Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/4b/fa/84/4bfa848f-f3e2-7bf9-bec7-0f33acdf5804/mza_15858959953844320893.jpg/600x600bb.jpg
Casa Asia
casaasia
254 episodes
6 days ago
Casa Asia se creó con la voluntad de contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.
Show more...
Arts
RSS
All content for Casa Asia is the property of casaasia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Casa Asia se creó con la voluntad de contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.
Show more...
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/13108603/13108603-1733936999208-252e478f33586.jpg
Webinar «El vínculo entre la India y la Unión Europea: ¿hacia una mayor convergencia?
Casa Asia
58 minutes 35 seconds
11 months ago
Webinar «El vínculo entre la India y la Unión Europea: ¿hacia una mayor convergencia?

A tan solo un año de la culminación de la Hoja de Ruta 2020-2025 ‒el documento que fija los objetivos de la relación estratégica entre la UE y la India‒, y con la inminente llegada de una nueva administración Trump a la Casa Blanca, que puede traer oportunidades, pero también grandes desafíos para ambos socios, es el momento justo para hacer balance y analizar si en el momento actual, la eterna promesa de llevar la relación a un nivel superior está encarrilada y avanza a buen ritmo. Con vistas a ello, esta segunda sesión del ciclo abordará la evolución de las relaciones entre la India y la Unión Europea desde una perspectiva histórica, con un especial énfasis momento actual. También brindará las claves de análisis y juicio acerca del deseo y la intención de transformar una relación bilateral que por el momento, es eminentemente económica, en una de carácter mucho más estratégico. 


Para ello, se abordarán las variables que han transformado la naturaleza de dicha relación:


1) el poder y relevancia de la India a nivel regional y global


2) la creciente importancia del Indo-Pacífico como centro de gravedad para ambos


3) el actual contexto geopolítico y geoestratégico tras el inicio de la guerra en Ucrania y la creciente alianza sino-rusa


Presenta:

Oriol Farrés, coordinador del Anuario Internacional CIDOB


Modera:
Yasmín Paricio, coordinadora de Política, Sociedad y Programas Educativos, Casa Asia


Ponente:


Amaia Sánchez Caicedo, coordinadora académica del Global Policy Center de la Universidad IE, experta en Asia Meridional


Comentarios:


Mario Esteban, investigador principal para Asia del Real Instituto Elcano


Sigue el acto en directo:


Biodata de la ponente:
Amaia Sánchez-Cacicedo es coordinadora académica del Global Policy Center (GPC) de IE University en Madrid, así como analista senior, Asia Program, del Institut Montaigne en París. Anteriormente, ha sido analista no residente para el Sur de Asia en el Instituto Europeo para los Estudios de Seguridad (EUISS).


Contribuye al análisis de seguridad y política exterior de países del sur de Asia con un énfasis en la India, además de aspectos geoeconómicos y de seguridad en el Océano Índico. Adicionalmente, sigue de cerca las relaciones entre la Unión Europea y los poderes emergentes.


Tiene un máster en Relaciones Internacionales de Georgetown University y completó su doctorado en la School of Oriental & African Studies (SOAS), Universidad de Londres, que culminó en su libro Building States, Building Peace: Global and Regional Involvement in Sri Lanka and Myanmar (Palgrave Macmillan, 2014). Amaia ha impartido cursos a nivel universitario en el ámbito de paz y resolución de conflictos, de seguridad internacional, además de las relaciones internacionales del sur de Asia en IE University, SOAS y la Universidad de Zurich.


También ha trabajado para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Costa Rica, Kenia y Sri Lanka.

Casa Asia
Casa Asia se creó con la voluntad de contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.