En este episodio reunimos los fragmentos más poderosos de las cartas que han marcado el camino de nuestro podcast. Son historias reales que hablan de amor, pérdida, reconciliación y valentía. Palabras que nunca se dijeron en vida, conversaciones que sanan heridas antiguas y momentos que tocan el alma.
Cada carta es un testimonio de transformación.
Cada voz es un recordatorio de que nunca es tarde para abrazar tu historia.
Si alguna parte resuena contigo, quedate. Este espacio es para quienes buscan comprenderse, soltar y reencontrarse.
¿Recuerdas quién eras a los 15?
Esa edad en la que querías crecer, pero aún necesitabas sentirte abrazada.
Donde todo parecía tan grande… y tú tan pequeña. 🌙
En este nuevo episodio de Cartas al Tiempo,
Alejandra, una mujer de 35 años, le escribe a su yo de 15,
a esa niña que aún creía en las estrellas. ✨
Una carta que nos recuerda que sanar no es olvidar,
sino abrazar con ternura a quienes fuimos,
agradecerle a esa adolescente por resistir
y recordarle que todo iba a estar bien. 💖
🎧 Escúchalo ahora en Spotify, YouTube y Apple Podcasts.
💌 Y si tú también quieres escribir tu carta,
envíala al correo cartasaltiempo@gmail.com
o mándanos un WhatsApp al 56 5741 4295.
✨ “Pensé que no me querías… pero hoy entiendo que tú también te sentías sola.”
Esta es la carta de Antonia a su madre.
Una carta que no se leyó en vida,
pero que hoy, con el alma más en paz, encuentra su voz.
Es un acto de perdón, de compasión y de gratitud.
Si tú también creciste con silencios, con gestos no dichos,
con amor que no siempre se supo expresar...
Este episodio es para ti.
🕊️ Cartas al Tiempo
Historias que sanan cuando por fin se dicen.
✍️ ¿Tú también tienes una carta?
Escríbenos a: cartasaltiempo@gabrielajuvera.com
📲 Síguenos en Instagram: @cartasaltiempopodcast
Si pudieras decirle una sola frase a tu yo del pasado… ¿cuál sería?
Y si hoy le hablaras a la mujer que eres… ¿qué le dirías?”
En esta carta anónima, una mujer en sus cuarentas se escribe a sí misma con la voz de la experiencia, el amor y la reconciliación.
Sus palabras son once recordatorios poderosos: sentirse suficiente, poner límites, descansar, escuchar la intuición y, sobre todo, amarse sin condiciones.
Cada línea nos invita a mirar atrás sin juicio y a reconocernos con ternura.
A entender que sanar no es borrar la historia, sino abrazarla con conciencia y gratitud.
Escúchala con el corazón abierto.
Quizá descubras que también podrías habérsela escrito tú.
🎧 Cartas al Tiempo Podcast — un espacio donde las palabras sanan, reconcilian y transforman.
#CartasAlTiempoPodcast #SanandoElAlma #AmorPropio #Reflexión #PodcastEspiritual #MujeresConConciencia
En esta carta, ella se escribe desde el presente con gratitud y calma.
Aprendió que la autenticidad es libertad, que la respiración es ancla, y que la calma es su superpoder.
A través del mindfulness y la reflexión, encuentra paz en lo que antes fue caos.
Una historia que te recordará que siempre puedes volver a ti.
Escúchalo con el corazón abierto.
#CartasAlTiempoPodcast #Mindfulness #PazInterior
“Un extracto del episodio completo disponible en Spotify, YouTube y Apple Podcasts. Escucha y sana a través de las cartas.”
A veces, mirar hacia atrás no es fácil… pero cuando lo hacemos desde el amor y la gratitud, descubrimos que cada paso —incluso los más duros— tenía un propósito.
En este episodio de Cartas al Tiempo, Maritza, una mujer de 50 años, le escribe a su yo del pasado con una ternura y una sabiduría que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida.
Sus palabras son un recordatorio de que siempre hicimos lo mejor que podíamos con lo que sabíamos, y de que nunca es tarde para abrazarnos con compasión.
✨ Escucha esta carta como si también fuera para ti, porque en cada consejo hay un mensaje universal:
🌐 Descubre más en mi página: gabrielajuvera.com
▶️ Escucha el episodio completo en YouTube: Haz clic aquí
Querida yo de 20 años…
Te escribo desde un futuro que jamás imaginaste. Creías que casarte tan joven sería tu camino hacia el amor, y que él sería suficiente para sostenerlo todo. Pero pronto descubrirías que convivir con el alcoholismo de tu pareja no era amor, sino una lucha constante que dejaría huellas en ti.
En este episodio de Cartas al Tiempo comparto la carta que me habría gustado recibir en ese momento: una carta sobre la fuerza que nacería del dolor, sobre los aprendizajes de una vida difícil, y sobre la certeza de que ninguna herida nos define para siempre.
💌 Acompáñame en esta confesión íntima, que tal vez también sea la carta que tú necesitabas leer.