Soñar es gratis, también en lo referente a objetivos y resultados de marketing. Y un sueño puede convertirse en un reto. Te proponemos uno: posicionar en el top 3 de Google con una estrategia SEO eficiente, pero de bajo presupuesto.
Empieza siguiendo nuestra guía paso a paso, audita tu web y alcanza las primeras posiciones en la SERP.
Paso 1: auditoría rápida y económica
¿En qué estado se encuentra tu web? Esta es la primera pregunta que debes contestar. Para ello, y
para mejorar tu SEO sin invertir demasiado, puedes utilizar herramientas gratuitas.
Herramientas gratuitas de auditoría web
Incluso sin conocimientos técnicos y profesionales, es posible auditar la web de una tienda online con las herramientas adecuadas, muchas de ellas gratuitas o bastante económicas.
Estas son algunas de las que recomendamos y usamos:
*
Screaming Frog: dispone de una versión gratuita bastante completa para webs como menos de 500 URLs. Su versión de pago también merece la pena. Con este programa, que debes instalar en tu ordenador, puedes
revisar aspectos técnicos que influyen directamente en el SEO, como links rotos, errores 404 u origen de los backlinks. La herramienta no solo detecta fallos o puntos de mejora, sino que explica cómo solucionarlos y optimizarlos.
*
Google Search Console: analiza con detalle, gracias a los datos que maneja, la cantidad y calidad de tu tráfico web. Analizando el rendimiento de la web en buscadores, puedes entender mejor no solo qué páginas no posiciona, sino cuáles sí lo hacen y, por lo tanto, qué estrategias debes reiterar. Con GSC también puedes conocer el estado de las Core Web Vitals con fiabilidad.
*
Ahrefs Webmaster Tools (AWT): audita la web desde dentro, encontrando fallos de SEO técnico y SEO on-page que estarían afectando al posicionamiento. Igual que Screaming Frog, aporta soluciones específicas. También analiza el tráfico para encontrar su origen y establecer el rendimiento de la página en buscadores.
Dos puntos clave: los Core Web Vitals y la usabilidad movil
Aproximadamente, un 64% de las búsquedas se hacen desde el móvil. Esto quiere decir que una parte importante de tus usuarios podrían llegar a tu web desde sus dispositivos móviles, por lo que es fundamental que la página esté optimizada para ello.
Búsquedas desde ordenador vs búsquedas desde móvil
A esto se le conoce como “mobile-first” y supone priorizar la versión móvil de la web para que esta no tarde en cargar, cargue completamente y ofrezca una buena experiencia de usuario.
Todos estos factores se miden con los Core Web Vitals establecidos por Google que,