
Drácula en la pantalla: del legado literario al cine
Doly Mallet en Casa Cibeles
¿Qué hace que la novela clásica de Drácula siga seduciendo al público más de un siglo después de su publicación? En este episodio de Casa Cibeles, nos adentramos en el universo del vampiro más icónico de la literatura con la invitada especial Doly Mallet, experta en adaptaciones cinematográficas y cultura popular.
Comenzamos explorando los orígenes de Drácula de Bram Stoker: la ambientación victoriana, el miedo a lo desconocido, la sangre como símbolo de deseo y prohibición, la transgresión de los límites culturales. Luego, Doly nos guía por un fascinante recorrido de las adaptaciones al cine: desde las versiones clásicas hasta las reinterpretaciones contemporáneas. Analizamos cómo se transforma el mito —qué se conserva, qué se altera— para reflejar los miedos, los deseos y los valores de cada época.
Durante la conversación, veremos:
¿Qué elementos esenciales de la novela han logrado perdurar en la gran pantalla?
¿Cómo han evolucionado los personajes de Drácula y Lucy Mina en el cine?
¿Qué decisiones artísticas (ambientación, estética, diálogo) hacen que una adaptación funcione o se quede en lo superficial?
¿Por qué seguimos fascinados por el vampiro hoy en día, y qué nos dice eso sobre nuestra propia cultura?
Si eres amante de la literatura gótica, del cine de terror, de la historia del vampirismo en la cultura o simplemente quieres disfrutar de una charla profunda sobre mitos que trascienden el tiempo, este episodio es para ti.