Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
TV & Film
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/4b/fa/84/4bfa848f-f3e2-7bf9-bec7-0f33acdf5804/mza_15858959953844320893.jpg/600x600bb.jpg
Casa Asia
casaasia
254 episodes
6 days ago
Casa Asia se creó con la voluntad de contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.
Show more...
Arts
RSS
All content for Casa Asia is the property of casaasia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Casa Asia se creó con la voluntad de contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.
Show more...
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/13108603/13108603-1734462278057-8938c3edb02a.jpg
Webinar «India entre potencias EEUU, China, Rusia y Pakistán»
Casa Asia
58 minutes 5 seconds
11 months ago
Webinar «India entre potencias EEUU, China, Rusia y Pakistán»

En un momento de creciente competición entre EE.UU. y China, Asia se prepara ante la posibilidad de un retorno de la bipolaridad. Frente a una geopolítica competitiva, Nueva Delhi propone una geopolítica cooperativa que garantice sus intereses comerciales, además de su seguridad.


En este escenario, el desplazamiento de la competición global al Indo-Pacífico añade la frontera marítima a las amenazas de seguridad. India necesita que el Océano Índico sea seguro para mantener la provisión de recursos energéticos y del comercio que garantice su crecimiento económico.

A la protección de las vías marítimas de comunicación, hay que añadir las fronteras terrestres. En el oeste, la línea de control que separa India de Pakistán y al norte, la línea actual de control, que le separa del territorio chino, son fuente de conflictos de largo recorrido y de diversa intensidad.


Rusia podría jugar un papel de equilibrio frente a China, si no fuera por su giro hacia Pekín provocado por el aislamiento internacional tras la invasión de Ucrania. ¿Cuáles son las opciones de India y qué estrategias utiliza para mantener sus intereses en este entorno cada vez más hostil?


Presenta/Modera:
Yasmín Paricio, coordinadora de Política, Sociedad y Programas Educativos, Casa Asia


Ponente:
Ana Ballesteros, investigadora sénior asociada del Real Instituto Elcano


Comentarios:
Patrizia Cogo, especialista en política exterior india e investigadora visitante júnior, CIDOB


Biodata de la ponente:
Ana Ballesteros Peiró es investigadora sénior asociada del Real Instituto Elcano. Es doctora en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Cursó estudios de doctorado en la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Jawaharlal Nehru (2001-2002, Nueva Delhi, India). Ha impartido varios cursos sobre Asia Central y del Sur en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM, 2008-2013) y la Universitat de Barcelona. También ha formado parte del CIDOB y del grupo de Estudios de Conflictos y Construcción de Paz de la Escuela de Cultura de Paz de la Universitat Autònoma de Barcelona (2014-2015). Es investigadora asociada del Observatorio de Política y Elecciones del Mundo Árabe y Musulmán (OPEMAM), miembro del Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (UAM) y del Grupo de Investigación de Sociedades Musulmanas y Árabes (GRESAM, UCLM). Actualmente, Ballesteros enseña Relaciones Internacionales de Oriente Medio en el Instituto de Barcelona de Estudios Internacionales (IBEI) y Relaciones Internacionales de Asia en la Universidad Blanquerna-Ramon Llull.

Casa Asia
Casa Asia se creó con la voluntad de contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.