Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/1e/20/1e/1e201e99-cc11-f107-45d5-bfbd043706c1/mza_17075231213355080630.jpg/600x600bb.jpg
Carmen Laforet y Elena Fortún
Fundación Banco Santander
7 episodes
9 months ago
Elena Fortún (Madrid, 1886-1952) comienza este epistolario en 1947 felicitando a la joven escritora Carmen Laforet (Barcelona 1921-Madrid 2004), reciente ganadora del Premio Nadal, que a su vez muestra su admiración a la creadora del personaje de Celia que tanto la había inspirado.

En 'De corazón y alma' nos damos de bruces con dos escritoras de excepción, dos pioneras cada una en su generación, defensoras de la libertad del individuo para ser y sentir; Elena, a las puertas de la muerte, y Carmen, en el fulgor de su carrera literaria, apremiada por el éxito y la necesidad de recogimiento interior. Estamos ante un libro revelador como pocos, trenzado de cartas que rebosan hondura y verdad y que nos llevan, de la vida a la muerte, de la duda a la certeza, de la alegría a la tristeza y de la literatura a la vida.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for Carmen Laforet y Elena Fortún is the property of Fundación Banco Santander and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Elena Fortún (Madrid, 1886-1952) comienza este epistolario en 1947 felicitando a la joven escritora Carmen Laforet (Barcelona 1921-Madrid 2004), reciente ganadora del Premio Nadal, que a su vez muestra su admiración a la creadora del personaje de Celia que tanto la había inspirado.

En 'De corazón y alma' nos damos de bruces con dos escritoras de excepción, dos pioneras cada una en su generación, defensoras de la libertad del individuo para ser y sentir; Elena, a las puertas de la muerte, y Carmen, en el fulgor de su carrera literaria, apremiada por el éxito y la necesidad de recogimiento interior. Estamos ante un libro revelador como pocos, trenzado de cartas que rebosan hondura y verdad y que nos llevan, de la vida a la muerte, de la duda a la certeza, de la alegría a la tristeza y de la literatura a la vida.
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
Episodes (7/7)
Carmen Laforet y Elena Fortún
Cartas entre Elena Fortún y Carmen Laforet: Barcelona, enero 1952
Elena Fortún comienza un epistolario en 1947 felicitando a la joven escritora Carmen Laforet, reciente ganadora del Premio Nadal, que a su vez muestra su admiración a la creadora del personaje de Celia que tanto la había inspirado.
Show more...
3 years ago
8 minutes

Carmen Laforet y Elena Fortún
Cartas entre Carmen Laforet y Elena Fortún: Barcelona, navidades de 1951
Literatura, espiritualidad, vivencias cotidianas, humanidad en suma, todo cabe en estas cartas entre Carmen Laforet y Elena Fortún publicadas en el libro 'De corazón y alma', perteneciente a la colección Cuadernos de Obra Fundamental.
Show more...
3 years ago
16 minutes

Carmen Laforet y Elena Fortún
Cartas entre Elena Fortún y Carmen Laforet: Barcelona, octubre 1951
Carmen Laforet es una joven que acaba de ganar el Premio Nadal y conoce a su admirada Elena Fortún, autora del personaje de Celia, en Barcelona. Comienzan entonces una relación de amistad profunda que les llevará de carta en carta durante cinco años hasta la muerte de Fortún en un hospital barcelonés en 1952.
Show more...
3 years ago
12 minutes

Carmen Laforet y Elena Fortún
Cartas entre Carmen Laforet y Elena Fortún: Barcelona, Sanatorio Puig de Olena
En el centenario del nacimiento de Carmen Laforet, os ofrecemos una selección de cartas en formato podcast de este epistolario íntimo con Elena Fortún, donde se recogen pasajes vitales y confidencias de ambas escritoras.
Show more...
3 years ago
6 minutes

Carmen Laforet y Elena Fortún
Cartas entre Elena Fortún y Carmen Laforet: Barcelona, 1951
En 'De corazón y alma', nos encontramos ante un epistolario revelador como pocos entre Carmen Laforet y Elena Fortún, trenzado de cartas que rebosan hondura y verdad y que nos llevan, de la vida a la muerte, de la duda a la certeza, de la alegría a la tristeza y de la literatura a la vida.
Show more...
3 years ago
7 minutes

Carmen Laforet y Elena Fortún
Cartas entre Carmen Laforet y Elena Fortún: Nochebuena de 1950
En 'De corazón y alma' nos damos de bruces con dos escritoras de excepción como son Carmen Laforet y Elena Fortún. Dos pioneras cada una en su generación, defensoras de la libertad del individuo para ser y sentir; Elena, a las puertas de la muerte, y Carmen, en el fulgor de su carrera literaria, apremiada por el éxito y la necesidad de recogimiento interior.
Show more...
3 years ago
8 minutes

Carmen Laforet y Elena Fortún
Cartas entre Elena Fortún y Carmen Laforet: Buenos Aires, 1947
Elena Fortún (Madrid, 1886-1952) comienza este epistolario en 1947 felicitando a la joven escritora Carmen Laforet (Barcelona 1921-Madrid 2004), reciente ganadora del Premio Nadal, que a su vez muestra su admiración a la creadora del personaje de Celia que tanto la había inspirado.
Show more...
3 years ago
9 minutes

Carmen Laforet y Elena Fortún
Elena Fortún (Madrid, 1886-1952) comienza este epistolario en 1947 felicitando a la joven escritora Carmen Laforet (Barcelona 1921-Madrid 2004), reciente ganadora del Premio Nadal, que a su vez muestra su admiración a la creadora del personaje de Celia que tanto la había inspirado.

En 'De corazón y alma' nos damos de bruces con dos escritoras de excepción, dos pioneras cada una en su generación, defensoras de la libertad del individuo para ser y sentir; Elena, a las puertas de la muerte, y Carmen, en el fulgor de su carrera literaria, apremiada por el éxito y la necesidad de recogimiento interior. Estamos ante un libro revelador como pocos, trenzado de cartas que rebosan hondura y verdad y que nos llevan, de la vida a la muerte, de la duda a la certeza, de la alegría a la tristeza y de la literatura a la vida.