
Las remesas son los apoyos económicos, que los inmigrantes envían a sus seres queridos en los países de origen y, al mismo tiempo, este movimiento financiero produce un efecto de relevante en la economía del país, y en especial en el PBI, ya que engrosa la suma de todos los bienes y servicios finales del país, que se registran generalmente cada año. En El Salvador los envíos de dinero, tradicionalmente eran enviados por la divisa fiduciaria, que es el dólar. Sin embargo, en estos últimos 10 años. Los analistas de mercado, han podido observar que en cada una de estas transferencias, se pierde una cantidad significativa de dinero que no obtiene el beneficiario, en su lugar las que más se benefician, son las grandes compañías financieras con sus tasas de interés elevados. Además, podemos agregar, el alto costo de tiempo y en algunos casos, complicaciones para procesar la misma transacción según a donde se envie el dinero. En este sentido, muchos inmigrantes, están optando en usar la criptomoneda como una alternativa para enviar sus remesas, en especial en tiempos de pandemia.
Sin embargo, el gasto energético para cada una de estas transacciones, es enorme. Se estima que actualmente el gasto eléctrico en minería de criptomonedas, por decir de un tipo de estas monedas, el bitcoin, supera al de países como Dinamarca, Bulgaria y Bielorrusia, y supone más del 25% del consumo de energía de Holanda, el 15% de Australia o el 10% de Reino Unido.
Este es un tema muy polémico, porque representa una alternativa para millones de personas que, ya no quieren hacer ricos a intermediarios, pero por otro lado parece ser, que esta misma alternativa, a largo plazo puede cobrar una factura mas alta a nivel del consumo energético de nuestros recursos.
Para tratar este tema, lo haremos junto a dos grandes profesionales, que nos hablaran de este interesante tema. Juan Carlos Guardado, Abogado y Gestor Financiero para la comunidad Hispanohablante en Las Vegas. Junto a el trataremos el tema de Inteligencia Financiera. Jerry Gomez Shor, Escritor y Fotografo. Inversor de Criptomoneda.