
En la exclusión social se abordan situaciones de pobreza, desigualdad social, vulnerabilidad y marginación dentro de un determinado colectivo. Lo que abordaremos en este tema, es sobre las diferentes formas de violencia verbal, en este sentido lo analizaremos dentro del contexto lingüístico y discursivo. Indagaremos sobre determinadas formas percibidas, de presión sobre las personas, donde se intenta desposeerlas o desvalorizarlas en su capacidad linguistica, dejando de lado o olvidando la verdadera naturaleza del intercambio del mensaje en el proceso de comunicación. Asimismo, hablaremos sobre el doble discurso usado para justificar ese tipo de uso del lenguaje como un hábito propio de un sistema que más que desvalorizar, dice busca proteger y reeducar. Pero, sin embargo, este discurso más que dinamizar participación e integración, se concibe como una práctica social que no se limita a reflejar la realidad, sino a reconstruirla, distorsionarla y legitimarla según los propósitos de un sistema dominante. Todo este tema lo trataremos Junto a Silke Jansen Profesora (Post Doctorado) en Sociolingüística y Romanística. Coordinadora del Proyecto VIOLIN. (violencia verbal contra las personas inmigrantes en las instituciones).