
El futuro del fitness no depende solo de la captación o la experiencia de cliente, sino del marco que regula y grava su actividad.
En este episodio, Alberto García, gerente de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas, explica cómo la regulación, la fiscalidad y el cumplimiento normativo pueden convertirse en motores de crecimiento.Hablamos de un IVA coherente con el valor social del deporte, de las deducciones que estimulan la práctica y de cómo la futura ley de profesiones del deporte puede fortalecer el talento y la confianza en el sector.Más que un debate técnico, es una conversación sobre visión, coherencia y sostenibilidad: cómo las reglas adecuadas pueden generar desarrollo, empleo y bienestar colectivo.Qué aprenderás👉 Cómo la fiscalidad puede estimular la práctica deportiva y el crecimiento empresarial👉 En qué punto se encuentra la ley de profesiones del deporte y qué oportunidades abre👉 Cómo aplicar el cumplimiento normativo como ventaja competitiva👉 Por qué un marco regulatorio claro genera confianza y desarrolloMomentos destacados de la charla05:40 – Cómo nació la Federación y qué papel cumple hoy12:10 – IVA y fiscalidad: medidas que pueden impulsar el crecimiento22:45 – El impacto real de las deducciones en IRPF30:20 – La “receta deportiva” y el papel de los centros privados38:55 – Regulación de profesiones del deporte: qué viene y cómo prepararse48:40 – Formación profesional, titulaciones y acreditación de competencias56:30 – Cumplimiento normativo: de la obligación a la oportunidad1:05:15 – Cómo la regulación puede fortalecer la imagen del sectorLa claridad en las reglas construye futuro. Este episodio es una invitación a entender cómo las decisiones que se toman hoy pueden fortalecer el fitness del mañana.
🚨Para asociarte a la FNEID visita: https://www.fneid.es/como-asociarse