Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/3e/6e/c5/3e6ec546-c951-626e-6382-d6502c2f4501/mza_15954597478313424962.jpg/600x600bb.jpg
Ciencia Politica URJC
Irene Sánchez Vítores
10 episodes
6 days ago
En este podcast, profesores universitarios explican cuestiones actuales de las distintas ramas de la Ciencia Política de forma accesible. De manera amena, introducirán al público a los resultados de sus investigaciones.
Show more...
Government
RSS
All content for Ciencia Politica URJC is the property of Irene Sánchez Vítores and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast, profesores universitarios explican cuestiones actuales de las distintas ramas de la Ciencia Política de forma accesible. De manera amena, introducirán al público a los resultados de sus investigaciones.
Show more...
Government
Episodes (10/10)
Ciencia Politica URJC
Berlusconi, un superviviente de la corrupción en la política italiana

En este episodio, Luis Ramos explora las implicaciones para la dinámica política italiana del escándalo Tangentopoli y la emergencia de Silvio Berlusconi. Este escándalo de corrupción que se destapó en Italia a principios de los 90 puso de manifiesto las relaciones y prácticas de los principales partidos políticos italiano. Como consecuencia, se produjo una crisis de oferta que Silvio Berlusconi aprovechó para iniciar su carrera política. En este episodio se exploran las estrategias comunicativas empleadas para construir su figura política y las implicaciones que tuvo para la percepción de la corrupción entre la ciudadanía italiana.

Grabación y diseño sonoro por Pablo Acosta.

Show more...
1 year ago
28 minutes 57 seconds

Ciencia Politica URJC
Desprotección en las trayectorias migratorias

En este episodio, Sara Carrasco-Granger deslinda conceptos relacionados con la migración como el binomio migrante y refugiado o trata y tráfico. A través del episodio explora qué lleva a las personas a iniciar un proyecto migratorio, qué papel juegan los intermediarios en estos procesos y qué implicaciones tiene para las políticas europeas de gestión de las fronteras. A pesar de las distinciones conceptuales, los resultados de su investigación sugieren que la realidad es compleja y, a menudo, los límites entre estos conceptos son porosos.

Grabación y diseño sonoro por Pablo Acosta.

Show more...
1 year ago
26 minutes 49 seconds

Ciencia Politica URJC
Reconciliando la seguridad humana con la seguridad nacional

En este episodio, José Luis Postigo explora los significados de la seguridad. Desde la necesidad humana de sentirse seguros hasta la seguridad nacional, la polisemia del concepto tiene implicaciones para el diseño de políticas públicas. En este caso, se propone una aproximación humanista al concepto que implique nuevos actores en los diseños de las políticas de seguridad nacional para mejorar el encaje con las obligaciones de los Estados de defensa de los derechos humanos.

Grabación y diseño sonoro por Pablo Acosta.

Show more...
1 year ago
22 minutes 53 seconds

Ciencia Politica URJC
Los senderos de la radicalización violenta

En este episodio, Isabel Bazaga desgrana el funcionamiento y los principales elementos que concurren en los procesos de radicalización violenta. Ella nos explica las principales diferencias conceptuales entre radicalización violenta y terrorismo y qué enfoques se han utilizado para definir políticas públicas que aborden esta materia.

Grabación y diseño sonoro por Pablo Acosta.

Show more...
1 year ago
29 minutes 28 seconds

Ciencia Politica URJC
Fronteras y barreras en la integración de personas migrantes

En este episodio, Rut Bermejo explora cuáles son las principales barreras que experimentan las personas migrantes en su integración en las sociedades europeas. Con ella hablamos sobre cómo las barreras institucionales, las relacionadas con las normas de los grupos sociales y las características individuales interactúan entre sí, creando dificultades para que las personas migrantes puedan desarrollar sus proyectos de vida.

Grabación y diseño sonoro por Pablo Acosta.

Show more...
1 year ago
34 minutes 58 seconds

Ciencia Politica URJC
Estereotipos y realidades de la relación de los jóvenes con la política

En este episodio Javier Lorente desgrana los resultados del informa que coordinó recientemente para el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (que puede consultarse aquí: https://cjcm.es/informe-la-juvnetudmadrilena-en-2023/) sobre las actitudes y comportamientos de los jóvenes. Con él hablamos sobre qué significa ser joven y por qué los jóvenes tienen una relación con la política distinta de la que tienen los adultos. Además, repasamos algunas de las principales diferencias en términos de comportamientos como el voto o de actitudes políticas como la identificación partidista o el feminismo.

Grabación y diseño sonoro: Pablo Acosta

Show more...
1 year ago
26 minutes 32 seconds

Ciencia Politica URJC
Los peligros de una democracia desinformada

La literatura académica considera que una población informada es uno de los pilares fundamentales de las democracias modernas. Sin embargo, en los últimos años las redes sociales han multiplicado las fuentes de información, facilitando el acceso y retirando algunos filtros. En este episodio Seraphin Alava (Universidad de Toulouse II) nos explica en qué medida los medios de comunicación contribuyen a la polarización y cómo afecta ésta a la supervivencia de las democracias.

Grabación y diseño sonoro por Pablo Acosta.

Show more...
1 year ago
25 minutes 29 seconds

Ciencia Politica URJC
A gritos contra el ruido

Los ruidos son motivo de conflicto desde los tiempos de la Roma Antigua y han dado lugar a pleitos memorables. En este episodio, Pablo Acosta nos explica cómo abordan los poderes públicos la ordenación de los ruidos. ¿Qué derechos se vulneran cuando la situación en una vivienda se vuelve insoportable? Grabación y diseño sonoro por Pablo Acosta.

Show more...
1 year ago
37 minutes 11 seconds

Ciencia Politica URJC
Cómo guardan sus secretos los Estados

Los Estados no siempre comparten toda la información que utilizan para tomar decisiones, sobre todo en determinadas áreas como la seguridad. En este episodio de "Ciencia Política URJC" entrevistamos al profesor Daniel Casal (URJC) que explica cuáles son los criterios para reservar información y cómo se hace en países europeos. ¿Es España distinta de sus vecinos a la hora de guardar secretos y clasificar información? Grabación y diseño sonoro por Pablo Acosta.

Show more...
1 year ago
27 minutes 59 seconds

Ciencia Politica URJC
Cómo sobrevivir a una crisis: Lecciones de las mujere migrantes

En este episodio del podcast "Ciencia Política URJC", la profesora Irene Sánchez Vítores presenta algunas conclusiones del proyecto de investigación COVINFORM, financiado por la Comisión Europea. En este episodio explora el concepto de vulnerabilidad como un concepto con múltiples facetas que se solapan. Las entrevistas a mujeres migrantes realizadas durante este proyecto sugieren que vulnerabilidad no implica indefensión y que desarrollaron múltiples herramientas para salir adelante en esos meses difíciles. Grabación y diseño sonoro por Pablo Acosta.

Show more...
1 year ago
25 minutes 39 seconds

Ciencia Politica URJC
En este podcast, profesores universitarios explican cuestiones actuales de las distintas ramas de la Ciencia Política de forma accesible. De manera amena, introducirán al público a los resultados de sus investigaciones.