
https://lavaive.com/http://instagram.com/cafelavaive/Nos hacemos una pregunta clave: ¿cuándo conviene exportar café directamente y cuándo es mejor trabajar con un importador? En este episodio trazamos un mapa práctico: 1) calculamos el capital de trabajo que exige sostener la operación hasta el pago (transporte, trilla, documentos y, a veces, 60–90 días de crédito); 2) revisamos cómo aumentar visibilidad y trazabilidad de la finca frente al tostador (marca en sacos, visitas a origen, protocolos de calidad); 3) medimos riesgos logísticos y sensoriales (humedad, merma, rechazo en destino) y cómo mitigarlos con controles y contratos claros; y 4) contrastamos la realidad de economías de escala de los importadores y por qué “igualar precio puesto” suele ser difícil. Si eres productor o marca en crecimiento, esto te ayuda a decidir con datos, no con intuición. Cuéntanos tu caso: ¿te planteas vender directo o prefieres un importador?