All content for Charladito Podcast is the property of Cesar Zapata & Juan Montoya and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hablamos de Sociopolítica y Ciencia como si estuviéramos parchando en la sala de tu casa.
Opiniones sobre la articulación del sistema de salud con la oferta educativa, y cómo los impuestos deberían ayudar a cubrir esta brecha y regular ese mercado.
Si las universidades públicas son un barril sin fondo, por qué no darle el dinero a las privadas? aquí una charla concreta desde estudiantes de cada universidad, y qué opciones tenemos para no perder los recursos públicos.
Para el episodio 25 charladito habla con @FreckledFatal sobre la utilidad y toxicidad de Twitter, una mirada a esta red social desde adentro, como llegas a 16 mil seguidores? y cuales son los costos de eso?
Hablamos de una de las propuestas más viables para poder tener un sueldo por vivir, y cómo esta podría funcionar en Colombia, qué implicaciones tendría, y quienes la recibirían. El Gordo y Juan se animan con el tema.
Opinion sobre una investigación de una universidad canadience que propone incluir los saberes indígenas en la física. Es esto posible? debería hacerse? cada quien presenta su punto para ponerse de acuerdo.
¿En realidad es solo un problema de racismo? En esta conclusión de la charla tratamos de encontrar un punto medio entre diferentes opiniones que pueden incomodar a algunos.
En esta primera charla sobre racismo el primo nos hace una introducción a su historia, y Juan presenta unos puntos bastante polémicos sobre la situación en Estados Unidos.
Volviendo a la historia de la matemática, El Primo nos cuenta cómo surge el 0, un número que partió la historia de la matemática en 2, y que se genera en india, para después ser adoptado por lo árabes.
¿Quienes estaban recetando medicamentos para el COVID que ahora están prohibidos? Juan, El Primo y El Gordo hablan de esta irresponsabilidad, mientras cuestionan cuánto sabemos del virus a estas alturas
Mientras Trump avanza con medidas más restrictivas para las redes sociales, dados sus recientes acontecimientos con Twitter, Juan presenta sus puntos sobre la libertad de expresión en internet, y el posible sesgo de las redes.
Continuando con el ciclo de ciencia y energía nuclear, El Primo nos cuenta cual es el material vital para la fusión nuclear que se encuentra en grandes cantidades en la luna, y cómo este puede ser la clave.
El primo nos explica ¿qué es la radiación? y ¿cómo saber si una radiación es perjudicial o inofensiva?, bueno para lo segundo se necesita un poco de matemática y saber la frecuencia de onda.
Hablamos sobre la agresión de la policía a un adulto mayor que estaba vendiendo de manera informal en Bogotá. Esto nos hace cuestionarnos ¿cuál es su papel constitucional? ¿de dónde vienen? y ¿cómo podríamos evitar estas situaciones? Le agregamos unas cuantas historias personales, y tenemos un charladito indignado.
Charlamos sobre energía nuclear, sus inicios en la segunda guerra, y su funcionamiento. Date un paso por un poquito de historia científica y sociopolítica de la segunda mitad del siglo veinte mientras echamos chistes pendejos.
A menos que los Ovnis aterricen en el parque de bolivar, El Primo se niega a discutir sobre el tema, pero después de un poco de presión hablamos de las distancias en el espacio, la paradoja de Fermi, y otros asuntos del viaje intergaláctico.
Que los gringos van a privatizar la luna dice el Primo, pero Juan y el Gordo hablan del tratado espacial del 67 para exponer por qué esto no se puede hacer, y se embarcan en una discusión sobre las posibilidades económicas, políticas y científicas de establecernos en el espacio exterior.
Para celebrar los 10 episodios oficiales de Charladito Podcast, el cast responde a los comentarios que han hecho respecto a los episodios pasados. Cómo aplicar método científico al género? No es la física enteramente relativa? Debería ser leída la religión de manera textual? Atentos a las aclaraciones.
El Primo y Juan discuten qué tan importante es el contexto para las mujeres y qué tanto hay que recular a la bestia interna de los hombres. La continuación del capitulo anterior en el que se redondean las ideas antes expresadas.