Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/a0/0b/e1/a00be105-94af-4fec-de7c-77e09346a16d/mza_12921900806123561433.jpg/600x600bb.jpg
Cine Con Acento
Cine con Acento
112 episodes
2 days ago
Análisis desde la periferia. Desde el Sur del río Bravo hasta la Patagonia nos sentamos a descifrar con palabras lo que nos transmiten las imágenes en movimiento.
Show more...
TV & Film
RSS
All content for Cine Con Acento is the property of Cine con Acento and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Análisis desde la periferia. Desde el Sur del río Bravo hasta la Patagonia nos sentamos a descifrar con palabras lo que nos transmiten las imágenes en movimiento.
Show more...
TV & Film
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/40389979/40389979-1759165452782-753f1c937bbdc.jpg
#188. Noviembre – Tomás Corredor: un país en un baño, la angustia que iguala a todos
Cine Con Acento
42 minutes 15 seconds
1 month ago
#188. Noviembre – Tomás Corredor: un país en un baño, la angustia que iguala a todos

Noviembre, ópera prima de Tomás Corredor, encierra a un país entero en un baño durante la toma del Palacio de Justicia. La apuesta funciona cuando ese espacio mínimo se vuelve espejo de Colombia —magistrados, guerrilleros, escoltas y señoras del aseo comprimidos bajo fuego— y se narra la violencia sin panfleto ni espectáculo.

Pero también hay un riesgo: que la angustia de estar atrapados nos iguale a todos y borre diferencias, matices, responsabilidades. En este episodio de Cine con Acento hablamos con Corredor sobre lo que se gana y lo que se pierde en esa decisión, su tránsito de los comerciales al cine y cómo encontró un lenguaje propio entre ética, archivo y resistencia.

La crítica ya abrió el debate:

  • Next Best Picture: “transforma magistralmente su escenario de una sola habitación en una olla a presión de tensión y peso emocional” (Will Bjarnar, 8/10).

  • Live for Film: “documentary in-the-moment feel en imágenes e interpretaciones”, lejos del espectáculo.

  • El Tiempo, con la voz de Helena Urán Bidegain: “muestra con crudeza ese momento, sin sensacionalismo… siguiendo siempre una línea ética”.

  • Radiónica: “una herida abierta y una verdad incompleta de la que debemos seguir hablando”.

0:00 – Intro y presentación de Tomás Corredor

9:00 – El baño como microcosmos: decisión ética y mirada desde adentro

18:18 – Duración y ética del tiempo: tensión sin espectáculo de violencia

27:18 – Dramaturgia no clásica: resistencia, Sartre y sociedad civil

33:53 – Técnica y forma: 4:3, archivo y diseño sonoro (Cortázar)

38:00 – Cierre: memoria, no-panfleto y ruta de festivales


Cine Con Acento
Análisis desde la periferia. Desde el Sur del río Bravo hasta la Patagonia nos sentamos a descifrar con palabras lo que nos transmiten las imágenes en movimiento.