Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Society & Culture
History
News
Comedy
Education
Business
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
FR
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/9d/a3/b1/9da3b1ac-12ba-a5b7-4ee4-5147e8e16f7a/mza_17969617446503360583.jpg/600x600bb.jpg
Cine con Mc Fly
Pablo Mc Fly
444 episodes
2 days ago
Un espacio con todas las noticias de todo el mundo acerca del septimo arte compiladas para la mejor informacion... “Todo el cine en un solo lugar”... + toda la mejor música... una combinación ferpecta... ;)
Show more...
Film Interviews
TV & Film
RSS
All content for Cine con Mc Fly is the property of Pablo Mc Fly and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio con todas las noticias de todo el mundo acerca del septimo arte compiladas para la mejor informacion... “Todo el cine en un solo lugar”... + toda la mejor música... una combinación ferpecta... ;)
Show more...
Film Interviews
TV & Film
Episodes (20/444)
Cine con Mc Fly
Entrevista a #JuanMascaro - Programador de la #MuestraCineYEducacion

Durante tres jornadas se llevará acabo la muestra Cine y Educación – Imágenes potentes, debates pendientes, con actividades presenciales en Luján y programación disponible en la plataforma #BAFILMA Del Jueves 29 al Sábado 31 de mayo se realizará la muestra Cine y Educación – Imágenes potentes, debates urgentes en la ciudad de Luján, con proyecciones y actividades con entrada libre y gratuita y abierto a la comunidad. Durante las tres jornadas estará disponible en la plataforma audiovisual bonaerense Bafilma una programación extendida, con películas que se podrán verse gratis desde cualquier punto del país.La muestra está organizada por el Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Serán tres jornadas de proyecciones, charlas, debates y música en torno a la educación, de forma presencial y a través de Bafilma, con audiovisuales inéditos que incluyen estrenos presentados por sus realizadores y copias restauradas de materiales históricos. Esta primera muestra se propone ampliar el espacio que el Departamento de Educación de la UNLu inauguró con la película “Escuela bomba” (2019), departamento que desde entonces viene produciendo y proyectando documentales.LAS ACTIVIDADESEl Jueves 29/5 a partir de las 17 hs. en el auditorio principal de la Universidad Nacional de Luján – Rutas 5 y 7 – se realizará la presentación de la muestra, con las autoridades del Departamento de Educación, y con la participación de equipos docentes que vienen produciendo audiovisuales en la UNLu. Se llevará a cabo la charla sobre videojuegos, educación y salud mental a cargo de la investigadora Guadalupe de la Iglesia, para cerrar más tarde con el estreno del multipremiado documental francés “Knit’s Island” acerca de las comunidades de videojuegos.El Viernes 30/5 a las 18 hs. será el turno de la presentación de materiales restaurados sobre la Cruzada de Alfabetización en Nicaragua, a 45 años de aquella gesta, con la participación del equipo de realización del documental “Pedagogía de la esperanza” que recoge la experiencia de educación de adultos. Estarán presentes autoridades de la Dirección de Educación de Adultos y del Instituto de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, para propiciar el diálogo con el público sobre memoria, educación y cultura.El cierre será en un espacio comunitario, junto a los jóvenes lujanenses. El Sábado 31/5 desde las 19 hs. podrá verse “Ulysses plebeyo” del cineasta y escritor César Gonzalez, que presentará la película y dialogará con jóvenes antes de un final musical. La cita es en el Centro Cultural José Artigas, Bartolomé Mitre 846, Luján.Más info en https://www.instagram.com/cineyeducacionunlu/Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 week ago
21 minutes 9 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #JuanBarberini y #MargaritaMolfino - Protagonistas de #NuestraParteDelMundo

📍ESTRENO JUEVES 29 DE MAYOEspacio Incaa Gaumont 14, 17.45 y 21.30 hs.Espacios Incaa: Atlas Flores CABA (22 hs.), Casa de la Cultura Madariaga, Cine Teatro Victoria, Cine Municipal (Zapala), Centro Cultural Cotesma (San Martín delos Andes), Sala Hispano (Rufino)Este jueves 29 de mayo en Gaumont (a las 14, 17.45 y 21.30 hs.) y otras salas del país se estrena Nuestra parte del mundo, la nueva película de Juan Schnitman (El amor [primera parte], El Incendio, Sangre, entre otras) que protagonizan Juan Barberini y Margarita Molfino. El filme, que participó en la última edición de BAFICI y en el Festival Cinemateca de Uruguay, es un spinoff de El incendio, película que Schnitman estrenó en 2015.SinopsisMientras sale el sol y su hijo Gaspar duerme, Jazmín y Marcelo, una pareja de cuarenta años a punto de separarse, arma las valijas para las que serán sus últimas vacaciones en familia. A medida que la oscuridad cede y el sol entra en el departamento, también irrumpen los conflictos ocultos, la culpa y los reproches de esos años de pareja y de crianza compartida.FICHA TÉCNICAElencoMarcelo...Juan Francisco BarberiniJazmín....Margarita MolfinoDirección: Juan SchnitmanGuionistas: Agustina Liendo, Juan Schnitman Productores: Roxana Ramos, Agustina Chiarino Compañías productoras: Aramos Cine, Bocacha Films Dirección de fotografía: Julián Apezteguia Dirección de sonido: Federico MoreiraDirección de arte: Julieta DolinskyDiseño de vestuario: Mariana SeropianEdición: Andrés Pepe Estrada, Guillermo MadeiroMúsica original: Maximiliano SilveiraSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 week ago
10 minutes 9 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #JuanSchnitman - Director de #NuestraParteDelMundo

📍ESTRENO JUEVES 29 DE MAYOEspacio Incaa Gaumont 14, 17.45 y 21.30 hs.Espacios Incaa: Atlas Flores CABA (22 hs.), Casa de la Cultura Madariaga, Cine Teatro Victoria, Cine Municipal (Zapala), Centro Cultural Cotesma (San Martín delos Andes), Sala Hispano (Rufino)Este jueves 29 de mayo en Gaumont (a las 14, 17.45 y 21.30 hs.) y otras salas del país se estrena Nuestra parte del mundo, la nueva película de Juan Schnitman (El amor [primera parte], El Incendio, Sangre, entre otras) que protagonizan Juan Barberini y Margarita Molfino. El filme, que participó en la última edición de BAFICI y en el Festival Cinemateca de Uruguay, es un spinoff de El incendio, película que Schnitman estrenó en 2015.SinopsisMientras sale el sol y su hijo Gaspar duerme, Jazmín y Marcelo, una pareja de cuarenta años a punto de separarse, arma las valijas para las que serán sus últimas vacaciones en familia. A medida que la oscuridad cede y el sol entra en el departamento, también irrumpen los conflictos ocultos, la culpa y los reproches de esos años de pareja y de crianza compartida.FICHA TÉCNICAElencoMarcelo...Juan Francisco BarberiniJazmín....Margarita MolfinoDirección: Juan SchnitmanGuionistas: Agustina Liendo, Juan Schnitman Productores: Roxana Ramos, Agustina Chiarino Compañías productoras: Aramos Cine, Bocacha Films Dirección de fotografía: Julián Apezteguia Dirección de sonido: Federico MoreiraDirección de arte: Julieta DolinskyDiseño de vestuario: Mariana SeropianEdición: Andrés Pepe Estrada, Guillermo MadeiroMúsica original: Maximiliano SilveiraSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 week ago
13 minutes 47 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #MatíasFerreyra - Director de #UnaCasaConDosPerros

Tras su estreno mundial en 37ª edición de Cinélatino, Rencontres de Toulouse, donde recibió el Premio FIPRESCI, y su paso por la Competencia Argentina de Bafici, Una casa con dos perros, ópera prima de Matías Ferreyra, llega a las salas nacionales el jueves 29 de mayo.SINOPSISEn plena crisis Argentina del 2001, Manuel y su familia deben mudarse a casa de su abuela La Tati, mujer extraña que ve cosas que nadie más ve. Allí vive su tío Raúl y un perro que acaba de morir. La llegada de la familia genera un conflicto por los espacios en la casa. Atrapado en esta extraña guerra por los espacios, Manuel siente que su familia no es un lugar seguro, y pronto encuentra en la complicidad con su abuela un particular e inesperado modo de resistir.REPARTOSimón Boquite BernalFlorencia CollMagdalena Combes TillardMaximiliano GalloEmilio SilberAbigail PiñeiroEQUIPO TÉCNICOGuión & Dirección: Matías FerreyraCasas productoras: Gualicho Cine - Vega CineProductores: Martín Paolorossi - Inés Barrionuevo - Sofía Castells - Andrea Vitali Producción Ejecutiva: Martín Paolorossi - Inés Barrionuevo - Sofía Castells Dirección de Fotografía: Nadir Medina Dirección de Arte: Julia PesceEdición: Julieta Seco - Sebastián SchjaerDirección de sonido: Atilio SánchezMúsica original: Joaquín Sánchez - Juan Ignacio EspinosaAsistente de dirección: Darío Mascambroni Casting: Soledad San Martín Jefe de producción: Renata FalchettoVestuario: Sol Muñoz Distribución: SantaCinePrensa: Julieta Bilik & Erica DenmonSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 week ago
12 minutes 16 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #FercksCastellani - Director de #LosElegidos

Ellos son Matías y Laura quienes comparten un idílico momento juntos frente al mar, mientras las olas rompen con fuerza en la orilla.Laura cierra los ojos y respira profundamente, abrazando la energía del mar. Sin embargo, Matías no puede evitar sentirse inquieto cuando fija su mirada en las olas que se acercan.La marea sube lentamente y alcanza los pies descalzos de Matías, revelando las cadenas y grilletes que atan a ambos a una base de concreto que asoma debajo de la arena.Matías, con lágrimas en los ojos, observa sus pies encadenados. Su espíritu está quebrantado por la decisión que han tomado.Interpretados por @ezequielagustinrodriguez y @claramkovacic 🙌🏻 bajo la dirección de @ferckscine 🎥en una producción original de @lunfardofilms 🎬#Crew😎 @ferckscine (Director/Guionista/Productor)🎥 @ruabraco (DF)🎬 @aquilescarnevale (AD)🎧 @nikoiaconis (Project Manager/Diseño Sonoro/Música)🧑‍🎨 @norah_busto (Dirección de Arte)🧑‍🎨 @jpgartex (Ambientador/Realizador)👗 @soldanzante (Vestuario)💄 @luvernierimua (Makeup)🤖 @conniesilveira_ (Gaffer)💡 @aronknow (Foquista)🎬 @abriln_ (Ayudante de Dirección)🦾 @camauer.rental (Rental)🇪🇸 @antoniorosalo (Producción Asociada)Coming 🔜 🌊💫#LosElegidos #Cine #LunfardoFilms #RodajeEnLaPlaya #EquipoDeCine #Film #MakingOf #Beach #Argentina #España #Audiovisual #DefiendoCineArgentino #DefiendoCineIndependiente #DefiendoCineNacional 🇦🇷🎥#CineConMcFlySi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
2 weeks ago
8 minutes 12 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #CamilaPeralta - Protagonista de #NANCY

Tras participar en la sección de Noches Especiales del 26 BAFICI y cosechar elogiosos comentarios del público y la crítica, el próximo jueves 8 de mayo a las 20.15 hs. en el Espacio Incaa Cine Gaumont y en salas del país, Espacios Incaa Formosa, Tandil, San Martín de los Andes y La Banda, se presenta Nancy, película de Luciano Zito (director de documentales como El señor de los dinosaurios, Rawson o Tocando en el silencio, entre otros) protagonizada por Camila Peralta (Puan, Cambio Cambio, Clara se pierde en el bosque en cine y la multipremiada Suavecita en teatro).SinopsisNancy trabaja limpiando casas en una pequeña y bella localidad costera que se transforma una vez concluido el verano. El conocer a Juan en el trabajo, pondrá rápidamente en tensión su frágil estado emocional, llevándola a hacer cosas impensadas. La diferencia de clases sociales, el universo de las casas vacías y del clima hostil del otoño configuran el escenario perfecto para esta historia.ELENCONancy, Camila PeraltaJuan, Luciano LedesmaEQUIPO TÉCNICODirector, guionista: Luciano ZitoDirectora de fotografía: Victoria PeredaDirector de arte: Lucas KoziarskiVestuario Mariana SeropianDirector de sonido: Nahuel PalenqueSonido directo: Joaquín Diaz BavioEdición: Ana Remon (SAE), Sebastián SchjaerMúsica original: Jackson SouvenirsProductor ejecutivo: Iván EibuszycProductores: Iván Eibuszyc (Frutacine), Luciano ZitoSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
6 minutes 16 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #LucianoZito - Director de #NANCY

Tras participar en la sección de Noches Especiales del 26 BAFICI y cosechar elogiosos comentarios del público y la crítica, el próximo jueves 8 de mayo a las 20.15 hs. en el Espacio Incaa Cine Gaumont y en salas del país, Espacios Incaa Formosa, Tandil, San Martín de los Andes y La Banda, se presenta Nancy, película de Luciano Zito (director de documentales como El señor de los dinosaurios, Rawson o Tocando en el silencio, entre otros) protagonizada por Camila Peralta (Puan, Cambio Cambio, Clara se pierde en el bosque en cine y la multipremiada Suavecita en teatro).SinopsisNancy trabaja limpiando casas en una pequeña y bella localidad costera que se transforma una vez concluido el verano. El conocer a Juan en el trabajo, pondrá rápidamente en tensión su frágil estado emocional, llevándola a hacer cosas impensadas. La diferencia de clases sociales, el universo de las casas vacías y del clima hostil del otoño configuran el escenario perfecto para esta historia.ELENCONancy, Camila PeraltaJuan, Luciano LedesmaEQUIPO TÉCNICODirector, guionista: Luciano ZitoDirectora de fotografía: Victoria PeredaDirector de arte: Lucas KoziarskiVestuario Mariana SeropianDirector de sonido: Nahuel PalenqueSonido directo: Joaquín Diaz BavioEdición: Ana Remon (SAE), Sebastián SchjaerMúsica original: Jackson SouvenirsProductor ejecutivo: Iván EibuszycProductores: Iván Eibuszyc (Frutacine), Luciano ZitoSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
9 minutes 48 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #EzequielDalinger - Director del VIII #ANIMALATINA 2025

Del 5 al 11 de mayo, Argentina celebra la animación regional en la octava edición de ANIMA LATINA, Festival de Cine de Animación Latinoamericano. En 2025, será nuevamente un festival híbrido, que combinará exhibiciones y actividades presenciales y online. Se exhibirán más de 100 obras de once países y se realizarán actividades especiales. Todo con entrada libre y gratuita.En esta edición se destaca el “Taller para proyectos de cortometrajes animados en desarrollo” en el que se les brindará a cinco proyectos seleccionados a los que se les brindará asesorías en áreas como guión, animación, producción y Pitch, por parte de MOCO Estudio, liderado por Ana Martín, Karina Fuentes y Bela Tagliabue.También se presentará una retrospectiva de la obra de la directora argentina Claudia Ruiz, en la que se exhibirá una selección de cortometrajes destinados a las infancia. Ruiz participará también en una entrevista pública, donde compartirá sus reflexiones sobre su trayectoria artística, su proceso creativo y su visión del cine contemporáneo.Entre la variada oferta de actividades del festival, se destacan:“Master Class: Desarrollo de PI para animaciones destinadas a infancias", por Mariana Loterszpil.“Master Class de diseño de escenarios”, por Damián Escobar (4Nova)“Panel: Animación e historieta: Un diálogo posible o caminos que se cruzan”, por Pablo Ontiveros, con Mathias Maciel (Zet Studios, Paraguay), Ine Fragueiro (Historietistxs y animadorxs, Argentina).“Presentación de la serie animada “Saca Ronchas”, por Ximena Araya Gutiérrez, de Mami Male, productora de Chile.“Presentación de Quirinux como herramienta para estudiantes de animación”, por Charlie Martínez.“Conversatorio: Producir animación Stop Motion en Latinoamérica”, por Karina Fuentes, Ana Martín, Bela Tagliabue (MOCO Estudio, Argentina) y Ximena Araya Gutiérrez (Mami Male, Chile).Además, este año ANIMA LATINA celebrará la animación paraguaya con FOCO curado por Mathias Maciel, animador de Paraguay.Como todos los años, ANIMA LATINA es posible gracias a la comunidad de la animación latinoamericana. Quienes deseen colaborar con el festival, pueden hacerlo a través de Cafecito: https://cafecito.app/animalatinafestivalSEDES:El Cultural San Martín / Sala: Graciela Borges: Sarmiento 1551, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ingreso por pirámide de vidrio)Lumiton, Usina Audiovisual: Sgto.Cabral 2354, Munro, Vicente López, Provincia de Buenos AiresCentro Cultural Municipal Munro: Vélez Sársfield 4650, Munro, Provincia de Buenos AiresCentro Cultural Tantanakuy, Humahuaca, JujuyPLATAFORMA LUMITON: https://www.lumiton.arMás información en HTTPS://WWW.ANIMALATINA.COM.ARSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
17 minutes 10 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #BrendaTaubim - Directora de #227Lunas

227 Lunas, de Brenda Taubin, tendrá su estreno en el Cine GaumontDel viernes 2 al miércoles 7 de mayo a las 12.45hs, 16.15hs y 19.45hs en el Cine Gaumont, Av. Rivadavia 1635, CABA.SINOPSISAlejandro es un apasionado del espacio que hace pequeños planetas a escala de manera artesanal. Un día recibe un inesperado correo de la Agencia Espacial Europea que tras descubrir casualmente su página web le hacen un pedido particular. La agencia lanzará una misión a Júpiter y sus lunas en busca de vida y el deseo es que Ale realice los souvenirs para los trabajadores de esa misión. Le encargan 227 lunas. El documental entrelaza una épica personal y una misión espacial donde lo pequeño puede ser infinito, los sueños realidad y un pedazo de universo puede entrar en la palma de tu mano.FICHA TECNICACon: Alejandro Martín Ines, Olivier Witasse, Carolina Kleng, Pablo De Giovanni.Dirección: Brenda TaubinGuión: Brenda TaubinProducción: Carolina M. Fernández, Jorge Leandro Colás, Murielle ThierrinProducción ejecutiva: Carolina M. Fernández, Alexandre CollombierCompañías Productoras: Salamanca Cine, Aldabra FilmsJefa de Producción: Carolina PorteDirección de fotografía: Aylén LópezMontaje: Karina ExpósitoDirección de arte: Noe VolpeSonido: Daiana Fernández, Carlos OlmedoMúsica: Andrés López FeijóoSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
12 minutes 3 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #SaulaBenavente - Directora de #UnaVezUnCirco

SINOPSIS:La llegada del Circo Estatal Ruso -aquí llamado Circo de Moscú- a la Argentina en 1966 fue un suceso sin precedentes. Los artistas soviéticos cruzaron por primera vez la Cortina de Hierro para presentarse en un país latinoamericano, en tiempos de la Guerra Fría. El nivel creativo al que habían llegado en el arte circense era insuperable. Hasta que llegó la Perestroika y en los ’90, con el derrumbe del Estado Soviético, ese circo también sucumbió.La película busca recuperarlo y, de algún modo, honrarlo.FICHA TÉCNICAProductores:ALBERTINA CARRICARLOS GARAYCOCHEADIEGO SCHIPANIProducción Ejecutiva: CARLOS GARAYCOCHEADirección: SAULA BENAVENTEEquipo técnico:Fotografía y cámara: PABLO RACIOPPIDirección de sonido: FEDERICO HUBERMontaje: MARCO FURNARIPost Producción de Imagen: MARCO FURNARIPost producción sonido: JUAN MOLTENIMúsica: GABRIEL CHWOJNIKPaíses de producción: Argentina, AlemaniaDistribuidor: CinetrenApoyos: Incaa, MecenazgoREDES SOCIALES DE LA PELÍCULAFB: https://www.facebook.com/unavezuncircoIG: https://www.instagram.com/unavezuncirco/Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
10 minutes 10 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista en Radio Buenos Aires AM 1350 sobre el cierre del BAFICI 2025 - #BAFICI26

El crítico de cine y periodista Pablo Mc Fly habló en Radio Buenos Aires AM 1350 sobre el cierre del BAFICI 2025, resaltó las películas imperdibles de esta edición y compartió sus recomendaciones para el público amante del séptimo arte.Habló en Radio Buenos Aires AM 1350. El periodista y crítico de cine Pablo Mc Fly analizó la edición número 26 del BAFICI y recomendó las películas más destacadas antes del cierre del festival. “Hoy y mañana son los últimos días para disfrutarlo, y la película de clausura es imperdible: Kinografía, un emotivo documental sobre la vida de Quino, que combina imágenes inéditas y testimonios que lo consagran como parte esencial de la cultura argentina”, señaló.
Mc Fly también destacó títulos nacionales como Gatillero, una arriesgada apuesta del cine de acción argentino, filmada en una sola toma en la Isla Maciel. “Es impresionante desde lo técnico y lo narrativo. Tiene estilo, tensión y proyección comercial. Creo que va a dar que hablar”, dijo. Otro de sus elegidos fue LS 83, un documental que rescata más de 1500 latas olvidadas del archivo del noticiero de Canal 9 entre 1973 y 1980, reconstruyendo memoria histórica a partir de materiales originales.
La entrevista también abordó la evolución del festival, el perfil diverso del público actual y las facilidades para conseguir entradas, que incluyen promociones y precios accesibles. “El BAFICI dejó de ser elitista. Hoy es un espacio donde conviven todas las generaciones y gustos cinematográficos”, remarcó Mc Fly. Para escuchar la entrevista completa y descubrir más notas sobre cine, cultura y sociedad, ingresá en radiobuenosaires.com.ar o sintonizá AM 1350.Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:
En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly
En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly
En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 month ago
14 minutes 28 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Javier Porta Fouz - Director Artístico y Programador #BAFICI26

Del 1 al 13 de abrilLlega BAFICI 26°, la gran fiesta del cine independiente en Buenos AiresOrganizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) regresa con su edición número 26 con 298 películas de 44 países en 641 funciones, reafirmando su lugar como el festival de cine independiente más relevante de América Latina. Del 1 al 13 de abril cineastas, críticos, productores y público general se encontrarán en un evento que reunirá al cine independiente de la región y el mundo.La programación contará con 298 películas de 44 países, con 112 premieres mundiales y 116 películas argentinas que comprenden 61 largometrajes, 2 mediometrajes y 53 cortometrajes. Se podrá apreciar este año la destacada participación de directoras mujeres en las distintas competencias, con 9 directoras en largometrajes dentro de la competencia internacional y 10 en cortometrajes dentro de la competencia argentina. El Gran Premio de las tres competencias será de $5.000.000 para cada ganador y estará auspiciado por BANCO CIUDAD, PELIPLAT y MUBI. Se suma el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires a la mejor película argentina de las tres competencias, que consiste en $10.000.000. Política de entradas:Entrada general: $3.000Entrada con descuento para estudiantes y jubilados: $2000Habrá 2x1 abonando con tarjeta de débito o crédito de Banco Ciudad en todos sus canales de venta.Las entradas se podrán adquirir de manera online a partir del 26 de marzo a las 10 h en bafici.org y en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) de 10 a 21.30 h.Luego, del 2 al 13 de abril, se podrán conseguir presencialmente en las siguientes sedes: Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530), Teatro Alvear (Av. Corrientes 1659), Cultural San Martín (Paraná 310), Cinépolis Plaza Houssay (Av. Córdoba 2135), Cinearte Cacodelphia (Roque Sáenz Peña 1150), Espacio INCAA Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635).Para las proyecciones gratuitas se deberá reservar entrada 48 horas antes, a partir de las 14 h, en la web bafici.org o en las boleterías del festival.Todas las películas de la programación del 26 BAFICI no habladas en castellano contarán con subtitulado en castellano.Las actividades especiales de BAFICI no requieren acreditación, así como el acceso al punto de encuentro y espacio de industria. El ingreso a las actividades especiales es por orden de llegada y está sujeto a la capacidad de cada espacio.En cumplimiento con el Artículo 4 de la Ley 3.546, habrá un cupo sin costo para personas con discapacidad para que puedan acceder a las funciones acreditándose mediante el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en boletería. Dicho cupo tendrá validez desde 30 minutos antes del comienzo de la función.Toda la programación e info en http://bafici.org/Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
2 months ago
8 minutes 27 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Camila Toker y Tamae Garateguy - Directoras de UPA, una primavera en Atenas - #BAFICI26

BAFICI 2025 se viste de upa!La 26º edición dará una retrospectiva de la SAGA 1,2 y 3, con proyecciones en 35 mm de "upa! una película argentina". Además, la función de Apertura estará marcada por el Estreno Mundial de "upa! una primavera en Atenas", co-producción de Argentina, Bélgica, Greciay Noruega, dirigida por Sant Giralt, Tamae Gareteguy y Camila Toker.UPA! una película argentinaPROYECCIONES EN COPIAS 35 mm.2 de abril / 16:00 - Sala Lugones35 de abril / 13:45 - CC San Martín 1https://bafici.org/pelicula/upa-una-pelicula-argentina/UPA!2 El regresoPROYECCIONES3 de abril / 22:10 - Cinépolis Houssay 1 7 de abril / 15:10 - CC San Martín 1https://bafici.org/pelicula/upa2-el-regreso/(UPA!) Una pandemia argentina lado A+BPROYECCIONES4 de abril / 17:00 - Cacodelphia 2 6 de abril / 20:10 - Cacodelphia 2https://bafici.org/pelicula/upa-una-pandemia-argentina-lado-ab/UPA! una primavera en Atenas PROYECCIONES1 de abril / 20:45 - Alvear (Función Apertura)1 de abril / 20:45 - Lugones 2 de abril / 13:00 - Alvear5 de abril / 23:00 - Cinépolis Houssay 18 de abril / 18:40 - Gaumonthttps://bafici.org/pelicula/upa-una-primavera-en-atenas/También habrá actividades especiales y musicales en el hall del TSM.ACTIVIDAD 1Título: UPA: ¿por qué serán tan dementes?Miércoles 2 de abril a las 18:00 horasLugar: Hall Alfredo Alcón, Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530)Duración: 50 minutosACTIVIDAD 2Título: upa! una perfo antifaSábado 5 de abril a las 17:30 horasLugar: Hall Alfredo Alcón, Teatro San Martín (AV. Corrientes 1530)Duración: 60/70 minutosSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
2 months ago
5 minutes 45 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a Guillermo Ruiz - Co Director de REVENTANDO - #BAFICI26

Reventando, de Diego Crespo y Guillermo Ruiz, tendrá su estreno mundial en el 26° BAFICI, Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, que se realizará del 1 al 13 de abril. El film formará parte de la selección oficial, y de la sección Artes y Oficios y tendrá tres funciones: el Martes 8 a las 19:35hs en el Cinépolis Plaza Houssay 3 (Av. Córdoba 2135) ; Viernes 11 a las 19hs en CineArte Cacodelphia 3 (Roque Saenz Peña 1150, frente al Obelisco) y el Domingo 13 a las 13:30hs también en CineArte Cacodelphia 3.Esta docuficción gira en torno a Aldo, un agente de box que llegó a los 50 con su economía en crisis y la salud deteriorada. Lleva 25 años en una relación amorosa a distancia con una mulata cubana. Hastiado de su situación económica, se aventura en un ambicioso plan: convencer a su novia para que abandone la isla y lo acompañe a vivir a Paraguay, donde planea montar su show de box. Es hora de cambiar el final de su historia.Reventando es un relato sobre segundas oportunidades, fracasos y la lucha por reescribir la propia biografía. Explora los márgenes de la épica cotidiana, con personajes que oscilan entre la supervivencia y el deseo de grandeza. En palabras de Diego Crespo y Guillermo Ruiz, sus directores: "nos interesa mostrar la escala propia de cada individuo, esas pequeñas decisiones que construyen sus vidas. Le escapamos a lo solemne y encontramos belleza en lo imperfecto" .Con una mirada cruda y cercana, "Reventando" se sumerge en un universo de antihéroes, explorando la fragilidad, la dignidad y la perseverancia. Una historia que dialoga con la realidad social y económica de muchos, donde cada pequeña victoria es una hazaña en sí misma.ESTRENO MUNDIAL EN 26 BAFICI Sección Artes y OficiosMartes 8/04 - 19:35hs - Cinepolis Plaza Houssay 3Viernes 11/04 - 19:00hs - CineArte Cacodelphia 3Domingo 13/04 - 13:30hs - CineArte Cacodelphia 3https://bafici.org/pelicula/reventando/FICHA TECNICACompañía productora: Nenuco, Untref MediaProducción ejecutiva: Federico Consiglieri, Guillermo Ruiz, Diego CrespoDirectores: Diego Crespo y Guillermo RuizGuión: Guillermo RuizDirector de Fotografía: Diego CrespoCámara y Montaje: Diego CrespoDiseño de sonido: Diego AcostaProductor: Guillermo RuizMúsica original: Pablo MartinELENCO:Aldo ChajetSi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
2 months ago
3 minutes 57 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #PaolaBecco - Directora General del 7° #SMOF

📯📯📯 Ya arrancó la 7° edición de SMOF!!!! 💠Proyección de cortos en competencia. 💠Masterclasses 💠Charlas 💠Paneles 💠Concurso de micro corto 💠6° Laboratorio Latinoamericano de proyectos de animación 💠Workshops intensivos 💠Proyección de Largometrajes invitados. 💎Y la mejor comunidad de animación del mundo. 🗓Del 24 al 30 de junio En nuestras sedes estrellas: 📍CC Borges @centroborges 📍UNLAM @artesymediosunlam 👉Info detallada en el link: https://stopmotionourfest.com/ Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
11 months ago
6 minutes 3 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #AndreaRincon - Protagonista de #MAR.ia

SINOPSIS "María Black”, la aclamada estrella del porno del 2024, enfrenta un sombrío pronóstico médico después de un devastador accidente automovilístico que la deja en coma. En medio del caos informativo, su cuerpo desaparece misteriosamente del hospital, desatando de inmediato especulaciones sobre su paradero. Tiempo después reaparece protagonizando una nueva película erótica, pero claramente ya no es la misma. Sufrió una profunda transformación que la llevara a tomar venganza frente a todo tipo de abuso. MARIA se presentó en varios festivales, entre ellos el Festival de Sitges (España), FrightFest (UK), Trieste Science+Fiction Festival (Italia), Night Visions Festival (Helsinki, Finlandia), además ganó el premio a mejor película en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre, el premio a mejor director en CineFantasy (Sao Paulo, Brasil) y mejor proyecto en Blood Window, Ventana Sur. FICHA TÉCNICA Género: Suspenso / Terror / Sci-fi Directores: Gabriel Grieco / Nicanor Loreti Productoras: Lahaye Media / Crep Films Productores ejecutivos: Gabriel Lahaye / Gabriel Grieco / Jorge Poleri Productor asociado: Camauer Elenco: Sofia Gala Castiglione / Malena Sanchez / Juan Palomino / Daria Panchenko / Andrea Rincón / Magui Bravi / Demian Salomon / Ezequiel Rodriguez / Sergio Boris / Ezequiel De Almeida / William Prociuk Guión: Nicanor Loreti Duración: 76 minutos Dirección de fotografía: Mariano Suarez Música original: Diego Hensel Dirección de sonido: German Suracce Directora de arte: Cecilia Castro Vestuario: Rodrigo Lico Lorente Maquillaje: Paula Riofrio Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
11 months ago
14 minutes 53 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #GabrielGrieco - Director de #MAR.ia

SINOPSIS "María Black”, la aclamada estrella del porno del 2024, enfrenta un sombrío pronóstico médico después de un devastador accidente automovilístico que la deja en coma. En medio del caos informativo, su cuerpo desaparece misteriosamente del hospital, desatando de inmediato especulaciones sobre su paradero. Tiempo después reaparece protagonizando una nueva película erótica, pero claramente ya no es la misma. Sufrió una profunda transformación que la llevara a tomar venganza frente a todo tipo de abuso. MARIA se presentó en varios festivales, entre ellos el Festival de Sitges (España), FrightFest (UK), Trieste Science+Fiction Festival (Italia), Night Visions Festival (Helsinki, Finlandia), además ganó el premio a mejor película en el Festival Buenos Aires Rojo Sangre, el premio a mejor director en CineFantasy (Sao Paulo, Brasil) y mejor proyecto en Blood Window, Ventana Sur. FICHA TÉCNICA Género: Suspenso / Terror / Sci-fi Directores: Gabriel Grieco / Nicanor Loreti Productoras: Lahaye Media / Crep Films Productores ejecutivos: Gabriel Lahaye / Gabriel Grieco / Jorge Poleri Productor asociado: Camauer Elenco: Sofia Gala Castiglione / Malena Sanchez / Juan Palomino / Daria Panchenko / Andrea Rincón / Magui Bravi / Demian Salomon / Ezequiel Rodriguez / Sergio Boris / Ezequiel De Almeida / William Prociuk Guión: Nicanor Loreti Duración: 76 minutos Dirección de fotografía: Mariano Suarez Música original: Diego Hensel Dirección de sonido: German Suracce Directora de arte: Cecilia Castro Vestuario: Rodrigo Lico Lorente Maquillaje: Paula Riofrio Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
11 months ago
12 minutes 50 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #PedroPonceUda - Director de #YAKUMAN

ESTRENO EN CINE GAUMONT: Del 6 al 12 de junio - 20.30 HS. ESTRENO EN https://www.CINE.AR 7 DE JUNIO SINOPSIS Tucumán es conocida como la cuna de la Independencia argentina. Sin embargo, no mucha gente sabe que se construyó en un lugar sagrado, "el lugar hacia donde van las aguas". A través de imágenes del presente y del futuro, esta película cuenta la historia de este pueblo, gobernado durante siglos por ángeles con espadas de fuego. FICHA TÉCNICA Guion y Dirección: Pedro Ponce Uda Director de Fotografía: Pablo Norry Pulido y Matías Weyerstall Productora: Alejandra Guzzo Cámara: Pablo Norry Pulido, Matías Weyerstall, Adrián Di Toro, Pedro Ponce Uda Sonido: Fernando Gallucci Montaje: Juan Mascaró Música: Lucas García Melo, Sebastián Suarez Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 year ago
9 minutes 50 seconds

Cine con Mc Fly
Entrevista a #AlejandraGuzzo - Productora de #YAKUMAN

ESTRENO EN CINE GAUMONT: Del 6 al 12 de junio - 20.30 HS. ESTRENO EN http://www.CINE.AR 7 DE JUNIO SINOPSIS Tucumán es conocida como la cuna de la Independencia argentina. Sin embargo, no mucha gente sabe que se construyó en un lugar sagrado, "el lugar hacia donde van las aguas". A través de imágenes del presente y del futuro, esta película cuenta la historia de este pueblo, gobernado durante siglos por ángeles con espadas de fuego. FICHA TÉCNICA Guion y Dirección: Pedro Ponce Uda Director de Fotografía: Pablo Norry Pulido y Matías Weyerstall Productora: Alejandra Guzzo Cámara: Pablo Norry Pulido, Matías Weyerstall, Adrián Di Toro, Pedro Ponce Uda Sonido: Fernando Gallucci Montaje: Juan Mascaró Música: Lucas García Melo, Sebastián Suarez Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 year ago
14 minutes 8 seconds

Cine con Mc Fly
VideoEntrevista a #PabloTorre - Director de #MiPadreYYo

El 25 de mayo a las 18 se estrena en el #Malba Mi padre y yo, quinto film dirigido por Pablo Torre. Sus anteriores películas son El amante de las películas mudas (1996), La cara del ángel (1998), La mirada de Clara (2006) y Las Voces (2011), que participaron en numerosos festivales internacionales y recibieron distintos premios. Días y Horarios en Malba - Av. Figueroa Alcorta 3415 sábado 25 de mayo de 2024 a las 18:00 sábado 01 de junio de 2024 a las 18:00 sábado 08 de junio de 2024 a las 18:00 sábado 15 de junio de 2024 a las 18:00 sábado 22 de junio de 2024 a las 18:00 sábado 29 de junio de 2024 a las 18:00 Entradas a la venta en: https://malba.liit.com.ar/decidir/index.php?cine=1&m=1900&e=4172 Mi padre y yo, con guión del mismo director, es un emotivo homenaje a su padre, Leopoldo Torre Nilsson, en el año en el que cumpliría 100 años. Además de mostrar desde su mirada, la dimensión artística y humana de su progenitor. Destaca la entrañable y desconocida relación que el laureado director tiene con sus hijos. Repasa los distintos momentos de su carrera, mostrando sus impresionantes logros, premiado en los más importantes festivales internacionales, y considerado como uno de los 10 mejores directores del mundo. En paralelo con fragmentos de sus más importantes películas, su hijo menor y colaborador recuerda distintos momentos compartidos, hasta su final prematuro a los 54 años, enfermo y amargado por la censura de su último film, Piedra Libre (1976). Ficha técnica Escrita y dirigida por Pablo Torre Edición: Liliana Nadal Sonido: Javier Stavropulos Producción ejecutiva: Silvana Jastreb Efectos especiales: Agustín Torre Productor: Pablo Torre Coproducción: Dida Films Post producción de imagen: Gorki Films Corrección de color: Roberto Zambrino Sonido: Estudio Stavros Con el apoyo de Mecenazgo Impulso Cultural Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Show more...
1 year ago
11 minutes 9 seconds

Cine con Mc Fly
Un espacio con todas las noticias de todo el mundo acerca del septimo arte compiladas para la mejor informacion... “Todo el cine en un solo lugar”... + toda la mejor música... una combinación ferpecta... ;)