Denisse y Elena crearon "2 latinas sobre hielo" y en este capítulo nos cuentan sus experiencias, desde shows internacionales hasta cómo los adultos pueden empezar y avanzar en este deporte. Hablamos del crecimiento del patinaje en Latinoamérica, las distintas formas de aportar desde dentro y fuera de la pista, y por qué el hielo tiene historias que inspiran. Un episodio lleno de pasión, tips y perspectiva latina del deporte.
Plataforma de aprendizaje electrónico de la ISU: https://www.isu.org/erink/
¿Cuál es la diferencia entre cada marca de patines? ¿Madera o fibra de carbono? ¿Cuchillas con amortiguadores?En este capítulo comentamos las marcas de patines de hilo y algunas innovaciones de los últimos años para que sepas todo sobre la tecnología detrás de tus patines.
¡Porque sabemos que la salud mental es muy importante! Invitamos por segunda vez a Marifer Vázquez al set para que nos compartiera más herramientas que puedan ayudarnos como patinadorxs en entrenamientos y en competencias.
¿Donovan clasificó a las olimpiadas? ¿En qué otras disciplinas de patinaje artístico participó México? ¿Por qué ahora sí vimos patinadores rusos? ¿Cuáles fueron los mejores programas de #SkatetoMilano?
En este capítulo te resolvemos TODAS tus dudas sobre la última competencia para clasificar a las Olimpiadas de invierno en 2026.
En este episodio analizamos Castillos de Hielo, la película icónica del patinaje artístico, y su remake. Hablamos de cómo ha evolucionado el deporte a lo largo de los años y qué cambios se reflejan en la historia, el vestuario, la técnica y la forma en que el cine retrata a los patinadores.Si amas el patinaje sobre hielo, el cine deportivo o te encanta ver cómo los clásicos se reinventan, este episodio es para ti. Hacemos una comparativa clásica vs. remake, platicamos sobre la evolución del patinaje artístico y algunas curiosidades del detrás de escena de las películas.
Un capítulo distinto: nos pusimos a jugar ¿qué prefieres? y terminamos contando historias random y respuestas inesperadas. Terminamos en risas, anécdotas y más confesiones de las que planeábamos.
Un espacio breve que te ayuda a soltar los nervios, estabilizar tu respiración, visualizar y activar tu confianza. Un momento de calma para acompañarte en los minutos previos a tu competencia.
Conecta con tu cuerpo, siente y respira tu salto antes de ejecutarlo. En esta práctica mental, te llevamos paso a paso por la experiencia de un salto, ayudándote a entrenar y fortalecer tu confianza, concentración y memoria muscular.
No siempre es cuestión de esfuerzo. A veces lo que te frena son creencias internas. En este episodio exploramos cómo el síndrome del impostor se mete en tu mente y qué puedes hacer para desbloquearte.
Coberturas internacionales, entrevistas con leyendas del hielo y momentos que cambiaron su carrera: Masha, periodista deportiva, nos comparte historias y retos que rara vez se cuentan al público. Es una mirada única al detrás de cámaras del patinaje artístico.
¡Sin filtros! Te contamos cuánto nos gastamos mensualmente en patinaje y te desglosamos todos los costos que necesitas conocer antes de empezar en este increíble (pero costoso) deporte.
¿Cómo escogerla? ¿Cuáles son las restricciones? ¿Qué pasa con el copyright? En este capítulo te respondemos todas esas dudas que tienes sobre la música y te contamos nuestras experiencias escogiendo nuestras piezas.
Songview: https://songview.com/
Click and clear: https://www.clicknclear.com/
¿Cómo alguien sin experiencia en nieve logra llegar a los Juegos Olímpicos de Invierno? En este episodio platico con Germán Madrazo, atleta mexicano que se convirtió en símbolo de motivación, disciplina y superación personal.Descubre cómo enfrentó los retos más duros, los momentos difíciles, y cómo venció los límites mentales para alcanzar su sueño olímpico.Una historia real que te inspirará a luchar por lo imposible.
En este episodio te compartimos cómo es un día típico de nuestro entrenamiento, los ejercicios esenciales para mejorar fuerza, resistencia y flexibilidad y la importancia de la recuperación. También abordamos los hábitos fuera del hielo que nos ayudan al rendimiento, las metas deportivas a corto y largo plazo y consejos para elegir a un coach. Todo desde nuestra experiencia personal.
¡Se acerca el final de temporada! Y para cerrar, quisimos hacer un capítulo más íntimo en el que contamos nuestras anécdotas en competencias. Aquí nos abrimos un poco más para que se diviertan o se identifiquen con algunas de nuestras experiencias en el hielo.
En este capítulo platicamos con Laura S. Romero y exploramos cómo el yoga puede ser un complemento esencial para el patinaje artístico. Hablamos sobre la conexión entre la pasión por el movimiento y la filosofía del yoga, y cómo esta práctica ayuda a los patinadores a conectar cuerpo y mente, fomentar la paciencia, manejar la presión en competencias y fortalecer la autoconfianza. Además, compartimos ejercicios de respiración, posturas clave para mejorar el equilibrio, la flexibilidad y prevenir lesiones, y consejos para integrar el yoga en la rutina diaria de entrenamiento. Descubre cómo el yoga puede transformar tu rendimiento y bienestar sobre el hielo.
Descubre la vida de Tonya Harding, la patinadora estadounidense que revolucionó el patinaje artístico con su triple axel y protagonizó uno de los mayores escándalos deportivos de los 90. Conoce su infancia difícil, la rivalidad con Nancy Kerrigan, el controvertido ataque de 1994, y su vida después del patinaje, incluyendo su paso por el boxeo y la cultura pop gracias a la película I, Tonya.
El patinaje artístico sobre hielo es un deporte que combina fuerza, flexibilidad, equilibrio y precisión técnica. Por ello, la preparación física adecuada es fundamental para evitar lesiones y optimizar el rendimiento. En este capítulo hablamos sobre la importancia de calentar y estirar antes y después del entrenamiento sobre hielo.Rutina de cuerda: https://www.instagram.com/reel/DFwHDkyMZuD/
Conversamos con Nacho Martínez sobre su primer acercamiento al patinaje artístico. Descubre los desafíos que enfrentó al competir internacionalmente como adulto y la historia de un sueño cumplido. Hablamos sobre categorías, niveles y requisitos para patinadores adultos, así como consejos para competir y entrenar. Además, exploramos la evolución del patinaje adulto en México, su comunidad y cómo mantener la motivación para seguir patinando a cualquier edad. Un episodio lleno de inspiración y conocimiento para quienes quieren iniciarse o competir en el patinaje artístico adulto.
En este episodio exploramos Sueños sobre hielo (Ice Princess), la película de Disney que combina física aplicada al patinaje artístico para contar una historia inspiradora de lucha contra las expectativas familiares y la búsqueda de los sueños personales. Analizamos su trama, temas profundos, producción, entrenamiento de los actores y curiosidades del rodaje. Además, compartimos cómo esta película sigue siendo un referente para amantes del patinaje y la superación personal