Nos introducimos en el controvertido tratamiento del catálogo discográfico de Soda Stereo para detenernos en un tema que genera mucha polémica entre los coleccionistas de la banda: la poca calidad de sus reediciones en vinilo.
Junto a Jose Entre Discos, un experto en la materia y gran conocedor del mundo de las reediciones discográficas, hablamos de por qué tal o cual disco de Soda suena mal en formato físico, a quién deberíamos señalar como el causante de esta poca calidad y qué se debería hacer para que los fans del trío puedan tener un gran producto por el que han pagado su dinero.
Comparamos las ediciones físicas de los vinilos que se venden en las tiendas de todos lados con las originales y de época, qué diferencias tienen tanto sonora como físicamente, cuáles convienen comprar y cuándo debo decidir entre un CD o un LP.
Episodio grabado en Oso Estudios de Lima (Perú), donde se hace EsTodoPe:
https://www.instagram.com/osostudiope/
Suscríbete a Caja Negra, el único podcast en el mundo dedicado al universo de Soda Stereo, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti:
https://linktr.ee/cajanegracast
Síguenos en Instagram:
https://www.instagram.com/cajanegracast/
Sigue a Juan Carlos Cabrera en Instagram:
https://www.instagram.com/fugazvolatil/
Sigue a Javier Vásquez en Instagram:
https://www.instagram.com/vozvegetal/
Repasamos, uno a uno, todos los libros dedicados a Soda Stereo, desde los oficiales (que son muy pocos), hasta los fotográficos, los temáticos y aquellos enfocados en puntos específicos de la banda.
Detalles íntimos, datos de primera mano, fotos históricas, afiches, declaraciones de la banda y sus colaboradores: toda esa data que tanto nos gusta impresa en publicaciones de enorme valor para los que amamos al trío más grande de Latinoamérica.
¿Tú tienes algún libro dedicado al trío que es tu favorito? Cuéntanos en comentarios cuál es y si crees que nos faltó mencionar a alguno.
Episodio grabado en Oso Estudios de Lima (Perú):
https://www.instagram.com/osostudiope/
Suscríbete a Caja Negra, el único podcast en el mundo dedicado al universo de Soda Stereo, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti:
https://linktr.ee/cajanegracast
Síguenos en Instagram:
https://www.instagram.com/cajanegracast/
También estamos en TikTok:
https://www.tiktok.com/@cajanegracast
Escucha nuestros más de 45 episodios en Spotify:
https://open.spotify.com/show/4ypCPr3YttCLgZ18SubnF1?si=mkwRxHJpRlOv027QVoBilA&nd=1&dlsi=523062b237634c4e
Sigue a Juan Carlos Cabrera en Instagram:
https://www.instagram.com/fugazvolatil/
Sigue a Javier Vásquez en Instagram:
https://www.instagram.com/vozvegetal/
Nuestro episodio 45 está dedicado al genio de Charly Alberti, el gran artífice de lo que hoy conocemos como Soda Stereo. Hacemos un repaso por toda su trayectoria dentro del trío más famoso de Latinoamérica, sus sets de batería, su obsesión por la tecnología y cómo hizo para acercar a su banda a la modernidad y vanguardia que solo podrían aspirar artistas de otros continentes.
También nos sumergimos en su sonido, con qué instrumentos tocó, las marcas que lo patrocinaron, su gran aporte y legado a las nuevas generaciones de músicos que lo ven como una absoluta influencia, junto al músico peruano Javier Honorio, uno de los bateristas latinos más importantes del momento.
Es un pequeño y justo homenaje al que consideramos como el corazón de nuestra banda favorita.
Suscríbete a Caja Negra, el único podcast en el mundo dedicado al universo de Soda Stereo, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti:
https://linktr.ee/cajanegracast
Síguenos en Instagram:
https://www.instagram.com/cajanegracast/
También estamos en TikTok:
https://www.tiktok.com/@cajanegracast
Escucha nuestros más de 45 episodios en Spotify:
https://open.spotify.com/show/4ypCPr3YttCLgZ18SubnF1?si=de4f1143481241cf
Sigue a Juan Carlos Cabrera en Instagram:
https://www.instagram.com/fugazvolatil/
Sigue a Javier Vásquez en Instagram:
https://www.instagram.com/vozvegetal/
Conversamos con el multifacético artista Alejandro Terán, cercano colaborador de Soda Stereo y Gustavo Cerati, en "Sueño Stereo", "El Último Concierto", "Bocanada", "11 Episodios Sinfónicos" y "Fuerza Natural".
El músico argentino, que ha grabado en más de 1000 álbumes, nos contó detalles jugosos sobre su relación con Cerati, sus locuras creativas, la libertad artística en cada uno de los proyectos en los que se embarcaron, pero sobre todo acerca de la infinita confianza que el creador de "Canción Animal" y el virtuoso artista musical mantuvieron siempre.
Desde los temas que quedaron fuera del recordado "11 Episodios Sinfónicos", la posibilidad de que Gustavo tocara la guitarra en ese histórico show, la decisión de grabar "Verbo Carne" en Abbey Road, su participación en la gira de "El Último Concierto", entre otras historias, conversamos con el también integrante de Instrucción Cívica, La Portuaria y Pericos.
Suscríbete a Caja Negra, el único podcast en el mundo dedicado al universo de Soda Stereo, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti:
https://linktr.ee/cajanegracast
Síguenos en Instagram:
https://www.instagram.com/cajanegracast/
También estamos en TikTok:
https://www.tiktok.com/@cajanegracast
Escucha nuestros más de 40 episodios en Spotify:
https://open.spotify.com/show/4ypCPr3YttCLgZ18SubnF1?si=mkwRxHJpRlOv027QVoBilA&nd=1&dlsi=35993af1664f47b6
Sigue a Juan Carlos Cabrera en Instagram:
https://www.instagram.com/fugazvolatil/
Sigue a Javier Vásquez en Instagram:
https://www.instagram.com/vozvegetal/
Conversamos con los hermanos Andrés y Rodrigo Súnico, protagonistas del clip de "Ella Usó mi Cabeza como un Revólver", a propósito del 30 aniversario de "Sueño Stereo".
Entre anécdotas y detalles de la grabación, los chilenos nos confesaron saber que la cinta matriz del video, realizado en celuloide por el director Stanley Gonczanski, habría sido borrada tiempo después de su estreno, con lo que las esperanzas de verlo en HD -o en una calidad superior- habrían desaparecido.
Suscríbete a Caja Negra, el único podcast en el mundo dedicado al universo de Soda Stereo, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti:
Arrancamos esta nueva etapa del podcast (Episodio 42) hablando de un tema polémico: la no consideración de Soda Stereo entre los nominados al Salón de la Fama del Rock, que encrespó a fanáticos, especialistas y críticos musicales, sobre todo por la elección de Maná como la primera banda latina en obtener esa distinción.Para ello, conversamos con Miguel Gálvez, periodista mexicano, creador de la campaña Soda Rock Hall, que ha convocado a decenas de miles de seguidores y celebridades en el mundo entero.Escúchanos y síguenos en todas nuestras plataformas:https://linktr.ee/cajanegracastSigue a Caja Negra en Instagram:
www.instagram.com/cajanegracast Sigue a Caja Negra en TikTok:https://www.tiktok.com/@cajanegracast
Javier y Juan Carlos conversan sobre la gran deuda que Soda Stereo tiene con sus seguidores: la esperada reedición de material importante de su discografía, la reimpresión de varios de sus libros y el relanzamiento de videos históricos como el de Obras 86, Ruido Blanco y el famoso Canción Animada.
Pero también debaten sobre el material existente que podría ser parte de un lanzamiento inédito del trío argentino y que hasta la fecha sigue oculto y guardado bajo siete llaves, entre los que destacan los audios y videos de sus más famosas giras, canciones desconocidas de su etapa en Dynamo o Sueño Stereo y hasta shows tan conocidos como Me Verás Volver.
Sé parte de Caja Negra, Un Podcast de Soda Stereo, el único programa dedicado a hablar de la banda latinoamericana más importante de todos los tiempos. Síguenos a través de Instagram:
Celebramos el 40 aniversario del debut discográfico de Soda Stereo en un capítulo donde hablamos de cómo se hizo, quiénes fueron parte de su grabación, cómo fue trabajar con Federico Moura y cuál fue el material que quedó fuera.Acompañamos en este nuevo e inesperado episodio de Caja Negra desmenuzando canción por canción del disco que fue el inicio de la carrera de nuestra banda favorita.
Javier y Juan Carlos regresan para hablar del reciente Grammy Latino otorgado a la trayectoria de Soda Stereo, sobre los planes futuros de la banda, el anunciado lanzamiento del primer demo del grupo junto a Ulises Butrón, que incluirá un tema inédito, y de lo que podríamos esperar por el 40 aniversario del debut del trío más famoso del rock en español.
Para descubrir qué otros capítulos tenemos disponibles sobre la música de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, visita nuestro Instagram: https://instagram.com/cajanegracast
Juan Carlos y Javier inauguran la cuarta temporada de Caja Negra hablando de los videos realizados por Soda Stereo para promocionar algunos de sus sencillos. Desde "Dietético", pasando por "La Ciudad de la Furia" y finalizando con "Zoom", conocerás los entretelones de sus grabaciones, quiénes participaron, cómo se hicieron y cuáles fueron los resultados finales.
Escúchanos en todas las plataformas y en YouTube:
https://www.youtube.com/@Vozvegetal/videos
Sé parte de la comunidad de nuestro podcast visitando nuestras redes sociales:
https://www.instagram.com/cajanegracast/
Sigue a Juan Carlos en Instagram:
https://www.instagram.com/fugazvolatil/
Sigue a Javier en Instagram:
Juan Carlos y Javier celebran las tres décadas del lanzamiento de “Dynamo” enumerando 30 razones por las que este disco es considerado como el mejor en la carrera de Soda Stereo y uno de los más importantes del rock latino de todos los tiempos.
Desde su proceso de grabación, la coyuntura de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti en ese momento, hasta la importancia de Daniel Melero como cocapitán del proyecto artístico más ambicioso en la carrera del trío argentino.
Síguenos en Instagram:
https://instagram.com/cajanegracast
Sigue a Juan Carlos en Instagram:
https://instagram.com/fugazvolatil
Sigue a Javier en Instagram:
2022 - 14 Episodios Sinfónicos - Javier y Juan Carlos se introducen en “14 Episodios Sinfónicos”, el más reciente e inesperado lanzamiento que Sony Music ha hecho sobre Gustavo Cerati y que incluye algunas novedades en el repertorio original y ya conocido.
¿Vale la pena editar un disco sinfónico en 2022? ¿Qué importancia tiene esta grabación inédita en la discografía de Gustavo? ¿Suena bien o se parece al disco en vivo de “Fuerza Natural”?
Son solo algunas de las interrogantes que resuelve el nuevo capítulo de Caja Negra, un podcast dedicado a hablar de Soda Stereo y sus integrantes.
Búscanos en tu plataforma de audio favorita y en YouTube.
Síguenos como @cajanegracast en redes sociales.
Desde la aparición de la banda, el título de “cuarto Soda” ha sido otorgado a diversos personajes, entre músicos, productores, managers, diseñadores, entre otros.
Lo cierto es que Gustavo, Zeta y Charly buscaron un cuarto compañero durante un tiempo hasta decidirse a seguir como un trío que cedió, de manera interina, pasajera o por mérito propio, la posición de “cuarto Soda” a muchos personajes.
¿Quiénes se merecen ese título y quién es el real “cuarto Soda” para nosotros? Escuchando el nuevo episodio de Caja Negra podrás descubrirlo, así como una larga lista de colaboradores que con su trabajo hicieron que Soda Stereo sea la banda de rock más importante de habla hispana.
Sigue a Caja Negra en Instagram: https://instagram.com/cajanegracast
Sigue Javier en Instagram: https://instagram.com/vozvegetal
Sigue a Juan Carlos en Instagram: https://instagram.com/fugazvolatil
Desde el título, completamente subjetivo, nos adentramos en un terreno prohibido y desafiamos el rito hablando de aquellas canciones que para nosotros (y ustedes a través de las redes) son las que no tienen esa calidad que Gustavo le daba a la mayoría de sus creaciones.
Es un capítulo polémico y abierto a la crítica general, pero creemos que responde a la opinión de muchísimos seguidores que, liberándose de la pasión, eligieron junto a nosotros aquellos temas que no dan la talla, que no debieron ser incluidos en los discos o que simplemente no están a la altura del legado del músico pop más importante de Latinoamérica.
¿Quieres saber más de Caja Negra, un podcast de habla de la carrera de Soda Stereo y Gustavo Cerati? Visita nuestras redes sociales, síguenos y participa de nuestra comunidad. Porque esto no para de crecer.
Síguenos en Instagram:
https://instagram.com/cajanegracast
Sigue a Juan Carlos en Instagram:
https://instagram.com/fugazvolatil
Sigue a Javier en Instagram:
Esta canción ya se escribió (Parte 2)
Desde versiones jazzeadas de sus primeros éxitos, pasando por homenajes a Spinetta y los Beatles, hasta su comentada asociación con Shakira, Gustavo Cerati colaboró con diversos proyectos musicales entre el 2002 y 2009, una etapa muy productiva y en la que dejó muchas canciones de buena factura en géneros que iban con su estilo a otros que sorprendían a sus seguidores.
¿Con quiénes colaboró el argentino en su última década de actividad artística? Descúbrelo en este episodio de Caja Negra, un podcast dedicado a Soda Stereo y sus integrantes.
Síguenos en Instagram:
https://instagram.com/cajanegracast
Sigue a Juan Carlos en Instagram:
https://instagram.com/fugazvolatil
Sigue a Javier en Instagram:
Entre 1986 y 2001, Gustavo Cerati participó en diversos proyectos musicales como productor, guitarrista, cantante, bajista, compositor, entre otras funciones.
Fue una etapa muy productiva donde el argentino hizo rock, pop, electrónica, folclore, ska, new metal; participando en discos emblemáticos, haciendo versiones que fueron historia o simplemente como amigo de alguno de sus colegas.
En este episodio de Caja Negra, Juan Carlos y Javier te introducen a otra de las facetas muy atractivas y jugosas de Cerati: la de músico invitado en proyectos que van desde Fricción (1986) hasta Sui Generis (2001).
Síguenos en Instagram:
https://instagram.com/cajanegracast
Sigue a Juan Carlos en Instagram:
https://instagram.com/fugazvolatil
Sigue a Javier en Instagram:
La grabación de “Fuerza Natural” fue la más importante que realizó Gustavo Cerati en toda su carrera. Fue calculada al detalle, con todas las herramientas indispensables y el presupuesto ilimitado para lograr el producto ideal, para redondear el concepto que había nacido en su computadora y que terminó grabando con la mejor banda que lo acompañó en su trayectoria.
Con letras que anticipaban el futuro, apelando a los números, a la magia y al amor, Cerati cerró -sin querer- su actividad musical en un punto altísimo, con un gran nivel de canciones y cantando como nunca.
¿Qué pasó en todo ese proceso y hasta el trágico concierto en Venezuela? Javier y Juan Carlos te lo cuentan en este episodio de Caja Negra.
Síguenos en Instagram:
https://instagram.com/cajanegracast
Sigue a Javier en Instagram:
https://instagram.com/vozvegetal
Sigue a Juan Carlos en Instagram:
2006 - Gustavo Cerati tenía un objetivo claro, hacer que su carrera solista sea reconocida y lograr éxito por cuenta propia. Con “Ahí Vamos” lo logró con creces: números 1 en la radio, giras por toda Latinoamérica, EEUU y Europa, y la consagración que merecía desde que decidió recorrer el camino con su nombre y apellido.
Acompaña a Juan Carlos y Javier en la ruta que logró la aclamación del músico argentino en solitario, quiénes participaron del proyecto, dónde se grabó, cuántas canciones se hicieron y cómo se hicieron, quiénes fueron las musas del sonido y la lírica del disco y por qué “Ahí Vamos” fue importante para el regreso de Soda Stereo en 2007.
Síguenos en Instagram:
https://instagram.com/cajanegracast
Sigue a Javier en Instagram:
https://instagram.com/vozvegetal
Sigue a Juan Carlos en Instagram:
2003 - Gustavo Cerati cierra el capítulo más importante de su vida personal y abre otro de manera inmediata.
Mientras resuelve un divorcio, mudarse de casa y acostumbrarse a su nuevo estado civil, graba un disco muy personal e influenciado por el amor y el desamor al mismo tiempo.
Sus 17 nuevas canciones fueron compuestas para dos mujeres y dos amores en particular: el desgastado y el que lo hacía vibrar por entonces. “Siempre es Hoy” no solo es su álbum más largo, también es uno de los mejores trabajos de su discografía.
Sigue a Caja Negra en Instagram:
https://instagram.com/cajanegracast
Sigue a Javier Vázquez en Instagram:
https://instagram.com/vozvegetal
Sigue a Juan Carlos Cabrera en Instagram:
https://instagram.com/fugazvolatil
2001 - Luego de dos discos electrónicos e instrumentales, Gustavo Cerati siguió nadando contra la corriente, haciendo lo que su impulso artístico le dictaba y contraviniendo a la exigencia de la masa.
Con “11 Episodios Sinfónicos” no solo desafió al mercado de canciones pop, también a los que le pedían la vuelta de Soda Stereo y música más fácil de consumir: les entregó un experimento pomposo, grandilocuente y apto para fanáticos confesos.
¿Qué más hubo en el universo del músico argentino durante la gestación del único de sus discos que lo vinculó con la música de cámara y el estilo sinfónico? Javier y Juan Carlos te regresan al 2001 para revivir estos momentos en Caja Negra Podcast.
Síguenos en Instagram:
https://instagram.com/cajanegracast
Sigue a Javier en Instagram:
https://instagram.com/vozvegetal
Sigue a Juan Carlos en Instagram: