Bueno Es Culantro, Pero No Tanto llega a su final en esta primera temporada, y con esto un episodio especial de cierre en donde los invitados juegan verdadero o falso, acerca de todos los aprendizajes que tuvimos durante todo el podcast entorno al VPH, la vacunación y demás. En este episodio nos acompañan el Dr Carlos Miranda, Aharón Andrés Cardona, Johana García, Alejo Jaramillo “El Gurú” y Juan Manuel Mejía.
La espiritualidad y sexualidad tienen una gran relación entre sí. En este episodio nos acompaña el psicoterapeuta Albert González, quien desde su experiencia nos cuenta acerca del tantra, la sanación erótico-afectiva y demás temas con enfoque en la comunidad LGBTIQ+.
En este episodio, acompañados por los expertos: Adriana Penágos y Luis Francisco Miranda, exploramos una realidad que muchos ignoran: Además del ano, el Virus del Papiloma Humano también se presenta en la garganta.
¿Por qué lo peligroso nos causa placer? En este episodio, de la mano de María Natalia Sáenz, entramos en el terreno de la salud mental y su relación con la sexualidad.
En este episodio con Daniel Gómez hablamos de la salud sexual anal y el VPH desde una perspectiva interesante y fresca, la enfermería.
¿No binarie? ¿Chemsex? Rau Valencia nos adentra en este mundo donde el sexo llega al límite desde un lugar muy conocido, pero pocas veces hablado; En este episodio exploramos otros lugares de la identidad y la sexualidad de una manera abierta y divertida.
La citología no es un procedimiento exclusivo para las mujeres. En este episodio te contamos todo lo que tienes que saber acerca de este procedimiento.
En este episodio Walter Bustamante nos cuenta su experiencia en el fascinante mundo del Fisting, una práctica sexual poco convencional que exploraremos con detalles jamás contados.
Las apariencias engañan, conozcamos a fondo el ano, ¿VPH, verrugas? El coloproctólogo Luis Francisco Miranda nos cuenta a fondo de estos temas.
Alejo Gurú y Aharón nos hablan abiertamente de la sexualidad masculina, enfocándose en el ano, hablando de algunas ITS y prácticas de riesgo.