Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/47/a8/46/47a84692-e8f3-28b5-8c2f-4a39d4eafba1/mza_14066494176312230505.jpg/600x600bb.jpg
Ceteris Paribus
Penn Initiative for the Study Of Markets
40 episodes
5 days ago
Es el foro de economía de la Universidad de Pennsylvania, acá discutimos sobre el pasado, el presente y el futuro de las economía en español. Hacemos seguimiento de temas de coyuntura económica y política sobre América Latina.
Show more...
Business
RSS
All content for Ceteris Paribus is the property of Penn Initiative for the Study Of Markets and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Es el foro de economía de la Universidad de Pennsylvania, acá discutimos sobre el pasado, el presente y el futuro de las economía en español. Hacemos seguimiento de temas de coyuntura económica y política sobre América Latina.
Show more...
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/30409357/30409357-1662656496593-a90febcf04f4d.jpg
"Venezuela: de la Prosperidad al Colapso - Análisis con José Guerra"
Ceteris Paribus
57 minutes 26 seconds
10 months ago
"Venezuela: de la Prosperidad al Colapso - Análisis con José Guerra"

Hace un cuarto de siglo, Venezuela era un país de ingresos medios con una economía de mercado. Anclado en un próspero sector petrolero y una clase media sustancial, el futuro parecía prometedor. El ascenso del Chavismo en 1999, bajo el liderazgo de Hugo Chávez (1999-2013), prometía catapultar al país a un nuevo nivel de desarrollo a través de un proyecto llamado "Socialismo Bolivariano". Sin embargo, después de dos décadas de Chavismo en el poder, ningún país en el hemisferio occidental ha experimentado un colapso tan profundo y rápido como el de Venezuela en los últimos diez años (2014-2024). Bajo el liderazgo de Nicolás Maduro (2013-), tres cuartas partes del Producto Interno Bruto han sido diezmadas, dejando una situación crítica. Para hablar de estos temas tenemos de privilegio de contar con José Guerra, profesor de la Universidad Central de Venezuela, ex director de investigaciones de Banco Central de Venezuela y parlamentario de la IV Asamblea Nacional de Venezuela. Recientemente ha publicado dos libros sobre la economía del chavismo, La economía chavista: 25 años perdidos y Maduro: economía y política: https://www.amazon.com/Maduro-Econom%C3%ADa-pol%C3%ADtica-Venezuela-Spanish/dp/B0DGLM4XQY/ref=sr_1_1?crid=28P1G0CA56305&dib=eyJ2IjoiMSJ9.AfPfuoJxWceR8xYqYshG11lwN9NLynMU8Bd_LZxVmFetDNi34VnoBzHaEwB1RF_Uyltd4e0ODWYZL5heF5hZCJQGRyNyf6Ennt_vGPMbqXSZ4LxBRwSmgTKO2PJE4Ksnrfwd8TnycBEFF2voZsDIJ8etvHpyUYQkKhYUohkM5B6C0wScHbJX0LZZ7voo-IxtOXsbpnvNizviWgicPZirwZqng2RdIhDWk1uDKocgk2Q.zvFIunCfTwQbxGuGTqYV0TrjT81NJ2-8EqcxU05xDmg&dib_tag=se&keywords=jose+guerra&qid=1735567267&sprefix=jose+guerra%2Caps%2C78&sr=8-1. Nadie mejor que José para hablar de la economía venezolana y la formación del socialismo bolivariano.

Ceteris Paribus
Es el foro de economía de la Universidad de Pennsylvania, acá discutimos sobre el pasado, el presente y el futuro de las economía en español. Hacemos seguimiento de temas de coyuntura económica y política sobre América Latina.