Home
Categories
EXPLORE
Music
Comedy
Society & Culture
Education
Health & Fitness
History
Business
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
MW
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/20/5b/7c/205b7c7a-7c81-e207-3bd7-29de18f29082/mza_12236485810196485720.jpg/600x600bb.jpg
Buscando Certeza
Gonzalo Perilhou
24 episodes
1 week ago
Buscando Certeza es un podcast en donde exploramos la naturaleza de la realidad utilizando tecnologías budistas. El programa es presentado por Gonzalo Perilhou quien estudió filosofía budista y el idioma tibetano un largo tiempo en Nepal. En este podcast nos sumergiremos en la riqueza de la filosofía budista explorando la meditación y las profundidades de la espiritualidad de oriente.
Show more...
Buddhism
Religion & Spirituality
RSS
All content for Buscando Certeza is the property of Gonzalo Perilhou and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Buscando Certeza es un podcast en donde exploramos la naturaleza de la realidad utilizando tecnologías budistas. El programa es presentado por Gonzalo Perilhou quien estudió filosofía budista y el idioma tibetano un largo tiempo en Nepal. En este podcast nos sumergiremos en la riqueza de la filosofía budista explorando la meditación y las profundidades de la espiritualidad de oriente.
Show more...
Buddhism
Religion & Spirituality
Episodes (20/24)
Buscando Certeza
Samten Gyatso y la Transmisión del Tesoro de Chokgyur Lingpa
En este episodio, comparto la lectura de un pasaje que describe algunas cualidades notables de Samten Gyatso, un practicante excepcional, recordado por ser el maestro principal de Tulku Urgyen Rinpoche. Esta historia proviene del libro Blazing Splendor: The Memoirs of Tulku Urgyen Rinpoche, una recopilación de relatos que Tulku Urgyen compartió con Erik Pema Kunzang y Marcia Schmidt. ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/ Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
Show more...
5 days ago
11 minutes 50 seconds

Buscando Certeza
Bodhicitta: el corazón del despertar
En este episodio exploro la mente del despertar (sánc. bodhicitta) y sus dimensiones. Más que un concepto, la mente del despertar es una fuerza transformadora, la semilla del despertar que impulsa al practicante en el camino del bodhisattva. Si bien la mente del despertar puede presentarse como un concepto simple de comprender, en realidad tiene diferentes presentaciones, o divisiones, que se pueden poner en práctica dependiendo de la capacidad y el estadio del practicante. En esta charla comento cómo esta joya del Mahayana no solo estructura la práctica espiritual correcta, sino que también tiene el poder de renovar profundamente nuestra manera de vivir, percibir y amar. ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/ Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
Show more...
1 month ago
32 minutes 11 seconds

Buscando Certeza
Meditación en el budismo tibetano: las prácticas de las escuelas Nyingma y Kagyu
Este episodio es un extracto de una charla que brinde en vivo en donde presento la estructura de las prácticas de meditación en la escuela Nyingma y Kagyu del budismo tibetano. En la charla exploro las etapas de aprendizaje y cómo los discípulos progresan a través de prácticas preliminares, sámatha y vipáshyana, hasta alcanzar disciplinas más avanzadas como el mahamudra y dzogchen. Comento sobre la diferencia de practicantes tibetanos y occidentales en términos de disciplina y acceso a las enseñanzas, así como la importancia de la guía de un maestro y la relación con el linaje budista para eliminar el sufrimiento y eventualmente alcanzar el completo despertar.   ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/ Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
Show more...
2 months ago
26 minutes 59 seconds

Buscando Certeza
El problema con los tulkus: una posible solución
La palabra tibetana tulku significa "cuerpo de emanación"; es utilizada comúnmente para referirse a maestros renacidos de las tradiciones budista y bön. En el budismo tibetano, el linaje de maestros más antiguo es el de los Karmapas; se remonta al siglo XII y tiene origen en Dusum Khyenpa (1110-1193); se mantiene hasta nuestros días, con la coexistencia actual de dos Karmapas 17. En este episodio exploro la carta que escribió Shechen Rabjam Rinpoche introduciendo un sistema nuevo para identificar a los tulkus, que tiene como consecuencia un nuevo sistema de jerarquías dentro del linaje. ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/ Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
Show more...
2 months ago
20 minutes 29 seconds

Buscando Certeza
Comunidad y próximas actividades
Te cuento que cree una comunidad en WhatsApp para anunciar las próximas publicaciones y eventos que haremos tanto online como en persona. La verdad es que no soy muy bueno organizando con demasiada anticipación, así que usaremos el grupo para coordinar actividades… y tal vez incluso improvisar alguna que otra reunión sobre la marcha. Si te interesa podes unirte haciendo clic acá https://chat.whatsapp.com/HdcVbD1fjOQ3of0UA7xB1b
Show more...
3 months ago
1 minute 12 seconds

Buscando Certeza
Entre la Lógica y la Iluminación: La Vida de Mipham Rinpoche (Parte 2)
Este episodio es la segunda parte de la historia de Mipham. Si deseas conocer el inicio de su vida, puedes encontrarlo en el episodio anterior. En este episodio, exploramos la vida y obra de Jamgön Mipham Namgyal Gyatso (1846-1912), uno de los maestros más influyentes del budismo tibetano y figura clave en la revitalización de la escuela Nyingma. Mipham Rinpoche no solo fue un erudito y practicante excepcional, sino que también estableció un marco racional para la enseñanza de Dzogchen, integrándola con la tradición Mādhyamaka. Su legado sigue siendo crucial en la actualidad, especialmente cuando el verdadero significado de Dzogchen es a menudo malinterpretado. Acompáñanos en esta profunda inmersión en su historia, desde su formación y escritos hasta su impacto en la tradición tibetana. Descubre cómo sus enseñanzas continúan iluminando el camino de buscadores y practicantes hasta el día de hoy. ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/ Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/  
Show more...
3 months ago
27 minutes 38 seconds

Buscando Certeza
Entre la Lógica y la Iluminación: La Vida de Mipham Rinpoche (Parte 1)
En este episodio, exploramos la vida y obra de Jamgön Mipham Namgyal Gyatso (1846-1912), uno de los maestros más influyentes del budismo tibetano y figura clave en la revitalización de la escuela Nyingma.
Show more...
4 months ago
33 minutes 18 seconds

Buscando Certeza
El Gen Espiritual en el Budismo
A menudo damos por sentado que, si seguimos el camino budista y practicamos con diligencia, eventualmente alcanzaremos la iluminación. Sin embargo, esta tesis merece ser examinada con mayor profundidad.
Show more...
4 months ago
33 minutes 26 seconds

Buscando Certeza
La Naturaleza del Apego en el Budismo
En este video reflexiono sobre cómo el apego, desde lo material hasta lo emocional e ideológico, influye en nuestro sufrimiento. Analizo cómo nuestras creencias son proyecciones mentales sin base real y exploro el apego desde la perspectiva budista, incluyendo el vehículo fundamental y el gran vehículo. Una mirada que puede transformar nuestra relación con la realidad.
Show more...
5 months ago
20 minutes 34 seconds

Buscando Certeza
Reflexiones sobre una profecía budista: Origen, Relevancia y el Camino Espiritual a Seguir
En este episodio estudio la conocida profecía atribuida a Jamyang Khyentse Chokyi Lodro, exploro su contexto, problemas de autenticidad, desafíos del calendario tibetano y las prácticas espirituales recomendadas, cerrando con una reflexión sobre cómo comprender las profecías en el contexto budista. Traducción de la profecía ingresando en https://buscandocerteza.com/dzongsar-khyentse-chokyi-lodro/una-profecia-budista-del-fin-de-los-tiempos/ ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/ Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
Show more...
6 months ago
27 minutes 41 seconds

Buscando Certeza
Una profecía budista: el final de los tiempos
En este episodio comparto una profecía incluida en la colección de textos de Dzongsar Khyentse Chokyi Lodro (1893 – 1959). Hace un tiempo, una traducción al inglés de esta profecía ganó mucha popularidad, generando debates sobre si el año 2026 marcaría realmente el inicio del fin del mundo tal como lo conocemos.  El aspecto más interesante de esta profecía, desde mi punto de vista, es que la "compuso" Dzongsar Khyentse Chokyi Lodro, quien fue uno de los maestros espirituales contemporáneos indisputablemente  más importantes del siglo XX.En esta ocasión, presento mi propia traducción de la profecía, que difiere sustancialmente de la versión publicada en inglés. Las diferencias son notorias, especialmente en lo referente a las fechas.  En el próximo episodio analizaré en detalle el "error" cometido por el traductor al señalar fechas específicas a partir de 2026, así como otro malentendido relacionado con la práctica sugerida en el texto.  Aunque toda predicción sobre el futuro despierta en mí cierta curiosidad, el valor dharmico de las profecías budistas no termina de ser evidente para mí. Sin embargo, esta ocasión representa una oportunidad interesante para estudiarla, reflexionar y llegar a conclusiones interesantes acerca de la naturaleza de la predicción.  El hecho de que este texto haya sido escrito por Dzongsar Khyentse Chokyi Lodro ya lo convierte en una obra digna de leer. ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/ Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
Show more...
7 months ago
21 minutes 18 seconds

Buscando Certeza
Budismo e Inteligencia Artificial: más allá del cerebro
En los últimos años, aquellos involucrados en el desarrollo de inteligencia artificial han iniciado conversaciones con especialistas en otras materias para intentar determinar si la mente existe, o si es simplemente una ilusión emergente de procesos complejos. Estas discusiones buscan entender si es posible replicar la conciencia en máquinas, o si esta pertenece exclusivamente a los seres vivos.
Show more...
8 months ago
27 minutes 51 seconds

Buscando Certeza
El Futuro del Budismo Tibetano en Occidente: Desafíos y Oportunidades
En este episodio de Buscando Certeza, examino la evolución y el futuro del budismo, especialmente en Occidente. Analizo las tendencias emergentes en el budismo tibetano durante los últimos quince años, así como los desafíos y obstáculos que aún impiden su completo arraigo en tierras occidentales.
Show more...
9 months ago
30 minutes 33 seconds

Buscando Certeza
Budismo Newar: el budismo tántrico de Nepal
En este episodio entrevisto al sacerdote Gregory Sharkey, quien fue profesor mío durante mis estudios en Ranjung Yeshe. El padre Gregory nació en Pittsburgh, se unió a la orden de los jesuitas en 1978 y fue ordenado en 1988. Ha vivido gran parte de su vida en Nepal, donde dirige el Programa de Nepal del Boston College. Fundó Desideri House en 2012, un centro de aprendizaje intercultural y diálogo. Tiene títulos avanzados en teología, filosofía, estudios sánscritos e indios, y budismo. Es especialista en budismo Newar y también enseña sobre hinduismo y antropología nepalesa. Desde 2013, es asesor del superior general de los jesuitas para relaciones con el budismo y trabaja en el Secretariado para el Ecumenismo y el Diálogo en Roma.
Show more...
10 months ago
1 hour 24 minutes 8 seconds

Buscando Certeza
¿Cómo sería convertirse en un Buda?
El proceso por medio del cual el practicante espiritual se convierte en un Buda no es uno aleatorio, el budismo describe de manera precisa, en primer lugar, qué es un Buda, en segundo, el proceso por medio del cual el meditador alcanza esta meta.
Show more...
1 year ago
29 minutes 14 seconds

Buscando Certeza
Entrevista a Gesar Mukpo, el tulku de Shechen Kontrul Rinpoche
La siguiente es una entrevista a Gesar Mukpo. Gesar, nacido en Estados Unidos, fue reconocido a temprana edad como el renacimiento del maestro tibetano Shechen Kontrul Rinpoche. Gesar es además hijo del reconocido maestro tibetano Chogyam Trunpa Rinpoche, si no han escuchado hablar de él les sugiero que lo busquen por Internet ya que ha sido un pionero y gran reformador del budismo tibetano. Gesar en esta entrevista nos cuenta cómo fue reconocido por Dilgo Khyentse Rinpoche, cómo afectó su vida haber sido reconocido como el renacimiento de un maestro tibetano del pasado, y cómo interpreta el sistema de tulkus, entre otros temas sobre los que hablamos. Si es tu primer introducción al mundo de maestros reencarnados te sugiero que mires o escuches el episodio anterior en dónde explico en detalle qué es un tulku y cómo funciona el sistema de maestros tibetanos reencarnados https://www.youtube.com/watch?v=r7vx0ex_KkM ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/ Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/
Show more...
1 year ago
1 hour 23 minutes 2 seconds

Buscando Certeza
Tulku: Maestros reencarnados en el budismo tibetano
En este episodio exploro a los tulkus del budismo tibetano, lamas reencarnados cuya identificación y formación son cruciales para mantener el linaje y transmitir enseñanzas.
Show more...
1 year ago
39 minutes 20 seconds

Buscando Certeza
¿Por qué no hemos alcanzado la iluminación según el budismo?
El budismo explica el camino en términos de causa y efecto, la causa principal para alcanzar la iluminación es la sabiduría, y se podría decir que no hemos alcanzado la iluminación porque aún no hemos desarrollado la sabiduría, pero, tal vez una pregunta más útil para el camino espiritual podría ser ¿qué nos ha impedido hasta ahora desarrollar la sabiduría que el budismo describe? Existen distintas maneras de explicar por qué no hemos alcanzado la iluminación, en este episodio exploro las cuatro causas y sus correspondientes antídotos tal como las presenta el gran maestro tibetano Gampopa en su texto «La joya del ornamento de la liberación». ================================= Enlaces con información: No te pierdas la próxima publicación de episodio, traducción o ensayo, suscribite en https://buscandocerteza.com Para saber más acerca del autor del podcast podes en https://buscandocerteza.com/gonzalo-perilhou/ Podes entrar en contacto ingresando en https://buscandocerteza.com/contacto/  
Show more...
1 year ago
35 minutes 51 seconds

Buscando Certeza
Ecos de Interconexión: un dialogo sobre la originación interdependiente y ecología
En este episodio dialogo con Juan Pablo Restrepo acerca de los distintos aspectos de la doctrina de originación interdependiente según la presenta el budismo.
Show more...
1 year ago
1 hour 36 minutes 38 seconds

Buscando Certeza
«El tesoro del Iluminado» Introducción a la naturaleza de la mente por Dilgo Khyentse Rinpoche
La introducción a la naturaleza de la mente es un método utilizado por los maestros de dzogchen y mahamudra en el budismo tibetano para mostrar al discípulo la naturaleza de la realidad. En este episodio leo un extracto del libro «Memorias de un monje budista» de Matthieu Ricard, en donde narra el mágico momento en el cual el reconocido maestro de dzogchen, Dilgo Khyentse Rinpoche, introduce a la naturaleza de la mente a sus discípulos.
Show more...
1 year ago
12 minutes 35 seconds

Buscando Certeza
Buscando Certeza es un podcast en donde exploramos la naturaleza de la realidad utilizando tecnologías budistas. El programa es presentado por Gonzalo Perilhou quien estudió filosofía budista y el idioma tibetano un largo tiempo en Nepal. En este podcast nos sumergiremos en la riqueza de la filosofía budista explorando la meditación y las profundidades de la espiritualidad de oriente.