Música, cine, televisión, diseño, arquitectura, videojuegos, gastronomía. Las industrias culturales y creativas se presentan como un sector estratégico que combina identidad, diversidad y capacidad productiva.
Además de bienes y servicios, es una industria que construye sentidos, símbolos y narrativas que fortalecen la cohesión social y la identidad cultural argentina. Es necesario acompañar este desarrollo con formación, políticas públicas y marcos institucionales a nivel federal.
El sector puede consolidarse como una de las principales ventajas competitivas de Argentina en la economía global.
¿Qué proyectos están encabezando las provincias?
Lo compartimos en el próximo capítulo de #CFIPodcast.
Argentina tiene grandes oportunidades de desarrollo en distintos sectores. Para aprovecharlas, es clave impulsar vías de financiamiento que las conviertan en proyectos concretos.
Modernizar procesos, incorporar tecnología y fomentar la competitividad son pasos esenciales para construir una economía más dinámica y un federalismo verdaderamente equitativo.
¿Qué iniciativas están trabajando las provincias? Escuchá el nuevo capítulo de CFI Podcast.
Argentina es uno de los países del mundo con más potencial para la producción de bienes y servicios basados en recursos biológicos.
La bioeconomía puede acompañar el desarrollo y la apertura de nuevos modelos de negocios en las provincias argentinas.
¿Cómo? Escuchá el nuevo capítulo de #CFIPodcast.
Indispensable para el desarrollo productivo y la vida, el agua es un recurso limitado. Argentina tiene el desafío de avanzar hacia una gestión integrada, inteligente y sustentable de sus recursos hídricos.
¿Qué iniciativas llevan adelante las provincias argentinas? Lo exploramos en el nuevo capítulo de CFI Podcast
Escuchanos en Spotify, YouTube y Apple Podcast. Links en nuestro perfil
Avanzar hacia un sistema logístico federal y eficiente es una oportunidad para potenciar el desarrollo productivo de nuestro país.
Escuchá un nuevo episodio de CFI Podcast sobre las oportunidades y desafíos de la logística en Argentina para promover el crecimiento de las economías regionales, el aumento de las exportaciones y la integración territorial.
Producir de manera sustentable trae grandes desafíos. El cambio climático exige pensar en soluciones concretas a mediano y largo plazo.
Para las provincias argentinas es una oportunidad para generar modelos productivos más sostenibles y preservar los recursos naturales.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de producción sustentable?
El mundo avanza hacia la transición energética. En esa búsqueda de nuevas formas de producir energía y combustibles, la minería aparece como una oportunidad para el desarrollo productivo, económico y social de nuestro país.
¿Qué entendemos por minería sustentable?
Argentina y el mundo debaten la transición energética.
Desde hace casi una década, la generación de energías renovables y la sustitución de las fuentes de energía actuales por alternativas más limpias ocupan un lugar central en la agenda internacional.
En el debate, surgen distintas alternativas para avanzar hacia un modelo de producción energética más sostenible.
Una de esas alternativas es el hidrógeno verde.
¿Qué es? ¿Por qué nos importa? ¿Qué oportunidades de desarrollo trae para las provincias argentinas?
Una producción sonora sobre el desarrollo sostenible de las provincias argentinas. Datos, entrevistas y reflexiones sobre sustentabilidad, innovación y planificación para el futuro del desarrollo federal.