Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/b8/d9/81/b8d9816a-0323-0184-cd4a-5a941278301b/mza_13940384692048563240.jpg/600x600bb.jpg
Centroamérica: el presente y sus pasados
Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo
31 episodes
3 days ago
Podcast de historia centroamericana dirigido por Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo, y producido por la Universidad de Costa Rica desde la Vicerrectoría de Acción Social, con el apoyo de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica.
Show more...
History
RSS
All content for Centroamérica: el presente y sus pasados is the property of Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de historia centroamericana dirigido por Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo, y producido por la Universidad de Costa Rica desde la Vicerrectoría de Acción Social, con el apoyo de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica.
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/30155670/30155670-1751911410674-981e01099a2bb.jpg
Episodio 02: "¿Cómo es ser mujer en Centroamérica?"
Centroamérica: el presente y sus pasados
43 minutes 41 seconds
4 months ago
Episodio 02: "¿Cómo es ser mujer en Centroamérica?"

En este segundo episodio de "Centroamérica entre autoritarismos e ilusiones", los historiadores Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo profundizan en la pregunta: ¿Qué significa ser mujer en una región marcada por el autoritarismo, la violencia patriarcal y las luchas históricas por la emancipación? A través de testimonios íntimos y análisis crítico, el episodio explora cómo las mujeres centroamericanas han resistido, desde el siglo XIX hasta hoy, en contextos de guerra, dictaduras y sistemas opresivos.

  1. Quimy de León (Guatemala): Historiadora, feminista y directora de medios comunitarios (Ruda y Prensa Comunitaria)

  2. Emilia Yang (Nicaragua/Costa Rica): Artista, académica y activista exiliada por el régimen de Ortega-Murillo.

  3. Olga Vázquez (El Salvador): Investigadora y docente universitaria.

  • A través de sus testimonios y análisis del contexto se tocan temas como el patriarcado y autoritarismo, exilio y memoria y feminismos en acción así como ellas comparten sus utopías: justicia ambiental, reparación histórica y educación liberadora.

Este episodio no solo recuerda las luchas pasadas, sino que interpela al presente: en un contexto de retrocesos democráticos (como en Nicaragua y El Salvador) y de esperanzas frágiles (como en Guatemala), la voz de las mujeres es brújula y grito.

Directores del programa: Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña

Producción General: Sol Acuña

Música original, edición y montaje: Bernardo Ruiz

Diseño Gráfico: Francela Zamora

Grabación: Estudios Radioemisoras UCR

En colaboracion con la Fundación Heinrich Böll.

Centroamérica: el presente y sus pasados
Podcast de historia centroamericana dirigido por Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo, y producido por la Universidad de Costa Rica desde la Vicerrectoría de Acción Social, con el apoyo de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica.