Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/9e/0e/52/9e0e5255-0d61-a92c-cdc1-e0e48a7d0517/mza_5794612720725860226.jpg/600x600bb.jpg
Cara o Ceca
Cara o Ceca
662 episodes
2 days ago
La moneda ya está en el aire. Cara o Ceca: una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo.
Show more...
News
RSS
All content for Cara o Ceca is the property of Cara o Ceca and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La moneda ya está en el aire. Cara o Ceca: una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo.
Show more...
News
Episodes (20/662)
Cara o Ceca
Astrónoma argentina pide explicaciones a Milei por la parálisis de proyecto científico chino
Por su alineación con EEUU, el Gobierno argentino paralizó el proyecto de creación de un observatorio espacial en el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) de la provincia de San Juan. Una astrónoma escribió una carta pública al presidente para pedir explicaciones."Nos llegó que el proyecto está paralizado por los medios de comunicación. Aún no tenemos información oficial. Nosotros seguimos trabajando con eso y le pedimos al presidente que, en caso de que sea cierto, no frene esto", dijo en Cara o Ceca Carolina del Valle Garay, astrónoma y docente universitaria en San Juan."Es un proyecto científico para que se use internacionalmente. Nos ayudaría a posicionarnos a nivel mundial. En la Argentina tenemos un radiotelescopio en la ciudad de Buenos Aires, pero no de esta magnitud", agregó."Este radiotelescopio permite obtener señales débiles de fuentes lejanas, no podría usarse para espionaje. Sirve para observar cosas extragalácticas, ver cómo se está moviendo la Tierra, en cuánto tiempo, la interacción de las estrellas, entre otras cosas", cerró. El proyecto era un trabajo que reflejaba más de 30 años de cooperación científica entre ambos países."Las personas protestan apoyándose en la religión" Fortunato Mallimaci, doctor en Sociología especializado en Sociedad, Cultura y Religión, describió la injerencia de los credos en la sociedad durante los últimos años, desde los estudios de Sputnik."Durante mucho tiempo se decía que las religiones iban a desaparecer porque eran fruto de la ignorancia o de la gente campesina. Pero hoy descubrimos que, en Latinoamérica, la persona protesta contra lo instituido apoyándose en la religión", dijo.
Show more...
2 days ago
2 hours 47 minutes

Cara o Ceca
Vicecanciller colombiano: "Vemos con preocupación los ejercicios militares de EEUU"
Colombia castiga a EEUU por sus ataques en aguas del Caribe. Su presidente Gustavo Petro decidió dejar de compartir información de inteligencia con Washington temporalmente hasta que la situación cambie. En Cara o Ceca, el vicecanciller Mauricio Jaramillo afirmó que esta comunicación se ha usado para violar los derechos humanos. "Este es un Gobierno que sufrió cuando se usó el discurso de la seguridad nacional para perseguir dirigentes. El propio Petro debió exiliarse por este motivo. La inteligencia se ha utilizado para violar los derechos humanos. Y no tengo que remontarme 50 años atrás, sino que sucedió en el Gobierno de Iván Duque: allí hubo seguimientos ilegales a periodistas y sindicalistas", enfatizó Jaramillo.
Show more...
3 days ago
2 hours 46 minutes

Cara o Ceca
Milei aprieta el acelerador y encara las reformas laboral e impositiva
El Gobierno argentino convocó sesiones extraordinarias en el Congreso y busca definir proyectos clave como el Presupuesto 2026 y reformas denominadas como "segunda generación"."Lo más urgente es el Presupuesto y después las reformas estructurales como la laboral o la impositiva, para que el país empiece a crecer. Con el nuevo gabinete y el nuevo Congreso se nos abre un panorama más amigable para tratar los temas importantes", afirmó en Cara o Ceca el senador Bruno Olivera de La Libertad Avanza.
Show more...
4 days ago
2 hours 45 minutes

Cara o Ceca
Milei descalificó a un exviceministro de Economía en medio del debate por la reforma tributaria
El mandatario llamó "chorro" (ladrón) a Emanuel Alvarez Agis, por proponer un impuesto al efectivo como parte de un esquema para formalizar la economía argentina eliminando otros tributos. Agis había sugerido reemplazar el impuesto al cheque por un tributo a las operaciones con dinero en efectivo y, al mismo tiempo, reducir las cargas a las pequeñas y medianas empresas."El impuesto al cheque es distorsivo. Hay que buscar alguna forma de reemplazarlo, pero antes habría que hacer una reforma tributaria que de más recaudación y que permita tributar sobre impuestos directos", dijo en Cara o ceca Alejandro Vanoli, expresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Show more...
5 days ago
2 hours 46 minutes

Cara o Ceca
El Senado de EEUU alcanzó un acuerdo para reabrir el Gobierno
Ocho demócratas moderados llegaron a un entendimiento con los republicanos tras 40 días de cierre, el más largo de la historia."Lo que se hizo fue una votación para destrabar la discusión en el Senado. Todavía falta que se apruebe ahí para que pase a la Cámara y después sea firmado por el presidente. Esto va a tener un efecto importante para aquellos funcionarios del Estado. Fueron 40 días sin tener un presupuesto", dijo en Cara o ceca Eduardo Aleman, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Houston."Este cierre afecta al Gobierno federal. Además, hay impactos directos, muchos trabajadores no reciben su paga, se redujo el personal y muchos han tenido que buscar otro tipo de trabajo. También esto trae impactos indirectos como, por ejemplo, la gente que depende del Gobierno federal o aquellos que usan servicios del mismo. Lo de los vuelos afecta económicamente a un montón de empresas", agregó."Todo indica que se resolvería una semana antes del Dia de Gracias. Pero desde la Administración Federal de Aviación advirtieron que no se van a poner al día de inmediato. Hoy se cancelaron cerca del 6% de los vuelos y eso afecta a unos 40 aeropuertos", cerró. Los bancos argentinos ajustan las tasas y se reactivan los créditos hipotecarios y prendarios Las primeras señales de la baja de las tasas de interés luego del triunfo electoral del Gobierno de Javier Milei ya se sienten en el costo del crédito, dos bancos ya recortaron las tasas en sus líneas para la adquisición de viviendas y las automotrices vuelven a otorgar préstamos a tasas subsidiadas para la compra de autos 0 kilómetro."Estamos en un muy buen año. Solo hubo un pequeño parate cuando fueron las elecciones legislativas. Desde enero a septiembre de este año se dieron 32.500 créditos hipotecarios. Hoy, la tasa más baja está en un 4.5%", dijo en Cara o ceca Fernando Álvarez de Celis, Director de la Fundación Tejido Urbano."Volvió el interés de los bancos de prestar dinero. Antes de las elecciones, si bien no se había paralizado, el Banco Nación, Ciudad y Provincia seguían dando créditos, pero habían puesto trabas administrativas. Ahora se levantaron esas restricciones y vamos a ver un flujo mayor que viene de abril y mayo", cerró.
Show more...
6 days ago
2 hours 47 minutes

Cara o Ceca
El Tesoro de Estados Unidos habría sacado rédito a corto plazo con la ayuda a Argentina
Un informe del Banco Central reveló que el Tesoro de Estados Unidos habría vendido los pesos que compró en octubre en la antesala electoral para sostener la moneda argentina. La operación, vista inicialmente como un gesto de apoyo financiero, se revirtió tras las elecciones, generando dudas sobre el verdadero alcance del acuerdo con Washington."La operación mantuvo las bandas cambiarias que establece el Banco Central –BCRA– mediante un préstamo, pero luego el Tesoro se llevó los dólares y al Banco Central le queda una deuda por unos 2.000 millones de dólares, que sería de la activación del swap", dijo en Cara o Ceca Christian Buteler, economista argentino."La operación le garantiza al Tesoro la ganancia de haber intervenido en el mercado las otras semanas. Si hubiese ido al mercado, el precio habría subido y, seguramente, habría comprado más caro de lo que vendió, es decir, habría perdido plata", cerró. Kazajistán se adhirió a los Acuerdos de Abraham La decisión fue confirmada por el presidente del país, Kassym-Jomart Tokayev, durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump. Este acuerdo tiene el objetivo de normalizar las relaciones de Israel con países del mundo árabe y musulmanes."En términos regionales, Kazajistán no es muy importante en el tablero de Medio Oriente. Lo más significativo es que es un país de la ex Unión Soviética. Es un gesto más hacia Donald Trump", dijo en Cara o Ceca Martín Schapiro, abogado y analista internacional.
Show more...
1 week ago
2 hours 47 minutes

Cara o Ceca
Donald Trump admitió que los bombardeos a embarcaciones no se limitan a Venezuela
Las operaciones militares estadounidenses fueron catalogadas como ejecuciones extrajudiciales y violatorias del derecho internacional. Desde septiembre, al menos 66 personas han sido asesinadas y unas 17 embarcaciones, destruidas."El pueblo venezolano viene sufriendo más de 10 años de guerra económica y cognitiva con EEUU. Sabemos que está el Comando Sur, el portaaviones y la base en Trinidad y Tobago. De todas formas, Donald Trump anticipó que por ahora no tiene planeada ninguna acción directa contra el país", dijo en Cara o Ceca Lautaro Rivara, doctor en Historia y analista internacional, desde Caracas."Venezuela está dispuesta a discutir ciertos elementos, pero por ahora Estados Unidos no pretende usar la vía diplomática", cerró. El Gobierno argentino anunció asistencia nacional por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires El Gobierno de Javier Milei anunció un paquete de medidas para asistir a la provincia de Buenos Aires por las graves inundaciones. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puso fondos nacionales a disposición para desplegar un operativo destinado a los pueblos comprometidos y las familias aisladas."Celebro que se hayan tomado determinaciones como las que anunció Bullrich. El Gobierno provincial viene ayudando, pero ante la falta de recursos de Nación se genera una situación muy preocupante", dijo en Cara o ceca Daniel Stadnik, intendente de Carlos Casares, una de las localidades afectadas en la provincia de Buenos Aires."La gravedad llegó a tal punto de que es la mayor inundación en la historia de Carlos Casares, se registró más de 1.900 ml de lluvia interanual, más del doble de lo que debería llover acá en un año", agregó.
Show more...
1 week ago
2 hours 45 minutes

Cara o Ceca
Senador colombiano Cepeda: "Estamos dispuestos a realizar acuerdos con EEUU pero a base de respeto"
Iván Cepeda ganó la consulta interna del Pacto Histórico, partido del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y se convirtió en el candidato oficialista para las elecciones de 2026. En 'Cara o Ceca' hablamos con él sobre el balance del Gobierno y cuáles son sus propuestas para la continuación."Estamos a menos de un año de finalizar el primer Gobierno progresista y de cambio real en el país. El Pacto Histórico tomó la decisión de hacer algo inédito, elegir por medio de unos comicios primarios a todos sus candidatos tanto en el Congreso como a la presidencia; hemos concluido una jornada exitosa con cerca de 2.700.000 electores", dijo."Estamos asistiendo a un momento difícil y con peligros, desde que comenzó el Gobierno de [Donald] Trump se ha desarrollado una política más agresiva con la región. Comenzó con la expulsión de los migrantes, muchos de ellos puestos en centros de concentración, siguió por la política arancelaria y ahora apunta a que hay terrorismo en México, Colombia y Venezuela por el narcotráfico. Eso ya provocó que, en aguas colombianas, EEUU haya bombardeado una embarcación. Son todas decisiones políticas", agregó.
Show more...
1 week ago
2 hours 45 minutes

Cara o Ceca
Los mercados siguen de fiesta tras el triunfo de Javier Milei en las legislativas nacionales
El riesgo país retrocedió hasta quedar por debajo de los 700 puntos y la bolsa de valores Merval ganó más de 50%, los inversores esperan algunos cambios en el programa económico de cara a lo que viene."La reacción de los mercados es lógica. Por la nueva configuración del parlamento y por el voto popular hay un nuevo apoyo al Gobierno, que por dos años más no tiene elecciones", dijo Martín Litwak, abogado y analista de mercados, en diálogo con Cara o Ceca."El capital va donde cree que no hay riesgo y hoy hay más estabilidad y seguridad jurídica para que lleguen las inversiones. Pero Argentina es un enfermo en terapia intensiva. Puede ir bien y de la nada complicarse, son más de 70 años de inestabilidad política. Es el país con más recesión luego de la Segunda Guerra Mundial", agregó."El mercado castiga la inestabilidad pero hoy hay un rumbo económico previsible. El Gobierno respetó los contratos, la ayuda vino de afuera sin tocar la plata de la gente, es un hecho, te guste o no el gobierno", cerró.
Show more...
1 week ago
2 hours 47 minutes

Cara o Ceca
Milei suma nuevos legisladores tras el quiebre de Propuesta Republicana (PRO)
Javier Milei se fortalece tras la victoria electoral con la absorción de siete diputados de Propuesta Republicana (PRO), que pasaron a las filas de La Libertad Avanza y profundizaron la crisis del partido de Mauricio Macri. “Si continuamos como PRO o no, va a depender del debate que se arme cuando asuman los nuevos diputados. La mayoría de los que han decidido irse, siempre estuvieron apoyando al Gobierno. Naturalmente, podrían ser parte de un interbloque o quizás hagan un armado más provincial. Yo no voy a formar parte de eso”, dijo en Cara o Ceca, Martin Maqueyra, diputado nacional de PRO.
Show more...
1 week ago
2 hours 47 minutes

Cara o Ceca
El Gobierno argentino ratificó que no aplicará la ley de financiamiento universitario
El Gobierno argentino ratificó que no aplicará la ley de financiamiento universitario. El Secretario de Educación y el Subsecretario de Políticas Universitarias anunciaron que las partidas de fondos para educación para el 2026 registrarán un 10% de aumento en términos reales y aseguraron que las universidades podrán "cubrir todas sus necesidades"."No hay manera de no aplicar la ley cuando ya fue aprobada por ambas cámaras y se rechazó el veto. La Universidad de Buenos Aires ha decidido judicializar el incumplimiento por parte del Gobierno para que sea ejecutada inmediatamente", dijo en Cara o Ceca Guillermo Durán, decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires."Si se pone en práctica la ley, impactaría directamente en el salario de los docentes y no docentes. Aproximadamente, deberíamos recibir el próximo mes un 45% de aumento nominal para equiparar la situación con el 2023. Lo mismo sucedería para los gastos del funcionamiento", agregó. Durán desmintió que las universidades sean opacas en cuanto al manejo de los fondos. "Lo de las auditorías es un absurdo total del Gobierno para desviar el debate. Las universidades se auditan constantemente y si el Gobierno cree que debe auditarlas todos años, debe poner a la gente de la Auditoría General de la Nación para todas", cerró. Se acercan las elecciones de Chile y Jeannette Jara lidera los sondeos El 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Chile y los estudios de Criteria y Black & White coinciden en que Jara, de la coalición Unidad por Chile, compuesta por los partidos de gobierno, más la Democracia Cristiana, encabeza las encuestas como la elegida en la primera vuelta con entre el 27% y 30%. En el segundo lugar permanece José Antonio Kast, del Partido Republicano, con 23% en ambos estudios de opinión."Más allá que los sondeos dan como ganadora a Jara, lo que hay que destacar es que en ambos informes dan un crecimiento de la derecha. Axel Kaiser y José Antonio Katz, son dos variaciones de los sectores más conservadores en Chile. Kaiser se parece a la ideología de Javier Milei, es anarcocapitalista, mientras que Katz tiene un tinte más tradicional, cumple con todos los estándares de la derecha clásica", dijo en Cara o Ceca Yasna Lewin, periodista y analista política.
Show more...
2 weeks ago
2 hours 45 minutes

Cara o Ceca
El peronismo, ante la derrota: "Necesitamos un plan de Gobierno que exprese las demandas sociales"
El duro golpe electoral obliga a la oposición mayoritaria a reconfigurarse. En 'Cara o Ceca' el exgobernador de la provincia del Chaco y senador electo por el Frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, aseguró que el partido necesita "nuevas pretensiones para una nueva representatividad"."Tuvimos una elección muy competitiva, ganamos 17 de 25 departamentos. Todavía mantenemos un gran poder territorial, en una provincia donde hay paridad de fuerzas. En senadores la diferencia fue ínfima: el oficialismo sacó el 45.84% y nosotros, el 45.35%; son alrededor de 3400 votos", precisó Capitanich."En Argentina los factores externos han incidido completamente en la elección. El apoyo de Donald Trump ayudó bastante a la decisión de la gente, sumado a que estaba el 'voto miedo', donde la gente no sabía qué podía pasar con los mercados", continuó."Desde nuestro espacio tenemos que ampliar nuestra base de sustentación y legitimación política. También hay que discutir un nuevo plan de Gobierno que exprese las demandas sociales que, efectivamente, no estamos pudiendo interpretar", concluyó. EEUU Y China anunciaron un acuerdo sobre tierras raras y reducción de aranceles El encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping dejó resultados. Ambos mandatarios acordaron que, por un lado, las importaciones chinas a EEUU estén sujetas a un arancel del 47%, 10 puntos porcentuales menos que el nivel previo, y por el otro, se aplacen durante un año las restricciones a los minerales por parte de China."China ha conseguido que EEUU se ponga en un lugar a la par. Trump imponía para que el resto acepte, pero Xi Jinping respondió con restricciones a tierras raras y, de esa manera, forzó a un encuentro", dijo en Cara o Ceca Marcelo Ramírez, analista geopolítico y director de Asia TV."EEUU va a tener que decidir si acepta al mundo multipolar sin ser hegemónico o lleva al mundo a una tercera guerra mundial", destacó.
Show more...
2 weeks ago
2 hours 45 minutes

Cara o Ceca
Argentina debate un nuevo presupuesto tras 2 años sin éxito
El objetivo del Gobierno es esperar a que se concrete la nueva conformación de las Cámaras, donde se verá consolidada su posición parlamentaria. Buscan tratarlo en sesiones extraordinarias. Hace dos años que el país no logra aprobar un nuevo presupuesto y prorroga el del 2023."Estoy convencida de que no debe haber una prórroga más del presupuesto nacional. Es algo básico e importante porque implica que haya mejores controles de los gastos y quita la discrecionalidad", dijo Germana Figueroa Casas, diputada de Propuesta Republicana (PRO) por la provincia de Santa Fe, en diálogo con Cara o Ceca."Uno de los temas a discutir es que el presupuesto no coincide con las leyes aprobadas. El Gobierno planteó que, mientras sea equilibrado el presupuesto, ellos están dispuestos a tomar los cambios, pero hay que poder demostrar de dónde sale el dinero para cumplir con esas leyes", agregó."Para el martes 4 habría que tener un dictamen. La comisión no puede decidir, pero la realidad es que no hay firmas suficientes para que salga", resumió. El senador Iván Cepeda será el candidato para suceder a Gustavo Petro en Colombia Cepeda ganó la consulta interna del Pacto Histórico con más de un millón de votos (64.4%), superando a la exministra de Salud, Carolina Corcho, que superó los 400.000 sufragios (29.5%), al momento en el que se escrutó el 88% de las mesas de votación en todo el país."Él es un gran luchador de los Derechos Humanos y con una historia dura por lo que vivió su padre en los años 80, fue asesinado por fuerzas militares. Iván [Cepeda] trabajó en todos los procesos de paz y logró la condena por primera vez de un presidente como fue la de Álvaro Uribe", expresó Alejandro Toro, representante a la Cámara del Pacto Histórico en Colombia, en diálogo con Cara o Ceca."Fue un período difícil. Al no tener mayoría en el Congreso, no pudimos realizar las reformas que habíamos prometido en campaña. Muchos daban a la izquierda por muerta, pero el pueblo se dio cuenta y se comprobó en esta consulta que hicimos. Logramos 2.700.000 votos en la consulta del domingo, fue la más votada en la historia de Colombia", concluyó.
Show more...
2 weeks ago
2 hours 47 minutes

Cara o Ceca
La consolidación de Milei "cambia la dinámica para los 2 años restantes" del mandato
La Libertad Avanza (LLA) se consolidó como la fuerza más votada a nivel nacional, venciendo nuevamente a las encuestas. Su revalidación y el inmediato discurso conciliador de Javier Milei abren la interrogante sobre la forma que adoptará la segunda mitad del mandato. "El resultado le da el respaldo al Gobierno. Ahora tiene un contingente legislativo más robusto que no solo le permitirá sostener sus poderes, sino también emprender alianzas para obtener mayorías legislativas a un menor costo. Esto cambia la dinámica para los dos años restantes", dijo Diego Reynoso, analista político argentino, en diálogo con Cara o Ceca.
Show more...
2 weeks ago
2 hours 46 minutes

Cara o Ceca
Contundente triunfo de Milei en las legislativas nacionales: "Fue una elección extraordinaria"
La Libertad Avanza triunfó contundentemente en las elecciones legislativas nacionales de Argentina con más del 40% de los votos y venciendo los pronósticos. Así, el Gobierno sumará 64 bancas y alcanzará un total de 93 en la Cámara de Diputados. En el Senado, el oficialismo pasará a tener 24 escaños tras ganar 13, aunque no serán suficientes para sobrepasar al peronismo. "Las urnas hablaron. Estamos muy contentos con el resultado obtenido, fue una elección extraordinaria. Hace menos de un año no existía el partido en la provincia y hoy competimos contra un partido oficialista y el kirchnerismo", dijo Jairo Guzmán, diputado nacional electo de La Libertad Avanza por la provincia de Santa Cruz, en diálogo con Cara o Ceca.
Show more...
2 weeks ago
2 hours 47 minutes

Cara o Ceca
Trump sanciona a Rusia: "Estas medidas y recursos se vuelven en contra de quienes las adoptan"
Vladímir Putin respondió a las sanciones a empresas petroleras rusas impuestas por Donald Trump. Aseguró que estas presiones no fortalecen "las relaciones entre Moscú y Washington". En este sentido, el vocero presidencial, Dmitri Peskov, anunció que el Kremlin analizará las nuevas restricciones y que el país "hará lo que le convenga"."Las sanciones tienen un efecto muy limitado, Rusia ya abrió otros canales comerciales: tiene compradores como China, India e intercambio con Irán. Ya hay una diversificación con los hidrocarburos rusos y no va a tener un impacto decisivo en la economía del país", dijo en Cara o ceca Ruben Guzzetti, analista internacional y coordinador del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (IADEG).
Show more...
3 weeks ago
2 hours 47 minutes

Cara o Ceca
Milei cierra la campaña electoral en Santa Fe: "Nos estamos jugando el futuro del país"
El presidente estará acompañado por todo su Gabinete, que desde el lunes presentará modificaciones, así como también por candidatos de todo el país. La ciudad de Rosario será su último destino preelectoral, ubicada en una provincia clave, donde obtuvo más de un 56% de los votos en el balotaje de 2023."Vemos la convocatoria que tiene el presidente en cada rincón del país y por eso es que tenemos mucha expectativa para el domingo. Nos estamos jugando el futuro del país; son dos caminos: libertad o el kirchnerismo”, dijo en Cara o Ceca Sebastián Pascual, diputado provincial de La Libertad Avanza en Buenos Aires."Nuestro objetivo en la provincia de Buenos Aires es descontar la diferencia que tuvimos el 7 de septiembre [en las elecciones legislativas bonaerenses]", agregó."El presidente ya había dicho que iba a haber modificaciones en el gabinete. La renuncia del canciller [Gerardo Werthein] fue una decisión personal, pero sobre [Mariano] Cúneo Libarona no hay nada confirmado aún. Veremos qué personas considera nuestro presidente para cada lugar", cerró. Continúa la crisis humanitaria en Gaza a pesar del alto al fuego La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció que Israel continúa bloqueando el ingreso de provisiones a la Franja de Gaza con capacidad para atender a su población durante tres meses y que no ha recibido autorización para comenzar las entregas. De esta manera, hay miles de camiones cargados principalmente con comida para los gazatíes que siguen varados en el cruce fronterizo de Rafah (Egipto)."Lamentablemente, tengo que decir que esto era una traición anunciada. Cuando se firmó este acuerdo había muchas prevenciones porque no es la primera vez que Israel incumple un acuerdo. Además, los 20 puntos firmados no se conocían, fue todo muy rápido, al estilo Trump, con pocas definiciones y palabras claves", dijo en Cara o Ceca Telma Luzzani, periodista y escritora, especialista en política internacional."No creo que mejore la situación de ayuda humanitaria, pero espero que siga aumentando la presión sobre Israel. Si bien hay gobiernos muy activos y alzan la voz, la mayoría de países no sólo no denuncian, sino que reprimen las manifestaciones locales en favor de Palestina. Una vez más, un pueblo movilizado encontrará la forma de realizar cambios positivos", cerró.
Show more...
3 weeks ago
2 hours 47 minutes

Cara o Ceca
Renuncia el canciller argentino Gerardo Werthein y comienza el recambio en el gabinete de Milei
Desde la Casa Rosada aceptaron la decisión del ministro de Relaciones Exteriores y su salida se hará efectiva luego de las elecciones del 26 de octubre. Mientras tanto, el Ejecutivo aún analiza quién lo remplazará en su cargo."Es una salida que tiene que ver con internas dentro del círculo íntimo del Ejecutivo y que surgen cuando se reduce mucho el prestigio y la aceptación social del modelo de Gobierno", dijo en Cara o Ceca Carlos Raimundi, exembajador argentino ante la Organización de los Estados Americanos (OEA)."Si el resultado [de las elecciones legislativas nacionales] del 26 es negativo, el presidente va a modificar su gabinete en vez de reconocer sus errores. Sus ideas y dirección se van a mantener", agregó."Quien venga ahora no va a representar algo diferente, va a seguir con el mismo lineamiento de política exterior de Milei", cerró. Las universidades nacionales argentinas irán a la Justicia para que Milei aplique la ley de financiamiento El Gobierno finalmente promulgó la ley que insta a reforzar los fondos universitarios y contempla una recomposición salarial para sus docentes, pero, sin embargo, suspendió su aplicación hasta que el Congreso de la Nación determine el origen del financiamiento."Suspender la aplicación de la ley es darle la espalda a lo que decidieron el Congreso y la democracia. También es desinterés por la situación de los trabajadores. Es muy grave", señaló en Cara o Ceca Emiliano Cagnacci, docente y secretario general de la Asociación Docente de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA).
Show more...
3 weeks ago
2 hours 46 minutes

Cara o Ceca
Se reanuda el alto el fuego en Gaza: "El acuerdo siempre fue frágil"
Las Fuerzas de Defensa de Israel han comenzado a respetar nuevamente el alto el fuego tras una serie de ataques significativos en respuesta a lo que el Gobierno israelí consideró violaciones del entendimiento por parte del movimiento palestino Hamás. El texto añadió que las fuerzas "responderán con firmeza a cualquier violación del mismo"."El acuerdo siempre fue frágil. Más que de un plan de paz, se trata de un listado de buenas intenciones. A medida que pasa el tiempo, vemos cómo empiezan a emerger los problemas: la devolución de los cuerpos y el desarme de Gaza. Ambas partes siguen su agenda; es un tira y afloje ante la presión internacional", dijo en Cara o Ceca Paulo Botta, doctor en Relaciones Internacionales y director de la Oficina Latinoamericana del Centro de Estudios TRENDS Research and Advisory."Las agendas domésticas de continuidad en el poder se superponen a las estratégicas. De un lado, acuerdan entre Israel y Hamás. Pero, al mismo tiempo, los israelíes discuten dentro de sus partidos y Hamás, frente a sus potenciales opositores dentro de Palestina", observó."Tenemos población civil de ambos lados sufriendo estas operaciones militares. Lamento creer que seguiremos en esa espiral de violencia", cerró. Critican la injerencia de EEUU en el cierre de la campaña electoral argentina La diputada nacional Margarita Stolbizer, actual candidata a renovar su banca con Provincias Unidas, rechazó en conversación con Cara o Ceca los últimos dichos de Donald Trump y de su secretario del Tesoro, Scott Bessent, donde respaldan a Milei y piden que lo voten."Todos los dichos de los funcionarios de EEUU, de Trump para abajo, son claramente un acto de injerencia política. Están condicionando el voto de la gente al decir que si no gana el oficialismo, van a retirar su apoyo. Si la plata viene para la campaña de Milei, que la devuelva él", opinó. Por otro lado, señaló la apatía del electorado en esta contienda. "Ha bajado el interés de la sociedad por conocer propuestas y candidatos".
Show more...
3 weeks ago
2 hours 48 minutes

Cara o Ceca
Colombia llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos tras las amenazas de Trump
El Gobierno de Colombia llamó a consultas de su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, por la creciente tensión diplomática entre Bogotá y Washington, originada por los insultos y amenazas de Donald Trump hacia el país sudamericano y su presidente, Gustavo Petro, quien había repudiado los asesinatos de civiles en el Mar Caribe durante las operaciones estadounidenses que supuestamente apuntan contra el narcotráfico. "Si EEUU intensifica sus ataques, podría haber un llamado de unión caribeña, aunque por el momento no hubo una unanimidad en los países por querer involucrarse en el asunto", dijo en Cara o Ceca Luis Ángel Pérez, analista político de Colombia.
Show more...
3 weeks ago
2 hours 47 minutes

Cara o Ceca
La moneda ya está en el aire. Cara o Ceca: una dosis de información y análisis de las noticias que conmueven Argentina y el mundo.