Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/d1/21/69/d121691b-1c7d-11dc-7caf-3a8c25433944/mza_13200152333004284043.jpg/600x600bb.jpg
Branding Escolar
Miquel Rossy
133 episodes
4 days ago
Un podcast para ayudarte a hacer de tu escuela una gran marca.
Show more...
Education
Business,
Marketing
RSS
All content for Branding Escolar is the property of Miquel Rossy and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast para ayudarte a hacer de tu escuela una gran marca.
Show more...
Education
Business,
Marketing
Episodes (20/133)
Branding Escolar
Cómo salir de los tópicos y crear un relato que posiciona
Conté en el episodio anterior que la inmensa mayoría de los colegios en sus webs dicen lo mismo y no se diferencian lo suficiente, porque no tienen un posicionamiento claro. Todas hablan de personalización, innovación, valores, multilingüismo, excelencia…  Los textos de muchas escuelas competidoras serían intercambiables y nadie se daría cuenta.

“Si no se puede hablar de ninguno de estos temas, ya me dirás qué tengo que hacer…”, me escribió una lectora, preocupada.

Prometí que hoy ofrecería la solución.
Show more...
1 week ago
13 minutes

Branding Escolar
"Todos los colegios dicen lo mismo. ¡No sé cuál elegir!"
He comentado muchas veces que una de las principales dificultades que tienen en la actualidad las escuelas es su posicionamiento. Por eso creé el taller Apunta bien el mensaje para acertar en el marketing, que tiene valoraciones muy positivas de los centros que lo hacen.

Quería comprobarlo con datos fiables y hoy he dedicado un buen rato a navegar por más de una veintena de webs de escuelas concertadas y alguna privada, tanto confesionales como laicas y de ciudades diferentes. Todas ellas bien conocidas. Quería comprobar si algunos tenían un posicionamiento netamente distintivo que se concretara en actuaciones claras. Pero el resultado ha sido desalentador. ¡La mayoría de los textos que hay en las páginas de aterrizaje se podrían intercambiar y no lo notaría nadie!

He seleccionado diez temas más recurrentes. Los ordeno por orden de frecuencia de uso. Sólo con estos diez temas, podríamos tener todo el contenido del 99% de las webs de escuelas de Cataluña.
Show more...
1 month ago
15 minutes

Branding Escolar
Sin líderes, no hay marca
Uno de los temas más difíciles para las escuelas es hoy posicionarse, decidir en qué quieren ser únicos. Posicionarse bien exige liderazgo estratégico.

Y no todo el mundo está dispuesto a asumir ese rol. Abrir camino es pesado. Por eso las escuelas que realmente se diferencian de las demás tienen detrás líderes con visión. Y no sólo con visión, sino con el coraje de asumir sus consecuencias.

Si hablamos de marca, nos fijaremos en los rasgos que deben tener aquellas personas que impulsan y sostienen la identidad del proyecto. El liderazgo es más fuerte cuando se comparte, se extiende y se multiplica. ¿Cuáles son las características que debe tener el líder que genera identidad colectiva y construye una marca sólida? Os propongo siete disparos. Dime si echa de menos alguno.
Show more...
4 months ago
13 minutes

Branding Escolar
Convertir la empatía en cultura
Seth Godin afirmava que hoy el marketing efectivo se basa hoy en la empatía y el servicio.

Sobre el servicio ya he hablado otras veces. Hoy toca, pues, hablar de la empatía. Pero no quiero hacerlo solo como una habilidad personal, sino sobre todo como una cualidad del conjunto de la escuela, como una característica cultural, que no se puede improvisar.

En educación, la empatía es un principio básico: mirar al otro, escucharlo y entender qué hay detrás de lo que hace o dice, reconocer su manera de ser para poder personalizar el trato sin reducir los alumnos a una etiqueta, y hacerlo sin dejar de ser uno mismo. Todo educador debería tener esto integrado en su manera de hacer. Es tan evidente que casi no haría falta decirlo: no se puede educar sin empatía.

Pero no basta vivir la empatía de forma personal. Hay que aspirar a algo más ambicioso: lograr en la escuela una cultura organizativaque sostenga y refuerce esta mirada. Que escuchar y comprender sea una manera compartida de hacer.
Show more...
4 months ago
9 minutes

Branding Escolar
¿Los mejores contenidos de marketing? Confirmar lo que ya dicen las familias
No quiero hablar de la recomendación —de hecho, hemos hablado de ello muchísimo últimamente—, sino de lo que ocurre después: de cuando la recomendación ya se ha hecho, y el interesado entra a ver lo que la escuela pone al alcance.

La mayoría de personas que acceden con interés a los contenidos de vuestro marketing ya han oído hablar sobre vuestro colegio a alguna persona que, de entrada, les inspira más confianza que vosotros.

Y, en consecuencia, te planteo esta cuestión: Cuando diseñas los contenidos del marketing de tu centro, ¿tienes en cuenta que quien los ve probablemente ya ha oído hablar de ello? Porque no puedes escribir como si todos los lectores fueran desconocidos absolutos.

Si cuatro de cada cinco personas que consultan la web, un vídeo o un folleto ya vienen con una opinión previa –quizás frágil, pero positiva–, tu contenido no debe convencer: debe confirmar.
Show more...
5 months ago
7 minutes

Branding Escolar
Lo importante no es urgente
No es fácil elegir qué es prioritario en nuestro día a día entre los muchos trabajos que tenemos en el día a día de la escuela, en la comunicación, en el marketing educativo. O en cualquier otro ámbito.  Nos dejamos llevar de las más urgentes y fácilmente pasamos de las cosas urgentes e importantes, a las que son urgentes, pero no importantes y, cuando ya no podemos más, terminamos en aquellas que ni tienen importancia ni urgencia. Y un día más, las que son también importantes, pero no urgentes quedarán sin hacerse.

Hablé de ello en el libro Profes que marcan. Cómo construir una reputación de docente que deja huella. Y antes, en el podcast que lleva ese mismo nombre. Expliqué cómo la matriz de Eisenhower puede cambiar radicalmente nuestros resultados. Aplicarla es especialmente importante en el caso de los directivos escolares. Cuanto menos tiempo tengas, más importante será que te centres en las cuestiones clave. Las tareas importantes no urgentes son las que construyen tu reputación personal, tu liderazgo, una cultura corporativa que os lleve a ser una escuela de prestigio. Venga.

Retomemos lo que dije entonces al profesorado y le añadiré algún comentario después.
Show more...
6 months ago
10 minutes

Branding Escolar
La insatisfacción que no habla es muy ruidosa
Hay un tipo de persona que si recibe un mal servicio se enfada, pero nunca se queja. Cuando alguien se queja de un mal servicio, de un error del colegio y lo resolvemos inmediatamente, recuperamos a esa familia y la fidelizamos. ¿Pero qué ocurre cuando han quedado descontentos y no han dicho nada? ¿Sabes cuál es el problema? Que no son pocos, estamos hablando de la inmensa mayoría de casos
Show more...
6 months ago
11 minutes

Branding Escolar
¿Qué hemos aprendidido en 25 años de marketing educativo?
El año pasado me di cuenta de que se acababan de cumplir 25 años desde el día que lancé el primer diseño de la identidad corporativa de un grupo de once colegios. Ya había diseñado algunas marcas, pero este fue la primera de un grupo escolar. Hubiera querido publicar entonces algo para conmemorarlo, pero no tuve tiempo. Hoy por fin escribo una reflexión sobre todos estos años trabajando en marketing educativo.
Show more...
7 months ago
23 minutes

Branding Escolar
¡Obsesiónate con resultados concretos!
Contratar a una empresa para que se encargue del marketing digital del colegio es fácil. Externalizar anuncios y poner pancartas en la fachada también. En cambio, gestionar la reputación y la generación de confianza en nuestra oferta es más complicado, porque no podemos delegarlo, deberemos hacerlo nosotros mismos y no veremos enseguida los resultados de cada acción. Y cuando no lo hacemos, tampoco se provoca un perjuicio inmediato.

Muchos directivos ven demasiado complicadas las acciones de marketing educativo, cuando la conexión entre la causa y el efecto no es evidente, y acaban prefiriendo delegar el marketing a una agencia. Entonces, reciben informes sobre leads, páginas visitadas y conversiones aparentemente espectaculares. Pero cuando llegan las matrículas… a menudo no hay tantas como se esperaba.Es que sin esa actuación diaria más difícil, sí, pero que es el motor del marketing que funciona y a la vez es muestra de un liderazgo real, podríamos incluso estar dilapidando el dinero.

¿Y si elegimos, en cambio, hacerlo bien? Hay formas de abordar estratégicamente este otro marketing, sin ser expertos en marketing.
Show more...
8 months ago
15 minutes

Branding Escolar
Entre la red y la trampa: colegios ante el dilema digital
Algunas veces nos conviene hablar de modo radical, decir cosas que rompen con lo que estamos acostumbrados a oír e incluso provocar incendios que acaban siendo una catarsis. Hoy me permito reventarlo todo, para que nos planteemos si tenemos bien enfocado el tema. Situémonos inmediatamente en el centro de la cuestión. 

Empiezo con una afirmación fuerte: dentro de unos años posiblemente os arrepentiréis del marketing educativo que estáis haciendo ahora. Pero no sólo porque no os está siendo eficaz (de esto, algunos todavía no se han dado cuenta); en primer lugar porque veréis claro que va contra vuestros principios educativos.
Show more...
8 months ago
17 minutes

Branding Escolar
La conversación imprescindible para el marketing educativo
El proceso de conseguir que una familia se incorpore a la escuela está lleno de pequeños detalles de todo tipo. Pero hay un paso imprescindible, una conversación sin la cual la familia no acabará viniendo a la escuela.

Al menos un 80% de las familias nuevas en una escuela llegan gracias a esta conversación de recomendación. Por eso podemos decir con convicción que el marketing educativo son los padres. Como escuela, ¿tenemos la capacidad de hacernos presentes en esta conversación? No. No tenemos ningún control directo sobre cuándo y cómo se producirá. Pero, lógicamente, sí podemos influir en ella. Hablemos de ello a partir de un ejemplo real.
Show more...
9 months ago
12 minutes

Branding Escolar
¿Qué formación debería recibir el profesorado y no está recibiendo?
El profesorado es la clave del crecimiento de una escuela. Pero muy a menudo no son conscientes de la importancia que tienen para lograr que las familias estén satisfechas con la escuela.

La cuestión es muy sencilla: si cuentas con buenos profesores que realizan un buen trabajo, la escuela irá bien y las familias estarán contentas. 
  1. El primer ámbito de la formación que imparto en los diferentes centros con los que colaboro es lograr que el profesorado tome mayor conciencia de su importancia trascendental para la reputación de la escuela.
  2. En segundo lugar, les hablo de personal branding. Cada uno, a través de su conducta, está construyendo su reputación.
  3. A continuación, viene una formación sumamente importante que, a menudo, no se ha recibido en el ámbito educativo: todo el marco de relación interpersonal que permite tratar con cercanía emocional y con profesionalidad, especialmente con las familias.
  4. Además, hay otra formación enfocada en lograr que las reuniones con madres y padres de la escuela sean extraordinarias, como las que se realizan al inicio del curso.

En brandingescolar.com encontraréis toda la información sobre estos diferentes programas formativos.
Show more...
9 months ago
15 minutes

Branding Escolar
¿Cómo va a ser el marketing en 2025?
V ENCUENTRO DE AUTORES DE MARKETING EDUCATIVO
Con Juan Manuel Manes, Jaime García Crespo, Víctor Núñez, Alicia Perelló, Aarón Rosette, José Romero y Miquel Rossy. Desde 2020, cada año tiene lugar este encuentro online para hablar de cómo va a ser el marketing educativo en el año siguiente: retos, tendencias, problemas, etc.
Show more...
11 months ago
1 hour 4 minutes

Branding Escolar
Juzgamos a la escuela como a una persona
El día que tuve la primera reunión de trabajo con Beatriz me llevé una impresión equivocada. Ella estaba empezando a coordinar a un equipo de docentes de centros diferentes. La juzgué como una persona severa y altiva. En ese momento no la conocía y, por tanto, no sentía ningún cariño hacia ella, por lo que no me preocupó demasiado la veracidad de mi precipitado juicio. Ahora que la conozco desde hace años, puedo entender incluso por qué me equivoqué. En realidad, es una buena persona muy inteligente, amable, sencilla. Y es tímida, muy tímida. Esta timidez es la que la lleva a actuar fría y secamente en los primeros encuentros.

Tanto si queremos hacerlo como si no, nos pasa a todos que juzgamos a los demás y –todavía con muy pocos datos– intentamos entender su forma de ser. Nos hacemos una composición inmediata global de la persona y no nos dedicamos a analizar cada aspecto. Pero las personas somos inevitablemente complejas, o ricas, si preferimos decirlo de forma positiva. Compartimos la naturaleza humana, pero cada uno tenemos nuestro carácter y nuestro temperamento, unos hábitos adquiridos con los años, unos conocimientos y unos propósitos que condicionan nuestra actividad y nuestra relación. Todos estos factores configuran nuestra identidad y es difícil que pueda comprenderse en una primera mirada. Y, sin embargo, ese primer juicio sin datos nunca faltará.
Show more...
1 year ago
11 minutes

Branding Escolar
Profes que marcan. El libro
Ya está a la venta el libro Profes que marcan. Cómo construir una reputación de docente que deja huella, que he publicado con LID Editorial. Te explico por qué he publicado este libro, qué interés puede tener para ti y cómo puedes sacar provecho. #personalbranding #profesquemarcan #BrandingEscolar #marketingeducation En Amazon: https://www.amazon.es/Profes-que-marcan-Miquel-Rossy-ebook/dp/B0D7PZR3HT/ref=sr_1_1?crid=3EZ8PH1ORT90B&dib=eyJ2IjoiMSJ9.euwzLNrtA2vpNo9ng89uPw.X03BSsdOyycYoViztykfxBRYWEdsk5-baT1vxcU4htU&dib_tag=se&keywords=profesor+que+marcan+miquel+rossy&qid=1724742832&sprefix=profes+que+%2Caps%2C183&sr=8-1

Próximamente aquí mismo encontrarás toda la información sobre el curso online y las sesiones presenciales.
Show more...
1 year ago
13 minutes

Branding Escolar
Tu cultura es tu marca
¿Conocéis la marca Zappos?
Zappos fue la primera empresa en el mundo que, a principios de este siglo, vendió exitosamente zapatos por Internet. En su desarrollo empresarial tuvo un peso muy destacado el malogrado, Tony Hsieh.

Digo el malogrado porque el 27 de noviembre del 2020, a punto de cumplir los 47 años, Hsieh murió a consecuencia de las complicaciones causadas por las quemaduras y la inhalación de humo que había sufrido nueve días antes en el incendio de una casa. Parece que otras veces Hsieh había provocado incendios sólo por el placer de ver quemados los muebles. Una excentricidad, pues, que acabaría costándole la vida. Una lástima, porque se trataba de un empresario realmente visionario.

¿Qué interés puede tener para los colegios que hoy hablamos de Tony Hsieh? Mucho. Escuchad el episodio y lo veréis.

Enlaces del episodio
  1. ¡Quiero a los mejores profesores en mi colegio!
    https://brandingescolar.com/es/employerbranding-2-2/
  2. Entrevista a Xavier Oliver
    https://brandingescolar.com/es/una-vez-teneis-muy-claro-que-quereis-hacer-y-eso-os-hace-muy-felices-lo-podeis-hacer-enorme/
  3. Entrevista a Oriol Iglesias
    https://brandingescolar.com/es/la-marca-es-el-hilo-conductor-de-la-estrategia-la-propuesta-de-valor-y-la-capacidad-de-diferenciacion/
Show more...
1 year ago
10 minutes

Branding Escolar
¿Cómo podemos sacar el máximo provecho a las encuestas NPS?
Les encuestas NPS son una herramienta imprescindible para el marketing de recomendación (referral marketing). Ya hemos hablado de ello; puedes recuperarlo en el último episodio.

Sin embargo, la inmensa mayoría de escuelas que las realizan no saben sacarles todo el provecho. Obtiene la cifra NPS, que sirve como indicador cuantificado de la valoración del servicio, y eso está muy bien. Por otro lado, disponen de una lista de las causas de la satisfacción o insatisfacción, más o menos extensa, según la habilidad que hayan tenido al solicitarla. Esto, sin duda, ya es mucho, porque cuentan con una lista de acciones de mejora.Pero no es suficiente. Podemos hacer que las encuestas NPS sean extraordinariamente beneficiosas. ¿Cómo? Haciendo que no sean anónimas.
Show more...
1 year ago
12 minutes

Branding Escolar
El indicador eficaz del marketing de recomendación
Hace unas semanas celebramos el tradicional encuentro de autores de libros de marketing educativo. Entre los variados temas que tratamos, hubo uno que yo no tenía previsto y se llevó una parte significativa del tiempo: las encuestas NPS. Los cinco participantes, yo incluido, expresamos nuestra satisfacción por el resultado que estas encuestas nos están dando no solo para el marketing. En primer lugar, para la mejora de la escuela misma.

Los que seguís los contenidos que habitualmente comparto en Branding Escolar, encontraréis muy coherente que consideremos importante el NPS con la síntesis que os hago ahora:

Como mínimo, cuatro de cada cinco familias que se incorporan a un centro lo hacen porque hay otra que se lo ha recomendado. Esta recomendación proviene, evidentemente, de su alta satisfacción. Y la satisfacción surge de la calidad del trabajo que hacen los maestros y el personal de administración y servicios. También, por supuesto, de la capacidad de rectificar los errores que todos inevitablemente cometemos: un error corregido también aumenta la satisfacción. Así, pues, controlar cuán satisfechas están las personas es el indicador clave para que pueda crecer la recomendación. Y para conseguirlo no hay una herramienta mejor que el NPS.
Show more...
1 year ago
9 minutes

Branding Escolar
Nuevas tendencias del marketing educativo
IV encuentro de autores de marketing educativo

En noviembre de 2023 se ha celebrado un nuevo encuentro de los autores de libros sobre marketing educativo. Es la cuarta ya desde que al final del confinamiento se realizó por su primera edición. Esta vez con más presencias que nunca, con la incorporación de Alicia Perelló y la nueva presencia de Juan Manuel Manes, Víctor Núñez, Jaime Garcia Crespo y Miquel Rossy.

En el encuentro se comentan las dificultades que se están generando el marketing digital, la importancia de medir la satisfacción de las familias, las encuestas NPS, el papel esencial que juega el profesorado. En los últimos meses han aparecido algunos nuevos títulos que nos harán cambiar de formato en sucesivas ediciones de lo que ya es una tradición.
Show more...
2 years ago
48 minutes

Branding Escolar
El equipo informal de marketing de vuestro colegio
Es lunes y son las 13.15 h. Se acaba de reunir el equipo informal de marketing de vuestro colegio. Hoy decidirán cuáles serán los contenidos de esta semana del plan de marketing del centro. A lo largo de la reunión irán repasando los diferentes temas que han ido surgiendo y harán una valoración. La reunión es breve y muy informal: no existe un orden del día estrictamente establecido. Cada uno va sacando los asuntos que le vienen a la cabeza, dice lo que piensa con completa libertad y los demás se suman con sus opiniones. Se interrumpen mutuamente y a menudo los temas no se cierran. Saltan de uno a otro, hasta que se les acaba el tiempo disponible.

La labor de estos equipos es la más importante para el marketing educativo de un colegio.
Show more...
2 years ago
11 minutes

Branding Escolar
Un podcast para ayudarte a hacer de tu escuela una gran marca.