Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/9e/94/5a/9e945aa9-c15e-bfc9-586a-1dd0d1076f4a/mza_10430582320970610922.jpg/600x600bb.jpg
CerdoCast
Nettius
216 episodes
5 days ago

Si lo que buscas es mantenerte informado, escuchando la palabra de los expertos en porcicultura, en un formato que se adapte a tus necesidades ¡Estás en el lugar correcto!

Show more...
Education
RSS
All content for CerdoCast is the property of Nettius and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Si lo que buscas es mantenerte informado, escuchando la palabra de los expertos en porcicultura, en un formato que se adapte a tus necesidades ¡Estás en el lugar correcto!

Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/41292175/41292175-1761053113717-85137f65b5c93.jpg
#213 - Calostro y bioseguridad: el punto de partida de una granja sana - MSc. José Naranjo
CerdoCast
34 minutes 38 seconds
2 weeks ago
#213 - Calostro y bioseguridad: el punto de partida de una granja sana - MSc. José Naranjo

¿Hasta qué punto la inmunidad pasiva puede considerarse una variable determinante de eficiencia en la producción porcina moderna? El encalostrado constituye una ventana inmunológica crítica, en la que se define la capacidad del lechón para enfrentar los desafíos sanitarios de su vida productiva. Durante las primeras 6 horas postparto, los enterocitos intestinales mantienen su máxima permeabilidad para la absorción de inmunoglobulinas (IgG, IgA, IgM). Después de las 24 horas, esta capacidad se pierde por completo, limitando la transferencia de inmunidad pasiva y exponiendo a los animales a mayor morbilidad, variabilidad de peso al destete y dependencia antimicrobiana.El MSc. José Fernando Naranjo, Director del Área Técnica de Porkcolombia, aborda este enfoque desde la evidencia aplicada, demostrando cómo la gestión técnica del calostro puede transformarse en un pilar estratégico de sostenibilidad sanitaria y reducción del uso de antimicrobianos en la porcicultura moderna.
▶️Recibe nuestros episodios semanales:https://www.nettius.com/campusporcino/cerdocast/suscripcion🚀 CerdoCast solo es posible gracias al apoyo de empresas innovadoras como:- PROVIMI (https://tecnewsprovimi.com/cerdos/)- TROUW NUTRITION LATAM (https://www.trouwnutritionlatam.com/es-la/sectores/cerdas/)- TRYADD (https://tryadd.mx/porcicultura/)- PIC Latinoamérica (https://latam.pic.com/)- TROUW NUTRITION MÉXICO (https://www.trouwnutrition.mx)- NOVUS (https://www.novusint.com/es/)- BEST PARTNERS ACADEMY (https://bestpartnersacademy.com/)

CerdoCast

Si lo que buscas es mantenerte informado, escuchando la palabra de los expertos en porcicultura, en un formato que se adapte a tus necesidades ¡Estás en el lugar correcto!