Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/0f/ad/ca/0fadca2e-d4e5-410d-4e08-53abdb42c96f/mza_15125166869772892078.jpg/600x600bb.jpg
Brotes de Ciencia
Radio Savia
36 episodes
9 months ago
Brotes de Ciencia es un programa de pódcast, perteneciente a la matriz Radio Savia, de la ETSIAAB, encargado de divulgar la investigación científica y de crear un espacio de debate, donde se discuta y se comente distintos aspectos sobre cuestiones de ciencia desde puntos de vista diversos y multidisciplinares, así como asuntos relacionados con la vida universitaria y de otros campos de la producción intelectual.
Show more...
Science
RSS
All content for Brotes de Ciencia is the property of Radio Savia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Brotes de Ciencia es un programa de pódcast, perteneciente a la matriz Radio Savia, de la ETSIAAB, encargado de divulgar la investigación científica y de crear un espacio de debate, donde se discuta y se comente distintos aspectos sobre cuestiones de ciencia desde puntos de vista diversos y multidisciplinares, así como asuntos relacionados con la vida universitaria y de otros campos de la producción intelectual.
Show more...
Science
Episodes (20/36)
Brotes de Ciencia
#35 | Machine Learning: la llave que abre el futuro.
1 year ago
49 minutes 18 seconds

Brotes de Ciencia
#34 | Enfermedades virales en plantas
1 year ago
55 minutes 35 seconds

Brotes de Ciencia
#33 | Longevidad y bases biológicas del envejecimiento (parte II)
1 year ago
35 minutes 33 seconds

Brotes de Ciencia
#32 | Longevidad y bases biológicas del envejecimiento
1 year ago
56 minutes

Brotes de Ciencia
#31 | Taza y tesis III: El impulso genético ¿la solución definitiva para erradicar la malaria?
1 year ago
39 minutes 33 seconds

Brotes de Ciencia
#30 | Producción agraria y seguridad alimentaria
1 year ago
1 hour 5 minutes

Brotes de Ciencia
#29 | Taza y tesis II: Cómo el mundo se puede quedar sin plátanos…otra vez
2 years ago
30 minutes 10 seconds

Brotes de Ciencia
#28 | Taza y tesis I: Hablemos de metabolismo
2 years ago
51 minutes 3 seconds

Brotes de Ciencia
#27 | Fijación biológica del nitrógeno y asociaciones endosimbióticas rizobio-leguminosa
2 years ago
54 minutes 27 seconds

Brotes de Ciencia
#26 | Nanopartículas virales: la biotecnología de lo pequeño
2 years ago
57 minutes 38 seconds

Brotes de Ciencia
#25 | Miscelánea sobre inmunología
2 years ago
1 hour 33 seconds

Brotes de Ciencia
#24 | Inmunología, alergias alimentarias y nuevas técnicas de diagnóstico
2 years ago
38 minutes 59 seconds

Brotes de Ciencia
#23 | Hongos endófitos: ¿los grandes olvidados?
2 years ago
54 minutes 37 seconds

Brotes de Ciencia
#22 | Historia y reflexiones sobre la mejora genética vegetal
2 years ago
48 minutes 45 seconds

Brotes de Ciencia
#21 | Mejora genética animal
2 years ago
49 minutes 33 seconds

Brotes de Ciencia
#20 | Medicina genómica y genética clínica: hacia una medicina más personalizada
2 years ago
1 hour 1 minute 33 seconds

Brotes de Ciencia
# 19 | Conmemoración del 200 aniversario de Mendel
2 years ago
18 minutes 41 seconds

Brotes de Ciencia
#18 | Biotecnología y alimentación
3 years ago
19 minutes 19 seconds

Brotes de Ciencia
#17 | Breve repaso al intrincado mundo de las patentes biológicas
3 years ago
27 minutes 29 seconds

Brotes de Ciencia
#16 | Células madre cancerosas y su papel en la recidivas de los pacientes de cáncer
3 years ago
1 hour 1 minute 5 seconds

Brotes de Ciencia
Brotes de Ciencia es un programa de pódcast, perteneciente a la matriz Radio Savia, de la ETSIAAB, encargado de divulgar la investigación científica y de crear un espacio de debate, donde se discuta y se comente distintos aspectos sobre cuestiones de ciencia desde puntos de vista diversos y multidisciplinares, así como asuntos relacionados con la vida universitaria y de otros campos de la producción intelectual.