena en cines argentinos Masacre en el Delta, la película argentina de terror dirigida por Facundo Nuble, que homenajea ya la vez renueva el cine de género hecho en el país.


Masacre en el Delta es la ópera prima de Facundo Nuble, quien es largamente conocido en el cine independiente argentino por su extensa trayectoria como Director de Fotografía en innumerables películas -entre las que se destacan Los Olvidados, Soy Toxico, La Chica más rara del mundo, y Nadie va a escuchar tu grito, por solo mencionar algunas- y más de 200 videoclips. En su debut como Director, Nuble toma los códigos del género que tan bien conoce y le imprime su estilo, con una fotografía detallada y luminosa.


Con la producción de Pulpo Cine, el apoyo de Flixxo, y un elenco encabezado por Jimena Grandinetti, Lara Crespo, Ariel Gangemi, Juan Ignacio Pagliere, Emilio Agazzi y el siempre carismático líder de Massacre, Walas Cidade —aquí en su debut actoral— Masacre en el Delta se consolida como un slasher joven, brutal y fresco, que combina elementos clásicos del género con una mirada actual y argentina. Así lo entendieron también en la última edición del festival Buenos Aires Rojo Sangre, donde el film se alzó con el Premio del Público a Mejor Película, además de menciones especiales a su trabajo de producción y dirección de fotografía. Este 16 de octubre llega a los cines esta carrera contra la muerte, donde los protagonistas deberán enfrentarse a sus peores miedos, a un asesino imparable, a una verdadera Masacre en el Delta.


FICHA TECNICA

Dir.: Facundo Nuble

Actúan: Jimena Grandinetti - Lara Crespo - Ariel Gangemi - Juan Ignacio Pagliere - Walas Cidade - Emilio Agazzi.

Actores de reparto: Jorge Juan Montejo - Juan Cruz de la Serna - Alicia Martínez - Paula Vázquez - Nestor Somma - Pepe Arias - Yoska Lázaro

Guion: Emilio Agazzi

Script Doctor: Pau Arella

Dirección de fotografía y cámara: Facundo Nuble

Gaffer: Felipe Gaete Loch

Eléctrico: Leo Belletti

Dirección de Arte y Vestuario: Mila Guerra

Jefa de producción: Emilia Morsan

Producción ejecutiva: Facundo Nuble, Emilia Morsan y Emilio Agazzi

Productores asociados: Flixxo y Jimena Grandinetti

Make up y FX: Melisa Ontivero

Asistente de dirección: Marcela Saladino

Sonido directo: Esteban Laino

Mezcla y diseño de sonido: Oscar Pata

Música: Luciano Onetti

Montaje: Matias Lojo

Color: Matias Rispau y Leo Belletti

VFX: Andres Borghi

Diseño de poster: Hector Cañas


Si quieres invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
3 weeks ago
7 minutes 28 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Mariano Cattaneo - Director de NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO

Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte

El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre.


Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros.


"NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.


SINOPSIS

Mientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?


FICHA TECNICA

Dirección: Mariano Cattaneo

Guion: Mariano Cattaneo

Elenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán Baudino

Fotografía: Facundo Nuble

Música: Luciano Onetti

Director de Arte: Tulio Billone

Vestuario: Ezequiel Endelman

Maquillaje: Hugo Cáceres, Celeste Noguera

Sonido: Germán Suracce, Oscar Pata

Efectos especiales Franco Burattini

VFX: Andrés Borghi

Producción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio Cervio


Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
12 minutes 44 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Byron Barbieri - Protagonista de NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO

Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte

El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre.


Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros.


"NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.


SINOPSIS

Mientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?


FICHA TECNICA

Dirección: Mariano Cattaneo

Guion: Mariano Cattaneo

Elenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán Baudino

Fotografía: Facundo Nuble

Música: Luciano Onetti

Director de Arte: Tulio Billone

Vestuario: Ezequiel Endelman

Maquillaje: Hugo Cáceres, Celeste Noguera

Sonido: Germán Suracce, Oscar Pata

Efectos especiales Franco Burattini

VFX: Andrés Borghi

Producción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio Cervio


Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
7 minutes 28 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Sol Wainer - Protagonista de NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO

Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte

El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre.


Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros.


"NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.


SINOPSIS

Mientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?


FICHA TECNICA

Dirección: Mariano Cattaneo

Guion: Mariano Cattaneo

Elenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán Baudino

Fotografía: Facundo Nuble

Música: Luciano Onetti

Director de Arte: Tulio Billone

Vestuario: Ezequiel Endelman

Maquillaje: Hugo Cáceres, Celeste Noguera

Sonido: Germán Suracce, Oscar Pata

Efectos especiales Franco Burattini

VFX: Andrés Borghi

Producción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio Cervio


Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
7 minutes 38 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Leonel Romero y Alma Laura Loiacono Donatini - Protagonista de NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO

Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte

El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre.


Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros.


"NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.


SINOPSIS

Mientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?


FICHA TECNICA

Dirección: Mariano Cattaneo

Guion: Mariano Cattaneo

Elenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán Baudino

Fotografía: Facundo Nuble

Música: Luciano Onetti

Director de Arte: Tulio Billone

Vestuario: Ezequiel Endelman

Maquillaje: Hugo Cáceres, Celeste Noguera

Sonido: Germán Suracce, Oscar Pata

Efectos especiales Franco Burattini

VFX: Andrés Borghi

Producción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio Cervio


Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
6 minutes 38 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Germán Baudino - Protagonista de NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO

Tu soundtrack puede ser una sentencia de muerte

El slasher, "NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO", la nueva película de Mariano Cattaneo (La Chica Más Rara Del Mundo, film que tuvo más de 2 millones de visualizaciones en Disney Plus; Corazón Muerto; Una tumba para tres), estrena en salas de cine el próximo 2 de octubre.


Esta historia de horror está protagonizada por Sol Wainer (Una muerte silenciosa, Perdida); Byron Barbieri (El Eternauta, Cielo Grande) y Germán Baudino (Los Olvidados, Historia de lo Oculto), entre otros.


"NADIE VA A ESCUCHAR TU GRITO" cuenta con el apoyo de la cadena Hoyts/Cinemark.


SINOPSIS

Mientras un país entero está atento al Mundial de Italia '90, alguien aprovecha los partidos de Argentina para cometer brutales asesinatos. Micaela, una joven que trabaja en una disquería armando compilados en casete, descubre que el asesino está vinculado a su trabajo a través de una mezcla que ella misma creó y vendió. Cada partido trae una nueva víctima, y mientras intenta descubrir su identidad, Micaela ignora un detalle crucial: ¿Cuántos partidos quedan antes de que sea su turno?


FICHA TECNICA

Dirección: Mariano Cattaneo

Guion: Mariano Cattaneo

Elenco: Sol Wainer, Byron Barbieri, Román Almaraz, Leonel Romero, Alma Laura Loiacono Donatini, Germán Baudino

Fotografía: Facundo Nuble

Música: Luciano Onetti

Director de Arte: Tulio Billone

Vestuario: Ezequiel Endelman

Maquillaje: Hugo Cáceres, Celeste Noguera

Sonido: Germán Suracce, Oscar Pata

Efectos especiales Franco Burattini

VFX: Andrés Borghi

Producción: Nicolás Onetti, Michael Kraetzer, Mariano Cattaneo, Ygnacio Cervio


Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
5 minutes 46 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Magui Bravi - Protagonista de DESDE ADENTRO

El próximo 2 de octubre llega a los cines Desde Adentro, la nueva película dirigida por Matías Xavier Rispau y escrita por Nicanor Loreti, uno de los nombres más reconocidos del cine de género argentino (Kryptonita, Diablo, 27: El club de los malditos).


Protagonizada por Magui Bravi, junto a un elenco destacado conformado por Matías Desiderio, Alejandro Fiore, Germán Baudino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Inés Palombo, la película combina acción, terror y ciencia ficción en un relato visceral que explora los límites de la supervivencia, el amor y el horror.


Estrenada mundialmente en Alemania en el Obscura Film Festival, Desde Adentro fue galardonada con el premio a Best Thriller en el Etreum Film Festival —que se replica en Argentina, Colombia, México, España y USA—. Además, Magui Bravi recibió la nominación a Mejor actriz en los Bratislava Film Awards de Eslovaquia, consolidando el reconocimiento internacional del film.


SINOPSIS

Sofía, una ex corredora olímpica, acepta trabajar como mula para un cártel de drogas con el fin de pagar la operación de su pierna. Pero tras ser emboscada por policías corruptos, descubre que lo que lleva dentro no es de este mundo. En medio del caos, será Doc, sicario del cártel y amante de Sofía, quien deba tomar la decisión más difícil de su vida.


FICHA TÉCNICA

Género: Action, Horror, Sci-Fi.

Dirección: Matias Xavier Rispau.

Elenco: Magui Bravi, Matias Desiderio, Alejandro Fiore, German Baudino, Emilia Mazer, Fankie Jaime, Ines Palombo.

Guión: Nicanor Loreti.


Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
10 minutes 17 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Matías Desiderio - Protagonista de DESDE ADENTRO

El próximo 2 de octubre llega a los cines Desde Adentro, la nueva película dirigida por Matías Xavier Rispau y escrita por Nicanor Loreti, uno de los nombres más reconocidos del cine de género argentino (Kryptonita, Diablo, 27: El club de los malditos).

Protagonizada por Magui Bravi, junto a un elenco destacado conformado por Matías Desiderio, Alejandro Fiore, Germán Baudino, Emilia Mazer, Frankie Jaime e Inés Palombo, la película combina acción, terror y ciencia ficción en un relato visceral que explora los límites de la supervivencia, el amor y el horror.

Estrenada mundialmente en Alemania en el Obscura Film Festival, Desde Adentro fue galardonada con el premio a Best Thriller en el Etreum Film Festival —que se replica en Argentina, Colombia, México, España y USA—. Además, Magui Bravi recibió la nominación a Mejor actriz en los Bratislava Film Awards de Eslovaquia, consolidando el reconocimiento internacional del film.

SINOPSIS

Sofía, una ex corredora olímpica, acepta trabajar como mula para un cártel de drogas con el fin de pagar la operación de su pierna. Pero tras ser emboscada por policías corruptos, descubre que lo que lleva dentro no es de este mundo. En medio del caos, será Doc, sicario del cártel y amante de Sofía, quien deba tomar la decisión más difícil de su vida.

FICHA TÉCNICA

Género: Action, Horror, Sci-Fi.

Dirección: Matias Xavier Rispau.

Elenco: Magui Bravi, Matias Desiderio, Alejandro Fiore, German Baudino, Emilia Mazer, Fankie Jaime, Ines Palombo.

Guión: Nicanor Loreti.


Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
9 minutes 59 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Jorge Leandro Colás - Director de LOPEZ EL HOMBRE QUE DESAPARECIO DOS VECES

Funciones confirmadas:Del jueves 2 al miércoles 7 a las 19.15hs, en el Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635, CABA.SINOPSISJorge Julio López, sobreviviente de la dictadura y testigo clave contra el represor Miguel Etchecolatz, desapareció por segunda vez el 18 de septiembre de 2006. A través de la mirada de su hijo Ruben, las huellas de la investigación y los testimonios de los protagonistas relevantes de la historia, el documental reconstruye un caso que expone las sombras de la impunidad y uno de los misterios más perturbadores de la democracia argentina.FICHA TECNICACon testimonios de Ruben López, Felipe Solá, Carlos Rozanski, Myriam Bregman, Guadalupe Godoy, Luciana Rosende y Adriana Meyer.Dirección: Jorge Leandro ColásGuión: Jorge Leandro Colás y Tomás De LeoneProducción: Carolina M. FernándezProducción Periodística: Felipe CelesiaProductores Asociados: Maia Menta y Tomás De LeoneFotografía: Martín Larrea y Aylén LópezSonido: Daiana FernándezMontaje: Karina ExpósitoCompañía Productora: Salamanca CineSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
13 minutes 18 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Pablo Montllau - Director de LA IMAGEN SANTA

La imagen santa, documental de Pablo Montllau que indaga en la fotografía icónica de Gilda, tendrá una función única en el Cine Gaumont El próximo viernes 3 de octubre a las 20hs se realizará en el Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635, una función única de La imagen santa, documental dirigido por Pablo Monttlau que tuvo su estreno dentro de la sección Panorama Argentino del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en 2024. La función contará con la presencia del director, los protagonistas e invitados especiales. Silvio Fabrykant es autor de muchísimos retratos de personalidades de la cultura popular argentina. Uno de sus trabajos más importantes fue la portada del último disco de la cantante Gilda, que luego de su trágica muerte, se ha convertido en una imagen sagrada para muchos. Cansado de que le pregunten siempre por esa misma foto, Silvio evade toda responsabilidad, ya que no considera que un fotógrafo sea una parte importante en una foto por encargo. Pero llegando un nuevo aniversario de la muerte de Gilda, se cuestionará el poder de la imagen, al ver las constantes manifestaciones que se generan en torno a ella.Gilda fue una cantante de cumbia popular en Argentina y en Latinoamérica durante la década del noventa, hasta que falleció en un accidente de tránsito durante un tour, el 7 de septiembre de 1996 en Villa Paranacito, provincia de Entre Ríos. El hecho de morir trágicamente en el pico de su carrera hizo que todo alrededor de su imagen tome connotación religiosa. Hasta se erigió un santuario en el lugar de su muerte. En este proceso de canonización popular, a Gilda se la identifica con la imagen que fue la tapa de su ultimo disco, donde posa vestida como una virgen. Esta fotografía fue tomada por el fotógrafo Silvio Fabrykant, retratista de personalidades de la cultura popular y desde entonces se ha replicado en estampitas, murales, remeras, estatuillas, banderas y todo tipo de formatos. En 2016, cumpliéndose el vigésimo aniversario de la muerte de Gilda, el director Pablo Montllau empezó investigar la relación de esta imagen con su autor y también con la gente que cree en Gilda y que la venera como una Santa. La pelicula ha contado con el apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires en dos oportunidades y ha participado también del X Premio Finaliza del Bolivia Lab en 2018. FICHA TECNICADIRECTOR: Pablo Montllau PRODUCTOR: Mariano FernándezCOMPAÑIA PRODUCTORA: Animal Films PRODUCTORA ASOCIADA: CinequanonMONTAJE y MUSICA: Carlos M. Cambariere (EDA) DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Matias LagoDIRECCION DE SONIDO: Andrés PeruginiCOLOR GRADE: Lucila KesselmanASIST. DE PRODUCCION: Ignacio Lopez MazzoneTESTIMONIOS:SILVIO FABRYKANT, ELIO KAPSZUK, GISELA VOLÁ, LEO GARCÍA, ALEJANDRO MARGULIS, ADRIÁN GUEDES, KUKY PUMAR, CLAUDIO MILANO, CARLOS MAZA, RITA MAZASi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
12 minutes 19 seconds

Cine con Mc Fly
VideoEntrevista a #LucianoNacci - Director del #FestivalLuzDelDesierto

El Festival Internacional de Cine Luz del Desierto celebra su 9° edición en Buenos Aires y Avellaneda

Del 24 al 28 de septiembre – Entrada libre y gratuita

Entre el 24 y el 28 de septiembre, Buenos Aires se ilumina con la novena edición del Festival Internacional de Cine Luz del Desierto, que promueve el acceso gratuito al cine y la reflexión social a través de una variada programación de cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales.

Las funciones tendrán lugar en tres sedes: Palacio Libertad (CABA), Centro Municipal de Arte de Avellaneda (CMA) y Auditorio Héctor Quagliaro ATE Cultura (CABA). Este año, el festival se desarrolla bajo el lema “El cine como acto de resistencia”, reafirmando su compromiso con la democratización del acceso a la cultura.

Un festival con historiaEl Festival Luz del Desierto ha crecido edición tras edición y fue declarado de Interés Cultural por el Senado de la Nación. Desde su llegada a Avellaneda en 2019, se consolidó como un espacio internacional de encuentro cinematográfico, recibiendo anualmente más de 500 películas de 25 países.

El cine como acto de resistencia

En un contexto donde el arte y las pantallas públicas atraviesan dificultades, el festival busca reafirmar el rol del cine como herramienta viva de memoria, identidad y transformación social.Resistir hoy es proyectar.

PROGRAMACIÓN COMPLETA

Jueves 25/9 – Día 2

📍 CMA Centro Municipal de Arte, Avellaneda13h | Cortometrajes | Foco IDAC

El presente se quema – Dir. Manuel García

Ligera reseña del cielo, la tierra y sus habitantes – Dir. Franco Huerta

La ventana – Dir. Sofía Acosta y Nahuel Melioli

Sangre de plomo – Dir. Jaime Ríos

📍 Palacio Libertad, CABA17h | Cortometrajes | Voces diversas

Chicken Broth Soup / Sopa de caldo de pollo – Dir. Deniz Büyükkırlı – Turquía

Carmela – Dir. Vicente Mallols – España

O lado que a cidade nao ve / El lado que la ciudad no ve – Dir. Thomas Toledo – Brasil

Souvenir – Dir. Martina Díaz Santilli – Argentina

19h | Largometraje | Voces diversas

Amantes en el cielo – Dir. Fermín de la Serna – Argentina

Viernes 26/9 – Día 3

📍 Palacio Libertad, CABA17h | Largometraje | Retratos de lo nuestro

El verano más largo del mundo – Dir. María Alejandra Lipoma, Romina Vlachoff – Argentina

19h | Largometraje | Raíces de Brasil

Pacto da viola / El pacto de la guitarra – Dir. Guilherme B Bacalhao – Brasil

Sábado 27/9 – Día 4

📍 Palacio Libertad, CABA17h | Cortometrajes | Fotograma Ibérico

El lado más bestia de la vida – Dir. José Antonio Campos Aguilera – España

Las imágenes llegan a tiempo – Dir. Jaume Carrió – España

Un día perfecto – Dir. Mariela Artiles Merino – España19h | Largometraje | Fotograma Ibérico

El llanto – Dir. Pedro Martín-Calero – Argentina, España, Francia

📍 Auditorio Héctor Quagliaro, ATE Cultura, CABA21h | Entrega de Premios

Domingo 28/9 – Día 5

📍 Palacio Libertad, CABA16h | Cortometrajes | Ausencias

Sofiane – Dir. Fabien Ara – Francia

Pelopincho – Dir. Mariana Hermida – Argentina

Aurora – Dir. Bruna Lessa – Brasil

Una isla – Dir. Ricardo Muñoz Senior – Venezuela

La falta – Dir. Carmela Sandberg – Argentina

18h | Largometraje Clausura | Ausencias

Alicia detrás de la puerta – Dir. Mercedes Roca – Argentina

FICHA TÉCNICA

📅 Fechas: del 24 al 28 de septiembre de 2025

📍 Sedes: Palacio Libertad (CABA), CMA Avellaneda, Auditorio Héctor Quagliaro ATE Cultura (CABA)

🎟️ Entrada libre y gratuita

🌐 Redes: https://www.instagram.com/luzdeldesiertofestival/

https://luzdeldesierto.com.ar/

Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly

☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
8 minutes 28 seconds

Cine con Mc Fly
VideoEntrevista a #JuanIgnacioFernandezHoppe - Director de #ElRetratoDeMiPadre

Tras presentarse en varios festivales internacionales de cine y ser distinguida por la prensa especializada uruguaya como Mejor Película, Mejor Documental, Mejor Dirección, Guion y Fotografía, el viernes 26 de septiembre a las 19 hs., se estrena en Cine Arte Cacodelphia (Av. Roque Sáenz Peña 1150), El retrato de mi padre, un documental-thriller del realizador uruguayo Juan Ignacio Fernández Hoppe.


Criado bajo la influencia de su padrastro, el escritor Mario Levrero (quien trabajó la literatura autobiográfica incluyendo a Juan Ignacio y su madre en algunas de sus novelas como El Discurso Vacío o La Novela Luminosa), Juan Ignacio ha estrenado dos films autobiográficos o con foco en su familia (Las flores de mi familia -primero- y ahora El retrato de mi padre) protagonizados por su madre, su padre, su abuela, sus primos, su tía, su perra y especialmente por él mismo.


En El retrato de mi padre, Fernández Hoppe se adentra en un tema delicado de su propia historia: intenta reunir las piezas del rompecabezas de la muerte de su padre, que nunca fue enteramente aclarada (¿suicidio o accidente?).


SINOPSIS

Mi padre fue encontrado muerto en la playa con psicofármacos entre sus cosas. A pesar de la sospecha de suicidio, mi madre -psiquiatra de profesión- consideró innecesario hacer la autopsia. Yo tenía ocho años.


Treinta años después, munido de una caja con sus pertenencias me lanzo a reconstruir su imagen. Lo descubro como un músico inclasificable y musicoterapeuta de adolescentes discapacitados, pero nada de eso es seguro en esta búsqueda, siempre envuelta en la niebla de la enfermedad psiquiátrica, el abuso de la medicación y el cuestionamiento de mi madre a cada uno de mis hallazgos.


FICHA TECNICA

Dirección: Juan Ignacio Fernández Hoppe

Producción ejecutiva: Carolina Campo Lupo y Juan Ignacio Fernández Hoppe

Producción de campo: Carolina Campo Lupo

Montaje y guion: Guillermo Madeiro, Juan Ignacio Fernández Hoppe, Guillermo Rocamora

Director de fotografía: Juan Ignacio Fernández Hoppe

Diseño y dirección de sonido: Hernán González Villamil

Postproducción de sonido: Bruno Tortorella

Mezcla 5.1: Roberto Espinoza / Sonamos.

Color: Ramiro González

Banda Sonora: Hernán González Villamil y piezas para piano de Juan José Fernández Salaverria.


Más info en la bio de https://www.instagram.com/elretratodemipadrefilm/


Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕


Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:

En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly

En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly

En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
15 minutes 56 seconds

Cine con Mc Fly
Un espacio con todas las noticias de todo el mundo acerca del septimo arte compiladas para la mejor informacion... “Todo el cine en un solo lugar”... + toda la mejor música... una combinación ferpecta... ;)