Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/92/80/03/928003a4-050f-27a9-b480-e2b344da4edd/mza_13616368609779734567.jpg/600x600bb.jpg
Cine con Alevosía
Claudio Suaya
16 episodes
1 day ago
Los espacios que se irán sumando bajo el título CINE con ALEVOSIA, exploraran las relaciones que el cine ha ido tejiendo en relación con las otras disciplinas artísticas que lo conforman. Como un tributo a su principal acreedora, la literatura, comenzamos con VISTO Y LEIDO. Agradecemos la dedicación y oficio con que realizan la edición María Laura González Slaibe y María D’Amico; y la inspiración de Diego Jemio; con quienes compartimos la voluntad de “vivir a imitación del arte”. Seguinos en Twitter @iclaudiosuaya
Show more...
Arts
RSS
All content for Cine con Alevosía is the property of Claudio Suaya and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Los espacios que se irán sumando bajo el título CINE con ALEVOSIA, exploraran las relaciones que el cine ha ido tejiendo en relación con las otras disciplinas artísticas que lo conforman. Como un tributo a su principal acreedora, la literatura, comenzamos con VISTO Y LEIDO. Agradecemos la dedicación y oficio con que realizan la edición María Laura González Slaibe y María D’Amico; y la inspiración de Diego Jemio; con quienes compartimos la voluntad de “vivir a imitación del arte”. Seguinos en Twitter @iclaudiosuaya
Show more...
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/8886858/8886858-1605282567921-92168f7fdc42a.jpg
VISTO Y LEÍDO - Fahrenheit 451
Cine con Alevosía
13 minutes 50 seconds
5 years ago
VISTO Y LEÍDO - Fahrenheit 451

En una nueva entrega de VISTO Y LEIDO, nos encontramos ante la versión cinematográfica que François Truffaut, un clásico de la Nouvelle vague de los años 60, realiza sobre la obra de un autor literario encolumnado en el género ciencia-ficción. La novela es excelente y Ray Bradbury aduce haberla escrito, en 1953, ante las amenazas del macarthismo anticomunista.

Sabemos que el título refiere a la temperatura en que el papel comienza a arder; al lado nos queda la censura y las míticas quemas de libros en la historia. Se requiere de un  héroe: el bombero que se harta de la nefasta inversión de su trabajo y junto a una vecina -las mujeres son imprescindibles- intenta poner a salvo, a través de la memoria el saber. Lamentablemente el tema no es de ciencia ficción; y la película comporta una excepción en el cine de Truffaut, más inclinado a la volatilidad del amor que al realismo que testifica junto a Bradbury quien a su vez, se aparta de lo ficcional.

Cine con Alevosía
Los espacios que se irán sumando bajo el título CINE con ALEVOSIA, exploraran las relaciones que el cine ha ido tejiendo en relación con las otras disciplinas artísticas que lo conforman. Como un tributo a su principal acreedora, la literatura, comenzamos con VISTO Y LEIDO. Agradecemos la dedicación y oficio con que realizan la edición María Laura González Slaibe y María D’Amico; y la inspiración de Diego Jemio; con quienes compartimos la voluntad de “vivir a imitación del arte”. Seguinos en Twitter @iclaudiosuaya