En este episodio se hace el análisis colaborativo con las Maestras:
Daniela Serna Sánchez, Claudia Lizbeth Salinas Solis y Ma. Isabel Martínez Padilla.
Con base en las siguientes lecturas:
*Gallegos, M (2008). La nueva fase de políticas de la calidad educativa en Latinoamérica y el Caribe: medición y evaluación del rendimiento académico. P.P. 02 – 22.
*Martínez Iñiguez, J et – al (2016). Problemáticas relacionadas con la acreditación de la calidad de la educación superior en América Latina. P.p. 01 – 14.
En este podcast platicamos sobre los distintos elementos de la planeación estratégica y su importancia.
Licenciatura en Administración de Empresas Públicas
Materia: Planeación estratégica en las organizaciones.
Gerardo Emmanuel García Casimiro
Gracias por escuchar este podcast en donde tomamos como referencia el artículo "La pedagogía tradicional" de los capítulos 4 & 5 y abordamos los temas de La pedagogía autogestionaria así como la Pedagogía No directiva.
- Ojalvo, V. y Castellanos, A. (2009). La Pedagogía Tradicional. En Colectivo de Autores (Ed.), Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual, pp. 42-55. Editorial Universitaria.
En este episodio te invito a conocer un poco más de mi plantel así como una de las problemáticas que hay en la actualidad y los objetivos estratégicos que propongo para tratar dicha situación.
En este episodio platicamos sobre el enfoque intencional en las ciencias sociales, retomando el artículo que acontinuación se cita:
Jaramillo-Uribe, J.M. (2020). El enfoque intencional en las ciencias sociales: Una mirada estructuralista de las teorías científicas intencionales. Praxis Filosífica, (50), 141-160. Así como la experiencia en el área educativa.
**Música:
Obra: Interconectados
Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Quédate a escuchar y aprender más en este primer episodio de nuestro podcast "seminario de filosofía de la investigación". Prometemos que será atractivo e incluso divertido.
Listen Carefully to the audio and follow each activity, do not forget to use your notebook and upload your evidence in the classroom.
You can stop the audio when needed.