Hablamos con Juan Diego Alvarado, investigador y politólogo, sobre las tendencias electorales en América Latina en las últimas décadas, y las posibles respuestas al auge de las figuras autoritarias más recientes.
En el mes del orgullo, una conversación con Judith Corro sobre la comunidad LGBTQI+. Hablamos sobre las corrientes críticas, las disidencias, y la importancia de siempre defender los logros frente a las corrientes de odio.
Hablamos con el politólogo e investigador Juan Diego Alvarado sobre el resultado de las elecciones presidenciales de Panamá.
Los animales merecen compasión. Planteamos que es necesario hacer todo lo posible para reducir su sufrimiento innecesario, presentando el veganismo como postura ética. Conversamos sobre las razones para ser vegano, las dificultades, la industria y sus crueldades, además de responder algunas preguntas que nos hicieron.
Estamos viviendo los efectos de la crisis climática, y todo parece inidicar que las cosas se pondrán peor en los próximos años. Pero, ¿estamos destinados al colapso? Hablamos con Ophelie Drouault, especialista en adaptación basada en ecosistemas, sobre los conceptos de la crisis, las causas y sus principales efectos, el problema de enfocarlo como un tema de responsabilidad individual, y si realmente hay esperanza para el futuro.
Hablamos con Allán Sánchez Osorio, experto en derechos humanos, sobre el tipo de masculinidad dominante y los problemas que trae, además del camino hacia masculinidades más positivas.
Cha, yo te cuento que el fin de año trae muchos sentimientos, en particular alrededor de las fiestas que tradicionalmente se celebran. Con Jennifer Mejía-Zeller hablo sobre esto, las conexiones a distancia y la necesidad de compartir en comunidad.
Panamá está cerca de eliminar por completo la minería como actividad permitida en su territorio. Esto, gracias a la presión social de un pueblo organizado. Para hablar de esto y sobre las consecuencias del extractivismo tenemos a Juana Camargo, socióloga y feminista, y a Renata Spooner, bióloga, ambas de ¡YA ES YA!
Si todas las personas tienen el derecho a una buena alimentación, ¿por qué no se cumple? Hablamos de las desigualdades alimentarias, estandares y presiones sociales sobre nuestros cuerpos y más con Maria Luisa Chuljak.
Las personas juntas pueden lograr cosas increíbles. Conversamos con Tomás Paredes Duque sobre la organización en un mundo que resalta el individualismo.
Primer episodio del podcast, hablando con SM Sanz sobre el arte urbano, las dificultades para ser artista, y las experiencias que se viven en distintos contextos.