
Nos toca hoy, un texto poético, dentro de un movimiento literario que convulsionó la década del 50 en Estados Unidos: la Generación beat. Uno de sus protagonistas, Allen Ginsberg hace lectura de su poema Howl (aullido), en una recordada sesión de 1955 en la renombrada Six Gallery.
Supongo un placer especial para mi compañera de micrófono, ya que ella considera la poesía como la mas excelsa expresión literaria. Mas allá de sus cualidades, el poema apunta a las convenciones de la acartonada burguesía norteamericana y al american dream en particular.
La película, dirigida en 2009 por Rob Epstein, alcanzó un relativo éxito, pero tiene innegables virtudes narrativas, en sus ritmos y en los flashbacks, que relatan momentos álgidos de la vida del poeta, sus amigos, Jack Kerouac, entre ellos, y su país. Y pone especial empeño en el juicio por obscenidad que se le inicio al poeta, dejando claro, sin proponérselo, las posibilidades del cine en función de la divulgación cultural. La lectura del poema por Ginsberg, que se añade en YouTube, resulta antológica.