Recibir más visitantes. Esa suele ser la respuesta de nuestros clientes cuando les preguntamos por sus objetivos de comercio electrónico. Nosotros somos (debemos serlo) más concretos y más ambiciosos: incrementar un 60% el tráfico orgánico de una tienda online.
Tenemos los conocimientos y la experiencia, y sabemos que es posible aumentar el tráfico web en solo seis meses con la estrategia SEO adecuada. Una en la que cada paso importa y que puedes empezar a implementar ya.
Si actualmente,
solo en España, hay casi dos millones de dominios (con extensión .es), la competencia es alta en todos los nichos. El reto es posicionar y destacar entre la multitud, atrayendo no solo más visitantes, sino mejores posibles clientes.
¿Empezamos?
Paso 1: Investigación de palabras clave
Toda búsqueda empieza con una palabra clave, por eso tu estrategia SEO para incrementar un 60% el tráfico orgánico de tu tienda online, también debe empezar por ahí.
Analizar con datos, y no con simples suposiciones, qué palabras clave activan las búsquedas que, potencialmente, podrían acabar en tu página, es crucial y la base de un SEO sólido.
En esta tarea de investigación de palabras clave para tu tienda online, hay algunas herramientas y tácticas que pueden serte de gran ayuda.
Herramientas gratuitas para el estudio y medición de keywords - HolaQueTal.es
Herramientas gratuitas para el estudio y medición de keywords
Herramientas hay muchas, pero, como siempre decimos, se trata de encontrar las adecuadas y utilizarlas con conocimiento y objetivo.
Si tuviésemos que seleccionar recursos gratis de keyword research en los que confiamos y que nosotros mismos utilizamos para las auditorías SEO de nuestros clientes, serían estos:
*
KeywordShetter: muy sencilla, pero muy útil para una primera búsqueda de keyword. Introduce un tema o término de búsqueda (por ejemplo “concept store online”) y recibe sugerencias de otras keywords y combinaciones long-tail a las que podrías apuntar. Lo recomendable es que, luego, analices los volúmenes de búsqueda y las intenciones de cada una para encontrar aquellas más rentables.
*
Answer the Public: de una palabra clave, obtén decenas de preguntas, comparaciones y búsquedas reales que hacen los usuarios. Muy útil para identificar la intención de búsqueda y generar contenido que responda exactamente lo que la audiencia quiere saber. Es especialmente potente para plantear el calendario editorial de blogs, FAQs o contenido educativo.
*
Google KeyWord Planner: aunque se diseñó para la parte SEM, los expertos SEO acudimos continuamente a ella. Recoge datos de Google y es muy específica en cuanto a volúmenes de búsqueda y competencia. Permite ajustar la estrategia y valorar métricas globales y fiables.
*
Google Search Console: no te hará sugerencias de keywords, pero te dirá cuáles actualmente están llevando tráfico a tu web. Saber esto te ayudará a optimizar contenidos y crear más con el mismo enfoque, aumentando el CTR.