Sinopsis cuentos
Buscar un equilibrio personal es imposible sin el conocimiento de nuestro desdoblamiento y del objetivo de nuestra encarnación.
El ciclo de desdoblamiento solar ofrece, cada 2070 años, una apertura hacia las criaturas inmortales que han mantenido su doble en su futuro.
El final de un ciclo de desdoblamiento de 24840 años desemboca en un periodo de 1. 080 años que permite la reunificación con nuestro doble.
Seis días y seis noches, doce meses, doce zodiacos... ¡No es casualidad¡
Nuestro último pensamiento consciente nos dirige hacia el tiempo ralentizado de nuestro doble o hacia el tiempo acelerado de aquellos que crean nuestras posibilidades futuras e intentan a menudo manipularnos. Es, pues, importante controlarlo antes de quedarnos dormidos... o antes de nuestra muerte.
Este libro brinda la oportunidad a quien lo desee de controlar las informaciones provenientes de las aperturas temporales, con el fin de vivir mejor a cada instante, con la certeza de no confundirse de camino.
Sólo los intercambios de información con nuestro doble pueden darnos instintos e intuiciones saludables. Es necesario saber controlarlos para evitar recibir informaciones engañosas que puedan modificar nuestros proyectos, nuestros pensamientos y nuestro cuerpo.
Nuestra percepción fija los objetos en un presente actualizando uno de sus futuros potenciales
Relacionado con un ciclo solar- y con los movimientos planetarios dependientes de este ciclo_, nuestro desdoblamiento nos hce vivir corporalmente en dos tiempos diferentes, posibilitándonos, sin que lo sepamos, la anticipación de nuestro mejor futuro.
El ejemplo de Sabrina
"El envejecimiento diferente de un espacio a otro sería sólo suposición si esta diferenciación de tiempo de vida no hubiera sido rigurosamente demostrada en una experiencia científica reproducible"
Cuando la ciencia descubre una verdad olvidada ¡Nuestro doble¡
El Amor prevalece a través del Tiempo
Cuento de hadas de transmisión oral, que luego se ha plasmado en diferentes escritos; en primer lugar, por Charles Perrault y más tarde por los hermanos Grimm
El título del cuento proviene de la capa con capucha de color rojo que la joven protagonista lleva siempre puesta. Cuenta la historia de esta jovencita cuando se encuentra en el bosque con el lobo feroz y cómo cae en la trampa que le tiende poco después.