Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/b8/d9/81/b8d9816a-0323-0184-cd4a-5a941278301b/mza_13940384692048563240.jpg/600x600bb.jpg
Centroamérica: el presente y sus pasados
Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo
31 episodes
3 days ago
Podcast de historia centroamericana dirigido por Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo, y producido por la Universidad de Costa Rica desde la Vicerrectoría de Acción Social, con el apoyo de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica.
Show more...
History
RSS
All content for Centroamérica: el presente y sus pasados is the property of Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast de historia centroamericana dirigido por Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo, y producido por la Universidad de Costa Rica desde la Vicerrectoría de Acción Social, con el apoyo de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica.
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/30155670/30155670-1747064792267-5b586c3bc7002.jpg
Centroamérica: entre autoritarismos e ilusiones. Episodio 1: La democracia que nunca llega.
Centroamérica: el presente y sus pasados
36 minutes 44 seconds
6 months ago
Centroamérica: entre autoritarismos e ilusiones. Episodio 1: La democracia que nunca llega.

El episodio titulado "La democracia que nunca llega" del pódcast Centroamérica entre autoritarismos e ilusiones aborda la constante lucha por la democracia en Centroamérica, marcada por regímenes autoritarios, represión y desigualdades. ​ Los historiadores Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo presentan un análisis histórico sobre los impactos de los gobiernos autoritarios en la región, destacando la falta de libertad de expresión, persecuciones y corrupción.

El episodio incluye testimonios de tres invitados: la cantautora guatemalteca Sara Curruchich, el artista conceptual salvadoreño Crack Rodríguez y el historiador nicaragüense Mateo Jarquín. ​ Sara habla sobre cómo su música busca sanar y cuestionar las desigualdades, mientras denuncia las barreras que enfrenta como mujer indígena. ​ Crack comparte su experiencia de exilio debido a la represión en El Salvador bajo el régimen de excepción. ​ Mateo reflexiona sobre la importancia de la historia para entender el presente y construir un futuro democrático en Nicaragua. ​

Además, se discuten momentos históricos de resistencia y lucha por la democracia en la región, como los esfuerzos de los pueblos indígenas en Guatemala tras las elecciones de 2023. ​ El episodio concluye con un mensaje esperanzador sobre la valentía de las juventudes idealistas que sueñan con un futuro mejor. ​


Directores del programa: Héctor Lindo y Víctor Hugo Acuña

Producción General: Sol Acuña

Música original, edición y montaje: Fran Maravilla

Diseño Gráfico: Francela Zamora

Grabación: Estudios Radioemisoras UCR

Una colaboración con la Fundación Heinrich Böll.

Centroamérica: el presente y sus pasados
Podcast de historia centroamericana dirigido por Víctor Hugo Acuña y Héctor Lindo, y producido por la Universidad de Costa Rica desde la Vicerrectoría de Acción Social, con el apoyo de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica.