En esta ocasión hablamos sobre la película debut como director del guionista Charlie Kauffman con nuestra invitada especial Valeria Marín.
Esta semana hablamos de una película del director Alejandro Jodorowsky que nos lleva a un México de finales de los 80 a través de la mirada del surrealismo.
Esta semana hablamos de una película clásicos del género de gángsters, dirigida por Brian De Palma.
Esta semana platicamos sobre la ópera prima del director Emiliano Rocha, una película que toca distintos temas que se relacionan con el ser humano.
Esta semana hablaremos de una película que recurre al humor negro para hablarnos sobre nuestra realidad, donde el actor Sacha Baron Cohen interpreta al polémico personaje Borat.
Seguimos con el mes del amor en el podcast y hablamos de una película de terror que se ambienta en la festividad del día de los enamorados.
Esta semana empezamos con la primer película con motivo del amor y la amistad. Dirigida por Jaime Humberto Hermosillo, Naufragio es un film que nos habla de las desilusiones del amor, además, de que cuenta con una escena que nos recuerda a una película icónica.
Esta semana hacemos una comparación entre la versión de 1960 y la de 1989 de La tiendita de los horrores, donde una de las destacadas diferencias radica en el género cinematográfico en el que se cuentan ambas historias.
Esta semana hablamos de la ópera prima del director Edgar Nito, película que toca un tema de la realidad mexicana.
Esta semana hablaremos de Mandy, película dirigida por Panos Cosmatos, que nos presenta una forma diferente de llevar el terror a la gran pantalla.
¡Estamos de regreso! Para inaugurar la segunda temporada del podcast invitamos a Emmanuel del podcast It´s a Wrap para platicar sobre Nuevo Orden, película dirigida por Michel Franco, que estuvo envuelta en muchos comentarios.
Esta semana termina el mes del terror y el horror en el podcast, hablamos de una emblemática película mexicana que se realizó bajo la dirección de Roberto Gavaldón en 1960 que aborda el tema del día de muertos que ha transcendido como la celebración misma.
Continuamos en el mes del terror y el horror en el podcast, esta vez les traemos una comparación entre las dos versiones de Suspira. La primera entrega dirigida por Dario Argento y la segunda por Luca Guadagnino donde la gran diferencia radica entre los géneros cinematográficos a los que estas películas pertenecen: el giallo y el art house horror.
Seguimos en el mes del terror y el horror en el podcast, en este capítulo hablamos del género de luchadores, de su importancia en México y en otros países y de la leyenda que se oculta tras la máscara del Santo.
Esta semana inauguramos el mes del terror y el horror en Cinécdoque, empezamos hablando de la película dirigida por Lars Von Trier que combina distintos subgéneros en donde la violencia es el tema central de la historia.
Esta semana hablamos de una película que abarca temas sociales y políticos que siguen vigentes a nuestros tiempos, perteneciente al controversial género de ficheras. Como invitado tenemos a Rodrigo Martell del podcast Cosmonautas MX.
En este episodio Cinécdoque se viste de rosa para celebrar el 3 de octubre, día mundial de Chicas Pesadas. Hacemos un análisis entre las películas estrenadas en 2004 y 2011 junto a nuestra primer invitada especial: Fernanda Rangel del podcast It's a Wrap.
En este episodio hablamos de una película del año de 1979, dirigida por Felipe Cazals, que estuvo adelantada a su época por los géneros cinematográficos que abarcó y por responder a la pregunta ¿Qué pasaría si México viviera una pandemia?
En este capítulo hablamos de la peculiar pero fascinante película dirigida por Charlie Kaufman.