Tips para poder escalar nuestros negocios pasando de un pequeño emprendimiento a una empresa grande.
En este episodio aboradamos la importancia de la creación de un sistema de captación de clientes y la difencia entre ser emprendedor y autoempleado.
¿Tu mercado tiene pocos habitantes o tu proyecto está sobredimensionado para ese mercado? En este episodio le damos la vuelta a la idea común de que no se puede emprender en un país con pocos habitantes.
Al contrario de las creencias, la empresa se vende cuando mejor le está yendo porque podemos sacarle el mejor beneficio de su valor.
Como emprendedores a veces nos frustra el hecho de que las demás personas no puedan ver las cosas como las vemos. En el episodio de hoy explicamos la intuición como una ventaja competitiva.
Si vas a crear una empresa con tu pareja, éste episodio es para ti. Te contamos los errores más comunes que comete la gente a la hora de montar un negocio con su pareja. ¡Que no te pase a ti también!
Los emprendedores descuidan el tema de las vacaciones por temor a perderse algo en su negocio. En este episodio comentamos la importancia de hacer esa parada en "boxes".
Te contamos todo aquello que las frases de motivación de las redes sociales no te cuentan. Para emprender no solo hay que querer, también hay que poder.
En este episodio abordamos algunas de las cuestiones que conllevan al fracaso de las empresas familiares.
En este episodio analizamos junto a Rafael Mayer, CEO de Bonafide Microbank, sobre las ventajas de alquilar, vender o comprar una propiedad.