Home
Categories
EXPLORE
Business
Comedy
Education
History
Society & Culture
Health & Fitness
True Crime
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
PE
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/b2/1d/6f/b21d6f33-e1ab-5b77-d5d3-a6b3bd4b95ae/mza_2588569764239775841.jpg/600x600bb.jpg
Échale Pichón • Historia de Venezuela
El Grupo Muy Importante
42 episodes
2 months ago
Podcast de historia Venezolana contada en pequeños fragmentos de la aventura de grandes personas y héroes anónimos que han construido a nuestro gran país.
Show more...
History
Society & Culture,
Science,
Social Sciences
RSS
All content for Échale Pichón • Historia de Venezuela is the property of El Grupo Muy Importante and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de historia Venezolana contada en pequeños fragmentos de la aventura de grandes personas y héroes anónimos que han construido a nuestro gran país.
Show more...
History
Society & Culture,
Science,
Social Sciences
Episodes (20/42)
Échale Pichón • Historia de Venezuela
T3 • E01 • Hablando del papa con el papá de los helados • Échale Pichón 
Después de una larga espera, finalmente le damos inicio a la tercera temporada de Échale Pichón, y lo hacemos con un invitado de lujo, el queridísimo Laureano Márquez, con quien, a propósito de todos los sucesos recientes ocurridos en el Vaticano, tuvimos una divertidísima conversa sobre el papa… Bienvenidos al primer episodio de la tercera temporada de Échale Pichón, donde hablamos del papa, con el papá del los helados

Una producción de @ElGrupoMuyImportante

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
2 months ago
1 hour 7 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E29 • Palomitas o Cotufas • Échale pichón
T2 • E29 • Palomitas o Cotufas • Échale pichón 

Lo primero y más relevante para entender la influencia de Tenerife en Venezuela es saber que la lengua española llegó a Canarias y a América Latina prácticamente al mismo tiempo. Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y La Gomera fueron conquistadas en la primera mitad del siglo XV, y en 1496, la corona de Castilla culminó su conquista sobre el resto de islas, Gran Canaria, Tenerife y La Palma. Es decir, solo cuatro años después de que Cristóbal Colón llegara a América.

El español de Canarias y América Latina es muy parecido porque ambas regiones tuvieron procesos de colonización paralelos.

Canarias fue el primer gran experimento del español fuera de España y esto influyó mucho en cómo se terminó hablando en América Latina. El español que llegó a Canarias ya tenía ciertas particularidades que lo hacían diferente al que se hablaba en Castilla.

La geografía y clima de Canarias, muy distinta a la peninsular española, fomentó la adaptación de un español diferente que luego se transmitió en América. Al igual que a Canarias, la mayoría de conquistadores que llegaron a América procedían de Extremadura y Andalucía.

En este nuevo episodio de Échale Pichón, hablaremos de cómo Canarias nos influenció tanto, sobre todo Tenerife, que somos los únicos dos sitios del mundo donde se le llama “cotufa” a las palomitas de maíz.

Una producción de @CreativeTwist.Agency
 
Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
13 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
E28 • Óscar Yanes: el único reportero venezolano que estuvo en la guerra de Vietnam • Échale pichón • Culturizando
¿Alguna vez han escuchado sobre el único reportero venezolano que estuvo en la guerra de Vietnam? 
Se trata de Óscar Yanes. Uno de los periodistas más importantes de Venezuela y Latinoamérica. Sí, ese, el que redactó un sinfín de notas, publicó 18 libros, fue diputado de la nación, Premio Nacional de Periodismo y pionero del periodismo televisivo en Latinoamérica. Hoy en este episodio de Échale Pichón conoceremos más sobre su fascinante historia.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
16 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E27 • La vida de Gómez • Échale pichón • Culturizando
El general Juan Vicente Gómez gobernó entre 1908 y 1935. Según sus admiradores, nació el 24 de julio de 1857 y falleció el 17 de diciembre de 1935. ¡Los mismos días del nacimiento y el muerte de Bolívar!
Gómez alcanzó el poder en 1908, al derrocar a su compadre el general Cipriano Castro, quien era presidente por la fuerza de las armas desde 1899 y caudillo de la Revolución Liberal Restauradora. 
Gómez gozó de la protección de EE.UU., incluso del progresista Franklin Roosevelt, ya que, debido a la revolución mexicana (1917) y las sucesivas guerras civiles, como la Cristiada, y numerosas rebeliones, Washington temía por el suministro de petróleo y la legislación favorables a las petroleras en su vecino del sur. 
Entonces, EE.UU. trasladó su interés a otro país del Caribe: Venezuela. Con Gómez empezó la maldición del petróleo en Venezuela; en 1914, el crudo se empezó a extraer en gran escala. Su régimen se ha definido como una «dictadura petrolera»; otro rasgo común con el chavismo.
Gómez ocupaba el cargo de vicepresidente de la república y aprovechó que Castro salió de Venezuela para tratarse de sus enfermedades en Europa, para dar su golpe de Estado. Luego permaneció en el trono de Venezuela durante 27 años. Conoce más en este episodio de Échale Pichón

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Etiquetas: echalepichonpodcast, historiadevenezuela, historietadevenezuela, Venezuela, Venezolanosenelexterior, nostalgiavenezuela
Show more...
1 year ago
12 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E26 • La historia de las dictaduras en Venezuela • Échale pichón • Culturizando
Cuando se habla de golpes de estado es bastante común pensar en Latinoamérica, ya sean de derecha o de izquierda. Venezuela es famosa por arrastrar más de un siglo de golpes de Estado,
Pero alguna vez, venezolano, te has preguntado ¿por qué? ¿Por qué Venezuela ha afrontado diferentes revoluciones militares para derrocar e instalar gobiernos? En este nuevo episodio de Échale Pichón conoceremos más al respecto.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
14 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E25 • No te pegues que no es bolero, Venezuela un país de refranes • Échale pichón • Culturizando
Los refranes, proverbios, adagios y sentencias son en la vida nacional como el libro de filosofía del pueblo, pasan de generación a generación y no caducan nunca. A veces una imagen vale más que mil palabras, pero los refranes también. Transmiten las ideas más importantes de lecciones que has aprendido y, al ser muy elaboradas, te cuentan de manera exacta lo que quieres decir en ese momento.


Con solo unas pocas palabras puedes explicar a la perfección una situación de manera fácil y sencilla para que todo el mundo lo entienda. Solo tiene un significado y no puede ser entendido de otra manera. Hoy vamos a hablar de los refranes Venezolanos más populares y de su significado. En todo el territorio nacional existen estas frases cortas que cargadas de humor y muy características que denotan la cultura particular de los venezolanos.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
15 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E24 • Anécdotas y manías de presidentes venezolanos • Échale pichón • Culturizando
Todos tenemos manías pero los presidentes de Venezuela, más. A través de los años, podríamos decir, de un siglo, se ha mantenido el recuerdo de las manías y particularidades de algunos hombres notables de Venezuela, especialmente de los que llegaron a escalar la Presidencia de la República. En este nuevo episodio de Échale Pichón, conoceremos algunas anécdotas curiosas.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
15 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E23 • El bocado de la vergüenza • Échale pichón • Culturizando

La expresión "Manual de Carreño" se popularizó en toda América Latina durante el siglo XIX y hasta el día de hoy continúa siendo recurrente. No obstante, pocas personas conocen algo sobre la vida de este pedagogo.  En este episodio de Échale Pichón conoceremos algunos datos sobre este venezolano y su importante manual de reglas de civilidad y etiqueta. 

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
13 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E22 • Dentrísimo del Estado Zulia • Échale pichón • Culturizando
Cada 28 de enero se celebra con orgullo el día de “La Zulianidad”, ese sentir que mueve a toda la región. Es la única región que  tiene oficialmente un día para la zulianidad, siendo la fecha en la que se declaró la independencia de la Provincia de Maracaibo de España en 1898. Hoy en Échale Pichón les mostraré datos conocidos y menos conocidos del estado Zulia.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
11 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E21 • La ruta de Gallegos, la huella de Gallegos • Échale pichón • Culturizando
Rómulo Gallegos no solo fue el presidente de Venezuela elegido con mayor porcentaje de votos (74 %) en 1948, también está considerado uno de los hombres más preparados de su tiempo, uno de los innovadores de la narrativa hispanoamericana del siglo XX. En este episodio de Échale Pichon, descubriremos algunos apuntes interesantes y poco conocidos de la vida de Gallegos y de Doña Bárbara.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
12 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E20 • ¡De cómo Disney nos echó una vaina! • Échale pichón • Culturizando
La película UP presenta un paraíso escondido llamado "Paraíso de las Cataratas", que está claramente inspirado en el Salto Ángel de Canaima. Los estudios de Pixar Animation decidieron realizar esta historia luego de ver un documental de la selva amazónica de Venezuela. Acompañado de un grupo de la producción, el director emprendió el viaje hacia Canaima y durante diez días reconoció ‘El mundo perdido’, en el cual el escritor británico Arthur Conan Doyle se basó para hacer su novela de 1912 sobre animales prehistóricos. En este nuevo episodio de Échale Pichón, Verónica Aguilera nos cuenta los entretelones de esta aventura.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
8 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E19 • Miranda, el espía que traicionó a España y batalló con Simón Bolívar por la independencia de Venezuela  • Échale pichón • Cultur
Francisco de Miranda, conocido como El Precursor, fue un destacado militar, político y diplomático venezolano que desempeñó un papel fundamental en la lucha por la independencia de América Latina en los siglos XVIII y XIX. En este nuevo episodio de Échale Pichón, conoceremos sobre «el primer venezolano universal» y «el americano más universal».

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar

Show more...
1 year ago
40 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E18 • Navidades venezolanas (Parte 2) • Échale pichón • Culturizando
Hoy en Échale Pichón, un podcast de historia venezolana, conoceremos cómo se viven las fiestas navideñas en las diferentes regiones de nuestra geografía. Esas tradiciones de cada región que son únicas de su zona, lo que las hace tan particulares.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
28 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E17 • Tradiciones navideñas venezolanas • Échale pichón • Culturizando
La navidad en Venezuela se vive con mucha emoción: sin importar en qué rincón del país te encuentras, una gran cantidad de tradiciones forman parte de la vida de sus habitantes año tras año. Conócelas en este nuevo episodio de Échale Pichón.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar

Show more...
1 year ago
25 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E16 • Inmigrantes Pa’ lante y pa’ tras • Échale pichón • Culturizando
Más que Ucrania o Siria, y sin una guerra de por medio: casi siete millones de venezolanos se han visto obligados a abandonar el país en la última década, según el informe de 2022 de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Hace una década había 60 000 venezolanos en España. Hoy, la cifra supera los 410 000. Desde hace seis años, Venezuela es el país de origen que más solicitudes de asilo realiza a España, primer país de acogida de la UE. Pero, ¿sabían que hubo una época en la inmigración fue al revés?

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
31 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E15 • Venezuela, un país “café con leche” • Échale pichón • Culturizando
En los orígenes de Venezuela como concepto, los blancos alcanzaron una serie de privilegios que condujo a la exclusión del resto de grupos socio-étnicos con características fenotípicas distintas a ellas. La mezcla entre esos grupos fue la que dio lugar a las castas, esa clasificación de las personas dado su linaje, quiénes eran sus progenitores y qué lugar ocupaban en la sociedad medieval de aquello siglos.
Por eso hoy, en Échale pichón, un podcast de historia venezolana, hablaremos de cómo, por nacimiento, se determinaba el rango social de las personas, otorgándoles el derecho a las posibilidades existenciales que establecían su poder y accesibilidad en cargos políticos, a la educación y al trabajo.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar

Show more...
1 year ago
28 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E14 • ¡Venezuela esta de moda! Grammy va y Grammy viene • Échale pichón • Culturizando
Mientras que los premios Grammy son entregados por la Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias y reconocen a lo más destacado de la industria a nivel internacional, los Latin Grammy, como bien lo indica su nombre, se centran en la industria latinoamericana. Hoy en este nuevo episodio de Échale pichón, les hablaré sobre el triunfo de los venezolanos en los más recientes Premios Grammy Latinos.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
28 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E13 • No dejes que te agarre la noche… Cuentos de espantos venezolanos • Échale pichón • Culturizando
En Venezuela tenemos de sobra, leyendas de espantos y aparecidos y hoy en este nuevo episodio de Échale Pichón conoceremos algunos de los más aterradores, desde la Chinigua margariteña hasta el legendario Silbón de nuestros llanos.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
21 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E12 • Manuel Piar, el gran error de Bolívar • Échale pichón • Culturizando

Manuel Piar fue un destacado militar y líder independentista venezolano durante la Guerra de Independencia de Venezuela en el siglo XIX. Piar se unió a las filas del ejército patriota y mostró su valentía y habilidad estratégica en numerosas batallas. Fue uno de los generales más importantes bajo el mando de Simón Bolívar. Sin embargo, su carrera fue truncada por una traición política. De él conoceremos en este nuevo episodio de @EchalePichonPodcast
Show more...
1 year ago
14 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
T2 • E11 • Pa' Falcón, Coro • Échale pichón • Culturizando
Conoce la fascinante historia del Estado Falcón, en Venezuela en este nuevo episodio de @EchalePichonPodcast.

Una producción de @CreativeTwist.Agency para @Culturizando

Música @FedericoCapocci

Presentado por @LaureanoMar
Show more...
1 year ago
19 minutes

Échale Pichón • Historia de Venezuela
Podcast de historia Venezolana contada en pequeños fragmentos de la aventura de grandes personas y héroes anónimos que han construido a nuestro gran país.