Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/d6/cf/fc/d6cffc45-8457-741d-cdbd-e0530881ecc0/mza_3590708968514010599.jpg/600x600bb.jpg
Catálogo sonoro de las aves migratorias de la provincia de Cádiz
Morgan Caney y Alberto López Baena
4 episodes
4 days ago
Un ensayo sonoro que versa sobre los profundos cambios que nuestra civilización ha provocado en los elementos y sistemas biofísicos de La Tierra. Analizamos estos procesos que han afectado negativamente a la flora y fauna, y en particular a las aves, a través de la música, la lectura de publicaciones naturalistas y entrevistas con artistas, activistas y ornitólogos. Dirección musical y edición de sonido, Morgan Caney. Guion y dirección artística, Alberto López Baena. Fotografías de Pablo Benavent y Alberto López Baena. Proyecto subvencionado por la Fundación Cultura de la Diputación de Cádiz.
Show more...
Arts
RSS
All content for Catálogo sonoro de las aves migratorias de la provincia de Cádiz is the property of Morgan Caney y Alberto López Baena and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un ensayo sonoro que versa sobre los profundos cambios que nuestra civilización ha provocado en los elementos y sistemas biofísicos de La Tierra. Analizamos estos procesos que han afectado negativamente a la flora y fauna, y en particular a las aves, a través de la música, la lectura de publicaciones naturalistas y entrevistas con artistas, activistas y ornitólogos. Dirección musical y edición de sonido, Morgan Caney. Guion y dirección artística, Alberto López Baena. Fotografías de Pablo Benavent y Alberto López Baena. Proyecto subvencionado por la Fundación Cultura de la Diputación de Cádiz.
Show more...
Arts
Episodes (4/4)
Catálogo sonoro de las aves migratorias de la provincia de Cádiz
Polluela pintoja

¿Pueden los migrantes volverse nativos de un lugar? En este episodio se analizan los aspectos ecológicos y culturales de la migración de las aves y se analiza la idea de pertenencia y naturalización que plantea Kimmerer en su libro Una trenza de hierba sagrada. Karmit Evenzur interviene para plantear cuestiones en torno a la relación de las aves migratorias con la cultura popular y la eco-mitología haciendo referencia al pensamiento sufista del andalusí Ibn Arabi y el persa Farid Din Attar. También participan los artistas y activistas por el medioambiente, Joanna Crowson y Aziz El Amrani, para poner voz a los referentes citados anteriormente.

Comisaría: Karmit EvenZur.

Dirección, edición y publicación: Morgan Caney y Alberto López Baena.

Narradores: Alberto López Baena, Joanna Crowson y Aziz El Amrani.

Tema musical: Jesús Sánchez “Burdeos”.

Otros músicos: Fandango tarifeño.

Entrevista: Karmit EvenZur.

Voces adicionales: Lucía Carabaza.

Asesor en podcasts: Carlos Guerrero.

Bibliografía:

  • Farid ud-Din Attar, La conferencia de los pájaros.
  • Ibn Arabî, Fosûs al-Hikam.
  • Robin Wall Kimmerer (2021) Una trenza de hierba sagrada, Capitán Swing.
  • Rodríguez, J. C. y Ruiz, J. (2020). El último torillo de nuestros primeros ornitólogos en la Bahía de Cádiz. Vol. VIII. Sociedad Gaditana de Historia Natural.
  • Thompson, S. (1955-1958) Índice de motivos de la literatura folclórica. Aves en los cuentos populares (B450–B499): B450, aves como portadoras del alma, B460, aves que advierten o aconsejan a los humanos, B475, aves parlantes, B480, aves proféticas u oraculares y B495, aves como humanos transformados.
Show more...
1 month ago
18 minutes 54 seconds

Catálogo sonoro de las aves migratorias de la provincia de Cádiz
Torillo andaluz

En el tercer episodio analizamos una de las consecuencias del cambio climático y el colapso ecosocial, la crisis global de extinción masiva de especies, con planteamientos enfrentados desde el ecologismo y el antiespecismo, tomando como caso de estudio la última ave extinta en Europa.

Morgan Caney y Elena Santiago componen la pieza musical con vocalizaciones del torillo andaluz.

Agradecimientos a Carlos Gutiérrez por concedernos esta valiosa entrevista.


Guion y dirección artística: Alberto López Baena.

Dirección musical y edición de sonido: Morgan Caney.

Narradores: Morgan Caney y Alberto López Baena.

Viola: Elena Santiago Morales.

Entrevistado: Carlos Gutiérrez Expósito.

Voces adicionales: Lucía Carabaza y Rocío Martínez Fernández.

Asesor en podcasts: Carlos Guerrero.


Bibliografía:

- Faria, K. (2012) Muerte entre las flores. El conflicto entre el ecologismo y la defensa de los animales no humanos.

- Riddel, W.H. (2019) Aves desde un castillo en el sur de España. Rodríguez, J.C. y Rubio, J. (Edit. e investigadores).

- Shaw, G. (1800) General zoologyor systematic natural history.

Show more...
9 months ago
19 minutes 30 seconds

Catálogo sonoro de las aves migratorias de la provincia de Cádiz
Abejaruco

En el segundo episodio analizamos la relación que el ser humano ha tenido con las aves a través de la música, para plantear cuestiones en torno a nuestra relación con la naturaleza.

El músico y productor inglés, Leigh Toro, compone el tema musical de este podcast basado en las vocalizaciones del abejaruco.

Guion y dirección artística: Alberto López Baena.

Dirección musical y edición de sonido: Morgan Caney.

Narradores: Morgan Caney y Alberto López Baena.

Voces adicionales: Caco Castrillón y Rocío Martínez Fernández.

Sonidos de aves: José Carlos Sires y Yeray Seminario.

Asesor en podcasts: Carlos Guerrero.

Este podcast ha sido financiado por la Fundación Cultura de la Diputación de Cádiz.

Bibliografía:

- The bird fancier's delight, John Walsh.

- El mecanismo cartesiano traducido por Diderot o el problema del canario y el serinette, Véronique Le Rue.

- Aves desde un castillo en el sur de España, William H. Riddell.

Show more...
1 year ago
21 minutes 29 seconds

Catálogo sonoro de las aves migratorias de la provincia de Cádiz
Grulla común

En este primer episodio, presentamos la obra de Willyam H. Riddell (1880-1946), naturalista y pintor inglés afincado en la provincia de Cádiz que escribió interesantes observaciones sobre aves e ilustró un gran número de ellas. A través de su relato y el de José Manuel López conoceremos a las grullas que visitan la laguna de La Janda y el estado de su hábitat.

El músico, Morgan Caney, se inspira en los sonidos de las grullas para componer el tema musical de este podcast.

Este podcast ha sido financiado por la Fundación Cultura de la Diputación de Cádiz.

Guion y dirección artística: Alberto López Baena.

Composición musical y edición de sonido: Morgan Caney.

Narradores: Morgan Caney y Alberto López Baena.

Voces adicionales: Caco Castrillón y Rocío Martínez Fernández.

Batería: Charlie Oliva.

Víola: Elena Santiago Morales.

Sonidos de aves: José Carlos Sires y Yeray Seminario.

Asesor en podcasts: Carlos Guerrero.

Agradecimientos a Javier Ruiz, José Manuel López Vázquez y la Asociación de amigos de la laguna de La Janda.

Bibliografía:

-  Aves desde un castillo en el sur de España, William H. Riddell.

- Informe a la Subcomisión de Cuaternario,  Jorge Riechmann.

-  Ornitología del Estrecho Gibraltar, Howard Irby.

- Mi vida entre las aves silvestres de España, Willoughby Vermeer.

- España agreste, Abel Chapman y Walter Buck.

- España inexplorada, Abel Chapman y Walter Buck.

Show more...
1 year ago
22 minutes 40 seconds

Catálogo sonoro de las aves migratorias de la provincia de Cádiz
Un ensayo sonoro que versa sobre los profundos cambios que nuestra civilización ha provocado en los elementos y sistemas biofísicos de La Tierra. Analizamos estos procesos que han afectado negativamente a la flora y fauna, y en particular a las aves, a través de la música, la lectura de publicaciones naturalistas y entrevistas con artistas, activistas y ornitólogos. Dirección musical y edición de sonido, Morgan Caney. Guion y dirección artística, Alberto López Baena. Fotografías de Pablo Benavent y Alberto López Baena. Proyecto subvencionado por la Fundación Cultura de la Diputación de Cádiz.