All content for Carmen Talks is the property of Carmen Tudela and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Muchas personas se preocupan, en áreas como la salud ( la propia y la de otros), la familia, amigos , trabajo y cuestiones menores como pueden ser llevar el coche al mecánico, que hacer de comer , llegar tarde a buscar los niños al cole etc.
No confundamos preocupación con obsesión, esta última la persona experimenta los pensamientos como intrusos que adoptan la forma de impulso o imagen , en cambio las preocupaciones se viven como pensamientos verbales que son congruentes con su escala de valores y además su contenido no se ve inapropiado . La preocupación como afrontamiento de los problemas dentro de la normalidad se asocia a creencias de que es positivo preocuparse, puesto que colabora en la solución.
Los pensamientos de utilidad de la preocupación hacen que se mantenga la conducta .
A veces esas preocupaciones llegan a ser excesivas, no se pueden controlar ,producen un malestar significativo en quien las sufre , llega a preocuparse por estar preocupada, se transforma en patológica ,no ayuda en nada a la no obtención de resultados negativos ante la incertidumbre tal y como piensa la persona .
La preocupación es uno de los componentes principales de la ansiedad y más concretamente del Trastorno de Ansiedad generalizada .
La terapia cognitiva es esencial para el tratamiento, con técnicas como la reestructuración cognitiva y la relajación que ayuda a reemplazar pensamientos irracionales por otros más realistas, y emociones negativas por otras más sanas.
De todos modos como siempre digo , desde tu casa , desde tu presente siempre puedes hacer algo por intentar no llegar a que la preocupación te quite el sueño .
Instagram : @amarsano.psicologia de Carmen Tudela