Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/92/80/03/928003a4-050f-27a9-b480-e2b344da4edd/mza_13616368609779734567.jpg/600x600bb.jpg
Cine con Alevosía
Claudio Suaya
16 episodes
1 day ago
Los espacios que se irán sumando bajo el título CINE con ALEVOSIA, exploraran las relaciones que el cine ha ido tejiendo en relación con las otras disciplinas artísticas que lo conforman. Como un tributo a su principal acreedora, la literatura, comenzamos con VISTO Y LEIDO. Agradecemos la dedicación y oficio con que realizan la edición María Laura González Slaibe y María D’Amico; y la inspiración de Diego Jemio; con quienes compartimos la voluntad de “vivir a imitación del arte”. Seguinos en Twitter @iclaudiosuaya
Show more...
Arts
RSS
All content for Cine con Alevosía is the property of Claudio Suaya and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Los espacios que se irán sumando bajo el título CINE con ALEVOSIA, exploraran las relaciones que el cine ha ido tejiendo en relación con las otras disciplinas artísticas que lo conforman. Como un tributo a su principal acreedora, la literatura, comenzamos con VISTO Y LEIDO. Agradecemos la dedicación y oficio con que realizan la edición María Laura González Slaibe y María D’Amico; y la inspiración de Diego Jemio; con quienes compartimos la voluntad de “vivir a imitación del arte”. Seguinos en Twitter @iclaudiosuaya
Show more...
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/8886858/8886858-1605282407760-27431855a1624.jpg
VISTO Y LEÍDO - Lolita
Cine con Alevosía
6 minutes 35 seconds
5 years ago
VISTO Y LEÍDO - Lolita

Ya en el ágora la juventud era un tema, la representación de la belleza es joven. Se le puede preguntar por ello a Visconti, a Miguel Ángel, a Thomas Mann y a Vivaldi, entre otros; a la tan nombrada fuente de la juventud. Aquí, en el análisis de la novela de Nabokov y sus versiones cinematográficas, se trata de la melancolía, de la imposibilidad de apresar el tiempo, de detenerlo. Porque como decía uno de los inefables Les Luthiers, todo tiempo pasado fue anterior.

La novela pertenece a un escritor ruso exiliado, una huida a Estados Unidos; él describe la fascinación de un hombre mayor por una adolescente (¿se referiría a su relación con USA?, tal vez ...). La novela es buena y/o

escandalizante, según cuando se la haya leído. Por supuesto la niña es caprichosa y tiene los pies sucios; y él es un profesor atildado y serio. La joven quiere soñar y él no se anima -en principio.

Nos encontramos con una versión correcta del gran Stanley Kubrick y una pasable del mediocre Adrian Lyne. El tema sigue siendo el tiempo: no son lo mismo los pacatos 60 que los desaforados 90; la actitud de lolitas y señores, va cambiando, siendo mas notorio en ellas. Baby Doll, del genial Elia Kazan es un ejemplo. La moral decanta en moralina. La imagen del profesor derritiéndose ante el maravilloso Tadzio nos recuerda que lo bello es una promesa de felicidad.


Cine con Alevosía
Los espacios que se irán sumando bajo el título CINE con ALEVOSIA, exploraran las relaciones que el cine ha ido tejiendo en relación con las otras disciplinas artísticas que lo conforman. Como un tributo a su principal acreedora, la literatura, comenzamos con VISTO Y LEIDO. Agradecemos la dedicación y oficio con que realizan la edición María Laura González Slaibe y María D’Amico; y la inspiración de Diego Jemio; con quienes compartimos la voluntad de “vivir a imitación del arte”. Seguinos en Twitter @iclaudiosuaya