Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/62/23/31/622331ce-2449-7c12-7e37-2f1b23e3140f/mza_6915933372968952161.jpg/600x600bb.jpg
Chefas Radio
Chefas
155 episodes
1 day ago
Todas las semanas recorremos la gastronomía argentina junto a los que más saben! Conocé las historias que esconden los alimentos que llevamos a nuestras mesas. Inspirate con proyectos de gente que está sumando su granito de arena buscando cambiar el mundo.
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for Chefas Radio is the property of Chefas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Todas las semanas recorremos la gastronomía argentina junto a los que más saben! Conocé las historias que esconden los alimentos que llevamos a nuestras mesas. Inspirate con proyectos de gente que está sumando su granito de arena buscando cambiar el mundo.
Show more...
Food
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/16560191/16560191-1754655733519-e6730d5808775.jpg
T11 E19 - Josie Bridge
Chefas Radio
55 minutes 27 seconds
1 month ago
T11 E19 - Josie Bridge

¿Qué pasa cuando el catering deja de ser solo comida y se convierte en experiencia, diseño y emoción?

En este episodio de Chefas nos visita Josie Bridge, cocinera, hacedora y una de las mentes detrás de Eat Catering, un proyecto que hace más de 30 años desafía los límites de lo posible en eventos gastronómicos. Su mirada sobre el catering va más allá del servicio: es hospitalidad, puesta en escena y arte del agasajo.

Nacida en Tierra del Fuego, encontró en la cocina una forma de expresión emocional y estética. Dio sus primeros pasos en el restaurante Patagonia de Francis Mallmann, donde entendió que cocinar también es crear una atmósfera. En 1994, junto a Tommy Perlberger, fundó Eat: una propuesta que rompió con la lógica del catering tradicional y apostó por el diseño, el producto y la experiencia integral.

Con el tiempo se sumó Bruno Guillot, y el equipo terminó de consolidarse tras la pandemia. Desde entonces, piensan el catering como un mecanismo complejo que empieza mucho antes de cocinar: visitas técnicas, instalación de gas o electricidad, alquiler de vajilla, planificación logística… todo lo que permite que el evento —que sucede una sola vez— sea perfecto e irrepetible.

Entre los hitos de Eat se destaca el catering de la Cumbre del G20, uno de los mayores desafíos logísticos que enfrentaron. Pero también producen eventos en el interior del país, lo que suma capas de complejidad y una logística milimétrica. Para Josie, cuanto más cabeza hay en la previa, menor es el margen de error.

Durante la pandemia, con el equipo armado pero sin eventos, nació Eat Box, una línea de cajas gourmet que llevó el espíritu de Eat a los hogares sin perder su esencia. Una adaptación que no resignó detalle ni calidez.

Conversamos sobre cómo transformar una necesidad del mercado en una propuesta de autor, cómo sostener calidad y volumen sin perder la emoción, y por qué el diseño también comunica hospitalidad. Josie cree en el poder del detalle, en la relación con productores y en cocinar con conciencia.

¿Cómo se reinventa una cocina pensada para cientos de personas sin perder el alma? ¿Qué lugar ocupa lo estético en la experiencia del comensal? ¿Y qué significa hoy hacer catering con sello propio en un país como Argentina?

Una charla sobre visión, resiliencia, planificación y cómo la gastronomía también puede ser una forma de cuidar, emocionar y dejar huella.


Chefas Radio
Todas las semanas recorremos la gastronomía argentina junto a los que más saben! Conocé las historias que esconden los alimentos que llevamos a nuestras mesas. Inspirate con proyectos de gente que está sumando su granito de arena buscando cambiar el mundo.